Alubia roja a mi manera

Estupendo plato de legumbre que no te puedes perder
#diadelacuchara
Paso a paso
- 1
En primer lugar pondremos las alubias a remojo o a hidratar la noche anterior. Enjuagaremos y la ponemos en la olla con agua que las cubra. Vamos añadiendo todos los ingredientes menos las patatas que las dejaremos reservadas. El orden no importa ponemos todo y dejamos que empiece el hervor para tapar la olla cada uno debe saber en su tipo de olla el tiempo de cocción de las legumbres.
- 2
En la mia son entre 20-25 minutos. Cuando ya termine de salir el vapor y se pueda abrir la olla la ponemos al fuego y añadiremos las patatas troceadas y entonces añadiremos la sal ya que el embutido y el jamón han soltado todo su sabor y la grasa que será lo que nos de el sabor del plato.
- 3
Al añadir la patata comprobaremos el espesor del caldo y siempre podemos dejarlo reducir al tiempo que la patata nos ayuda a espesar mientras cuece. Si tenemos el caldo a nuestro gusto taparemos con tapa normal al cocer la patata aquí el tiempo de cocción ya depende del tipo de patata. dejaremos reposar antes de servir. Si la legumbre al empezar la cocción ves que te sale espuma. Desespumar con una cuchara de madera.
Recetas similares
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Alubia roja de Burgos Alubia roja de Burgos
Es un guiso lento, como los hacían las madres, así les daba tiempo a hacer las labores de la casa... Me faltan algunos ingredientes pero vamos a intentar que salgan como las hace mi hermano, que es un gran cocinero #mirecetario2 #1receta1arbol #onerecipeonetree #cookfriday #comidasana angie -
Alubias rojas con mucho amor Alubias rojas con mucho amor
Vale, nosotros somos vascos... y lo de las alubias rojas... es nuestra perdición. Nada de alubias de bote ni olla express. Para esto hay que tener, tiempo, ganas, paciencia, y mimo, mucho mimo.Esta receta aunque parezca "a falta de verduras" es un clásico que nunca falla. Pero hay que cuidar mucho la materia prima y no escatimar.#nuriceta Maialen -
Alubia roja con chorizo a las hierbas aromáticas Alubia roja con chorizo a las hierbas aromáticas
Un plato sacíante, fuente de proteínas y otros nutrientes, plato único, ideal para los deportistas. "cocinar con jorgette" -
Alubias rojas tradicionales Alubias rojas tradicionales
Comer alubias rojas tan ricas ya no es un misterio. Siempre salen en su punto. La legumbre es algo que no tiene que faltar en nuestra mesa!! Marga -
Alubia roja de Anguiano Alubia roja de Anguiano
La Rioja hay un pueblo que se llama Anguiano, son muy conocidas sus fiestas ya que los jóvenes del lugar bajan una calle muy pendiente y empedrada con unos zancos muy altos, por la que se deslizan dando vueltas sin parar toda la pendiente.Son muy conocidas sus Alubias rojas muy codiciadas, no abundan mucho, son de temporada. Si bien existen variedades autóctonas en la cuenca del Mediterráneo, es con el descubrimiento de América cuando llegan a Europa, a través de España.A lo largo de la historia toda la población de La Rioja ha estado ligada a la producción y consumo del caparrón, a pesar que en los Valles del Iregua, Oja y Najerilla donde tras el triunfo de otros cultivos en el resto de la comunidad, se ha mantenido la pequeña huerta donde se produce esta apreciada legumbre..El cultivo de la alubia de Anguiano, como gusta calificarla a los productores de esta localidad serrana, ya no es un mero cultivo de huerta, sino que se ha convertido, en una señal de identidad para la población. milandebrera -
Alubia roja de Ibeas en olla rápida Alubia roja de Ibeas en olla rápida
La alubia roja de Ibeas es una alubia mantecosa, suave y sin hollejo. Una verdadera delicia LasRecetasDeMiMadre -
Alubias rojas horneadas Alubias rojas horneadas
#delantaldoradoEsta receta fue un invento que sin duda repetiré.La receta está hecha en olla gm De para cocer y horno. Ana -
Alubias rojas con piparras Alubias rojas con piparras
#LasRecetasDeCookpadEsta es mi receta para el reto de las recetas familiares.La receta es de mi madre y es el típico plato de cuchara para comer un domingo con toda la familia.Yo las hago en la olla rápida a primera hora de la mañana para que les dé tiempo a reposar al menos 3 horas antes de comer y que se forme ese líquido espeso tan rico. También se pueden dejar hechas la noche anterior.Además aguantan unos días en la nevera y congelan muy bien, así que se puede hacer mucha cantidad de una vez y guardar para otras ocasiones. Bea -
Alubias rojas con calabaza Alubias rojas con calabaza
Para este día lluvioso de otoño hemos preparado un potaje de alubias con calabaza y muchas judías verdes. Lleva casi más verduritas que legumbres y sienta fenomenal para entonar el cuerpo. Hemos elegido las alubias rojas por su sabor y consistencia, ya que no se deshacen con facilidad y son muy tiernas. Esta vez le he puesto un poco de chorizo para guisar, pero quedan igualmente sabrosas prescindiendo de él y usando la combinación de especias adecuadas. María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios