
Caballitos
Realmente los caballitos son gambas con gabardina.
Paso a paso
- 1
Lo primero será preparar la tempura en la que irán rebozadas las gambas. Para ello se necesitará un recipiente donde poder mezclarlo todo. En el recipiente se añade un vaso de harina y acto seguido se añade la cerveza, la cual hará el trabajo de "impulsor", lo que haría la levadura o maizena.
- 2
La cantidad de cerveza a añadir no es exacta, primero se agrega un chorro y se mezcla con la harina con la ayuda del mezclador. Si se observa que la masa aún está dura se agrega más cerveza y se vuelva a mezclar bien, hasta conseguir un batido un poco líquido pero espeso.
- 3
No se debe olvidar que tenemos que bañar nuestras gambas en esta mezcla: si queda dura no podremos y si es demasiado blanda apenas las cubrirá y se quedará en el aceite. A continuación se agrega un poco de sal.
- 4
Una vez preparada la tempura se pelan las gambas, dejando sólo la cola o insertándolas en un pincho o palillo, lo que vendrá muy bien cuando tengamos gambas pequeñas, así se podrá montar dos o incluso tres por pincho.
- 5
Una vez que esté la gamba preparada sólo nos falta introducirlas en nuestro batido y freírlas en abundante aceite de oliva.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caballitos (gambas a la gabardina) Caballitos (gambas a la gabardina)
#delantaldorado La cucharada de Pam -
Rape caballito blanco Rape caballito blanco
Esta receta era de un restaurante emblemático de Barcelona Restaurante el Caballito Blanco, que tristemente ya ha cerrado sus puertas. Llegó a mis manos gracias a un cliente; ya jubilado, que viene todos los miércoles a comer huevos rotos con jamón a mi bar. Me explico como se preparaba y me invito a intentarlo, el resultado es una delicia que quiero compartir con todos vosotros y así poder resucitar en vuestros fogones una pequeña parte de ese restaurante. Cinta H -
Porotos con riendas Porotos con riendas
Receta del campo #cocinachilenaEste es un plato típico de Chile , es una comida nacida en el campo chileno. Se dice que su origen data desde la época de la colonia, aunque se cree que, desde mucho antes , lo típico en el campo es hacerlos con cuero de chancho, pero no a todos les gusta, es típico hacerlos con cuero de chancho en tiritas ya que esas son las riendas y no los tallarines como muchos piensan Fran recetas -
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Galletitas leopardo Galletitas leopardo
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=DmbGLTP2SFUBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/05/26/galletitas-leopardo/ Mayito -
Ñoquis caseritos Ñoquis caseritos
Siempre he querido aprender a hacer pasta, y como me fascinan los ñoquis quería hacerlos. Caro Sabor -
Coquitos 🥥 receta muy fácil! Coquitos 🥥 receta muy fácil!
Esta receta es de las típicas cocadas horneadas, que se hace tan solo con 3 ingredientes y en menos de 15 minutos!!! Es ultra fácil y son exquisitas😜 #fácil #coco #chocolate #dulce isi pastenes -
Pollitos apanado🥰 Pollitos apanado🥰
Esta receta la aprendí de mi mamá, ella nos cocina con mucho amor❤️ espero que les guste. Caro Sabor -
Chanchito Borracho Chanchito Borracho
Un costillar fácil de preparar y muy sabroso. #mirecetario Nata
Más recetas
Comentarios