Pincho de Solomillo de Pavo con Ajos y Piquillos caramelizados

Cuando hablamos de solomillo de pavo nos referimos a la parte interna de la pechuga del animal, se trata de una carne jugosa, baja en calorías, en colesterol y alta en proteínas. ¡Perfecta para quienes siguen una dieta saludable!
Procede de México, el descubrimiento de América sirvió para que los españoles conocieran ésta ave y la introdujeran en Europa bajo el nombre de gallina de Indias.
En un comienzo se consideró un producto de lujo al que sólo accedían las clases más pudientes, sin embargo a lo largo de el siglo XX el consumo de ésta carne se generalizó entre toda la población.
Pincho de Solomillo de Pavo con Ajos y Piquillos caramelizados
Cuando hablamos de solomillo de pavo nos referimos a la parte interna de la pechuga del animal, se trata de una carne jugosa, baja en calorías, en colesterol y alta en proteínas. ¡Perfecta para quienes siguen una dieta saludable!
Procede de México, el descubrimiento de América sirvió para que los españoles conocieran ésta ave y la introdujeran en Europa bajo el nombre de gallina de Indias.
En un comienzo se consideró un producto de lujo al que sólo accedían las clases más pudientes, sin embargo a lo largo de el siglo XX el consumo de ésta carne se generalizó entre toda la población.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por pelar y filetear los dientes de ajo, los ponemos en una sartén con aceite hasta que comiencen a dorar que sacamos y reservamos
- 2
En la misma sartén ponemos los pimientos y los salamos y azucaramos para que se caramelicen, tardarán más o menos unos 20 minutos a fuego bajo, les daremos la vuelta a la mitad de tiempo, tostamos el pan
- 3
Hacemos en la plancha los filetitos de solomillo y ya montamos los pinchos, como base ponemos el pan, sobre ella ponemos dos piquillos y por último la carne, distribuimos los ajos, regamos con el aceite de caramelizar los pimientos y espolvoreamos el perejil, ya podemos dar buena cuenta
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho de langostinos con piquillos caramelizados Pincho de langostinos con piquillos caramelizados
El origen de los pinchos se sitúa en el País Vasco y que, aunque tiene ciertos rasgos de similitud, se diferencia de las tapas en cuanto a sus formas y versiones, los sitúan en Donostia en los años 30, al parecer, el dueño del bar "La Espiga" tuvo la idea de servir unos pequeños tentempiés a modo de brochetas empleando pequeños palillos que se mostraban en el mostrador del establecimiento, su gran éxito radicaba inicialmente entre los aristocráticos que en esa época visitaban la ciudad y quedaban encantados con esta alternativa, comenzó a popularizarse entre otras ciudades como Barcelona o Madrid, sin embargo, el éxito de esta receta en la actualidad, permite identificar las ciudades del País Vasco como propulsoras del pincho, lugar donde se ofrece una variada oferta y propuestas a modo de aperitivos. josevillalta -
Pincho de solomillo de cerdo Pincho de solomillo de cerdo
Es un pincho que debe comerse caliente, frío pierde calidad, por lo que hay que ir rápido en cuanto a la confección, es la gente quién debe esperarle y no viceversa, queda delicioso de sabor y estimula el apetito por lo que hay que preparar un segundo plato suculento, creo que con dos pinchos por persona como entrante, es una medida perfecta. josevillalta -
Pincho de solomillo con pimientos de Padrón Pincho de solomillo con pimientos de Padrón
Mar Vilches Carrasco -
Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones
Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.Los romanos recogen el testigo, como verdaderos especialistas en el mundo de la chacinería, entre ellas estaban “botullus o botellas”(morcillas) elaboradas con sangre que se generalizó en la Península Ibérica.La primera descripción escrita de este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana Toledo 1525 josevillalta -
-
Pincho de solomillo, queso de cabra y jamón sobre nido de patatas fritas Pincho de solomillo, queso de cabra y jamón sobre nido de patatas fritas
Este plato es facilísimo de preparar y está riquísimo. #queso Mari J. -
-
Pincho de solomillo, tomate y queso viejo Pincho de solomillo, tomate y queso viejo
Aperitivo, facilísimo de preparar y riquísimo. Mari J. -
Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo
No sabia que hacerme para almorzar y un aguacate que tenía de hace una semana lista para usar y una lata de caballa he dicho almuerzo a la vista. Se puede hacer con melva o sardinillas. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate
#recetasplisplas#menúsemanalReceta rapidísima de preparar y muy rica. Mari J. -
Pinchos de pavo cocido y melón Pinchos de pavo cocido y melón
Como el otro día comenzamos un redondo de pavo cocido y nos encanta el melón a la plancha, optamos por preparar una cena muy simple, unos pinchos calentitos de pavo con melón, cocinados en el grill doble. jorbasmar -
Más recetas
Comentarios (2)