Mejillones al vapor con mayonesa escabechada

Es una receta fácil de hacer pero hay que hacerla un día antes para que el escabeche repose y tenga un buen sabor, no es necesario conservarla en frigorífico, va a gusto del consumidor, puede consumirse como tapa o entrante junto a otros platos, las cantidades son orientativas, depende de cada uno, normalmente la mezcla de aceite y vinagre es muy relativa, como base partimos de la misma cantidad pero sino gusta el sabor del vinagre podemos bajar la cantidad, quizás al cocinar el olor del vinagre puede resultar fuerte, es inevitable, pero cuando enfría y reposa desaparece.
Mejillones al vapor con mayonesa escabechada
Es una receta fácil de hacer pero hay que hacerla un día antes para que el escabeche repose y tenga un buen sabor, no es necesario conservarla en frigorífico, va a gusto del consumidor, puede consumirse como tapa o entrante junto a otros platos, las cantidades son orientativas, depende de cada uno, normalmente la mezcla de aceite y vinagre es muy relativa, como base partimos de la misma cantidad pero sino gusta el sabor del vinagre podemos bajar la cantidad, quizás al cocinar el olor del vinagre puede resultar fuerte, es inevitable, pero cuando enfría y reposa desaparece.
Paso a paso
- 1
Limpiamos los Mejillones, quitamos las barbas y los metemos en una cazuela junto con el vaso de vino y la hoja de laurel, tapamos y dejamos cocer, conviene que enseguida que se abran los vayamos sacando a fin de que no se hagan mucho y se queden pequeños, cuando los tengamos todos quitamos las conchas y los reservamos en una cazuela, el caldo resultante podemos colarlo y guardarlo para utilizar con otro guiso.
- 2
Ponemos una sartén al fuego con el vaso de aceite, los ajos sin pelar, la hoja de laurel y la rama de tomillo, dejamos que se doren los ajos un poco, apartamos la sartén del fuego y añadimos dos cucharadas de pimentón dulce, removemos sin parar para que no se queme, le echamos el medio vaso de vinagre y seguimos removiendo, vertemos sobre los mejillones y dejamos reposar como mínimo un día.
- 3
Al día siguiente añadimos en un bol una Mayonesa, yo la suelo poner de bote, quien tenga costumbre de hacerla, adelante, la cantidad va en función de lo que creamos, para cuatro personas suelo poner una cucharada sopera por persona, colamos parte del escabeche de impurezas y vamos añadiendo éste a la mayonesa, movemos con la cuchara haciendo ondas para que ésta absorba el escabeche y vamos probando hasta encontrar el punto óptimo.
- 4
Recomiendo sacar los Mejillones y dejar que escurra el escabeche, luego emplatamos, doy una idea de presentación no obstante quizás se os ocurran otras más interesantes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mejillones al vapor con mayonesa Mejillones al vapor con mayonesa
Aunque últimamente consumo mucho los mejillones enlatados, en esta ocasión he optado por comprar un kg de mejillones en el supermercado que hay cerca de casa, con los cuales realizaremos varias recetas. jorbasmar -
Mejillones al vapor con mayonesa Mejillones al vapor con mayonesa
De vermutillo!!! Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
-
-
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Ésta es una de esas recetas que no se porque razón nunca he publicado, y cien veces la he ido haciendo en otras recetas, he descrito por encima como hacer los bivalvos pero nunca en profundidad.Es una receta fácil de hacer para quién habitualmente cocina pero también entiendo que para alguien que apenas ha cocinado o comience a hacerlo, le resultará interesante o así me gusta creerlo.Particularmente me encantan los mejillones y a la mayoría de gente pienso que también, es algo natural como el pollo o el jamón a poca gente le disgustan.Como todo marisco, los mejillones deberían estar vivos justo antes de ser cocinados porque se hacen tóxicos rápidamente después de morirse.Un criterio simple es que aquellos mejillones vivos, se cerrarán fuerte cuando sean molestados; los mejillones abiertos están muertos y deberían ser desechados, también las conchas de mejillón cerradas que son excepcionalmente pesadas deberían ser desechadas, porque por lo general contienen solo fango, las conchas de mejillón se abren por sí mismas cuando se cocinan. josevillalta -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Esta receta me la enseño mi abuela Carmen. La aprendió de una cocinera de Vila-real, que tenía un bar, y hacia los mejores mejillones del pueblo. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Buenísimos y muy ricos hablando en el campo nutricional. Este plato simple, pero no por ello menos delicioso de sabor. A quienes nos gustan todo bichito que viene del mar, le encantará. Yoli -
Mejillones al vapor con tomate Mejillones al vapor con tomate
Abrimos el apetito con unos deliciosos mejillones al vapor con salsa de tomate!! milandebrera -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Dos recetas en una. Hicimos unos mejillones y, por el mismo precio, lo comimos de dos maneras diferentes, las dos sencillas a la par de ricas. Malcocinado -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Deliciosos mejillones traídos de la rías baixas con laurel recogido a orillas del río Ulla. Magy -
-
Más recetas
Comentarios (5)
Feliz Navidad 🎄