Carillas con costillas y chorizo

La carilla es una alubia que se cultiva en mi tierra.
Carillas con costillas y chorizo
La carilla es una alubia que se cultiva en mi tierra.
Paso a paso
- 1
Dejar las carillas en remojo en agua fría la noche de antes para ablandarlas y así reducir su tiempo de cocción.
- 2
Al día siguiente, escurrimos las carillas y las pondremos en una cacerola junto con la patata, el tomate, la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria, la hoja de laurel, el ajo, las costillas y el chorizo. Todos estos ingredientes los añadimos enteros; los cubriremos con agua y añadiremos un chorrito de aceite. A mí me gusta cocer las legumbres a fuego lento y no en la olla rápida, por lo que aproximadamente pueden tardar unas 2´'30 horas en cocerse.
- 3
Cuando las carillas estén casi blanditas, sacamos el tomate, la cebolla y el pimiento, lo pasamos por la batidora y lo añadimos de nuevo a la cacerola y por último añadimos la sal al gusto (la sal se añade al final para que la alubia no se quede dura).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas con zapallo y chorizo Lentejas con zapallo y chorizo
Es mi segunda legumbre favorita (primero el garbanzo 😋) , las preparo más bien secas Isaías -
Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta
Esta es una receta muy fácil y rica de hacer, para compartir con tu #familiar Jose Domingo Montes -
Carillas con costillas Carillas con costillas
Un platazo. Ya sé que hay personas que dicen que las carillas tardan en cocer, os aseguro que yo en 50 minutos las tengo hechas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Carillas con verduras, salchichas y butifarra Carillas con verduras, salchichas y butifarra
#recetasconalmaLas carillas o "muchachillos con chaleco" son legumbres poco conocidas e utilizadas en cocina, según cada región española. En mi pueblo natal ( comarca extremeña) son guisadas, en cada casa, a su manera.A mí me encantaba como las hacía mi abuela, y ahora mi madre, porque a mi padre le gustan mucho.Y yo sigo la tradición, cocinándolas para mis niños y mi marido gaditano, en costas andaluzas. Gloria Bueno -
Carillas con carne y patatas Carillas con carne y patatas
Las carillas son una legumbre muy popular en mi tierra, Talavera de la Reina. Mucha gente las prepara con arroz, a mi también me gustan de esta manera. Es muy sencillo, solo hay que cocer y vigilar! Fran -
Carillas con bacalao y panceta adobada Carillas con bacalao y panceta adobada
Receta típica del Valle del Tietar al sur de Avila, en las estribaciones de la sierra de Gredos y también conocido como la Andalucía de Avila. Es una legumbre que se conocía poco, pero ahora la encuentras en todos los sitios. Mayte Fuentes Garcia -
Costillas en salsa, con chorizo Costillas en salsa, con chorizo
Iba a emplear la olla rápida pero al final decidí hacerlas del modo tradicional. Lleva más tiempo, pero como tiempo es lo que me sobra, qué mejor que emplearlo en cocinar. Luz -
Patatas con costilla y chorizo Patatas con costilla y chorizo
Receta para dos personas Ana María Gonzalez Mendoza -
Costilla ibérica con patatas y chorizo Costilla ibérica con patatas y chorizo
Este es un plato que la tía de mi marido en navarra lo prepara super bueno pues lo hace con cepas y en el fuego del huerto con lo cual parece mejor, aquí lo preparo en mi cocina y tengo que decir que se chupan los dedos jajajaja espero que os guste! esther -
Lentejas con costilla y chorizo Lentejas con costilla y chorizo
Ayyy que desastre hice con las lentejas que preparaba mi madre y que dejo a mi cuidado mientras ella iba a comprar el pan!!! Tenía yo 14 años... Con deciros que aquel día comimos huevos fritos con patatas!!! Se pegaron, (casi se matan), se quemaron y se hicieron puré... Algo más desastroso?? Vamos, cuando llegó mi madre y abrió la puerta y le llegó el olorcito.... Vamos, le faltó llamar a los bomberos y a la policía (a esta para que me detuviera...) Jajajaj que buenos recuerdos me trae! Ahora ya las tengo dominadas, y además las preparo en la olla rápida y sin remojo, así que ahorro tiempo y trabajo! Aunque me encantaría volver a aquel momento... A aquellas lentejas y a tener a mi madre.... Pero bueno os voy a explicar cómo las preparo yo ahora! Vamos???? Merche Borjas Ortega
Más recetas
Comentarios (3)