Estofado portugués de costillas y repollo

#LasRecetasDeCookpad
Hola chefs de vuestra casa! Hoy quiero compartir con vosotros un guiso que llama la atención por la variedad de ingredientes y el sabor tan sabroso que se le queda, una vez hecho.
Normalmente, yo hago este estofado con un robot de cocina, pero soy de las que piensan que si lo puede hacer un robot, es que se puede hacer sin él, así que voy a intentar proponer el plato, de manera que lo pueda hacer cualquiera, tenga robot de cocina, o no.
Es un guiso potente, así que no necesitaréis más para disfrutar de una comida completa. Si acaso, podéis acompañar con una ensalada ligera.
A mí me encantó este plato desde la primera vez que lo probé.
No dejéis de contarme qué os parece cuando lo hagáis!!
Buen provecho!
Estofado portugués de costillas y repollo
#LasRecetasDeCookpad
Hola chefs de vuestra casa! Hoy quiero compartir con vosotros un guiso que llama la atención por la variedad de ingredientes y el sabor tan sabroso que se le queda, una vez hecho.
Normalmente, yo hago este estofado con un robot de cocina, pero soy de las que piensan que si lo puede hacer un robot, es que se puede hacer sin él, así que voy a intentar proponer el plato, de manera que lo pueda hacer cualquiera, tenga robot de cocina, o no.
Es un guiso potente, así que no necesitaréis más para disfrutar de una comida completa. Si acaso, podéis acompañar con una ensalada ligera.
A mí me encantó este plato desde la primera vez que lo probé.
No dejéis de contarme qué os parece cuando lo hagáis!!
Buen provecho!
Paso a paso
- 1
Corto la cebolla y los ajos pequeñitos y los sofrio, con un chorro generoso de aceite de oliva, para que se vayan quedando más blanditos y dorados (Si no tenemos robot de cocina, una cazuela nos valdrá).
Mientras se doran, voy cortando el chorizo en rodajas. - 2
Una vez que están dorados, la cebolla y el ajo, añado el tomate triturado, le doy un par de vueltas para que se mezcle y añado las costillas y el chorizo que he cortado. Yo he usado un chorizo ibérico del pueblo de mi marido, (te recomiendo que no escatimes en la calidad de los ingredientes y lo notarás en el resultado final). Dejo que se vaya sofriendo e integrándose todo, durante unos minutos.
- 3
Consejito: de la lata de tomate triturado natural, vais a utilizar muy poco. Yo lo que hago, es aprovechar lo que queda para sofreírlo para pasta con tomate, o lo uso untado en pan tostado con un poco de aceite y sal, para desayunar.
- 4
Una vez que veo que están los ingredientes integrados, incorporo unos 600 ml de agua y también la pastilla de caldo (de carne o de pollo). Lo dejo que cueza unos 25 min a fuego medio/medio-fuerte.
En este momento, si tienes un recipiente para aprovechar el vapor de la cocción, vaporera, wok o algo así, sería genial para poder hacer el repollo, cortado fino en juliana. Si no dispones de un complemento así en tu cocina, siempre puedes cocer el repollo aparte. - 5
Cuando ya ha pasado este tiempo, compruebo si la carne está blandita y casi hecha. Seguramente estará prácticamente en su punto, porque la costilla se hace rápido, pero no está demás comprobarlo, por si hay que dejarlas un poco más. Hay que tener en cuenta que a partir de aquí, sólo se seguirá haciendo el tiempo que tarda la pasta en cocerse.
Añado la pasta al guiso y la cuezo el tiempo que me recomiende el envase. - 6
En este punto, si has hecho el repollo en un recipiente al vapor, puedes incorporar los garbanzos, junto con el repollo, mientras se va haciendo la pasta. Si no tienes este tipo de utensilio, valdrá con que los calientes un poco en el microondas, porque se mezclaran con el resto del plato, justo antes de servirlo. Recuerda que los garbanzos de bote hay que enjuagarlos siempre muy bien antes de usarlos, para quitarles el exceso de sal.
- 7
Cuando la pasta esté hecha, el guiso está terminado. Solo hay que poner el repollo y los garbanzos en una fuente y añadir el resto del guiso. También puedes hacerlo al revés, mezclarlo todo en la misma cazuela donde se ha guisado. Cuando esté bien mezclado todo, al plato y a comer!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de cerdo a la crema Estofado de cerdo a la crema
El estofado es un plato muy típico, pero esta vez quise añadir un ingrediente para que sea más sabroso🥰 Caro Sabor -
Estofado de pescado Estofado de pescado
Creía que cocinar era algo tedioso pero no hay nada mejor que la comida de casa.¡Buen provecho! MaJo -
Estofado de costillas con patatas Estofado de costillas con patatas
Este es otro de esos platos que cuando lo cocino y empieza a desprender ese rico olor me transporta a mi infancia. Era un plato de los habituales que mi madre preparaba en casa y siempre sabía a gloria.Yo lo preparo en la olla exprés, pero lo podéis hacer también en una olla convencional, sólo que deberéis prolongar la cocción más tiempo para que la costilla quede bien tierna.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Estofado con patatas y costillas tradicional Estofado con patatas y costillas tradicional
Estofado fácil de hacer con patatas y costillas.fguirado69
-
Estofado de costilla y patatas Estofado de costilla y patatas
Esta receta es de mi madre que se la enseño su madre....cocina de cuchara. ppxulo67 -
Estofado de patatas y costilla Estofado de patatas y costilla
Estofado de costillas de cerdo con un sofrito de tomate, pimentón, azafrán y vino blanco, lleva patatas, se puede hacer en olla a presión Ana -
-
Estofado de patatas con costillas Estofado de patatas con costillas
Receta participante en el concurso de recetas Frescamp. Autor: María Arranz del blog: Cucharita de PaloFrescamp
-
Estofado de costillas Estofado de costillas
No soy mucho de comer cuchara pero hay que comer, aún así he de reconocer que está muy bueno Fini Bautista Angulo -
Estofado de costillas adobadas con patatas Estofado de costillas adobadas con patatas
Hace mucho tiempo que no he preparado las costillas de esta manera porque siempre las hemos hecho al horno. "Cocina con Celi" -
Estofado de patatas y costillas de cerdo Estofado de patatas y costillas de cerdo
Podéis ver la vídeo receta en mi canal de youtube https://youtu.be/Z0oXNJ4kx1g Cocina con Sandra -
Estofado costillas de cerdo con patatas Estofado costillas de cerdo con patatas
Una de las recetas de mi abuelo Nicanor. Fué un gran jefe de cocina en Sevilla, aunque naciera en Pontevedra. Trabajó en La Marina y Las Siete Puertas. José Antonio Pena Navarro
Más recetas
Comentarios (2)