San Sebastian Cheesecake

Hay miles de recetas por todo el mundo de pasteles y tartas de queso. Hace cerca de 3.000 años se inauguraron los primeros juegos olímpicos en Grecia y hay referencias escritas de que los participantes comieron pastel de queso. En España preguntarnos dónde se hace la mejor tarta de queso, automáticamente pensamos en el norte, Cantabria, País Vasco, etc., posiblemente porque hay mucha producción de quesos. Para este #WeekendTour y siguiendo el hashtag de instagram #sansebastiancheesecake me atreví a ponerle la tradicional base de galletas del cheesecake a la reconocida tarta de La Viña de San Sebastián y que rule mundialmente.
San Sebastian Cheesecake
Hay miles de recetas por todo el mundo de pasteles y tartas de queso. Hace cerca de 3.000 años se inauguraron los primeros juegos olímpicos en Grecia y hay referencias escritas de que los participantes comieron pastel de queso. En España preguntarnos dónde se hace la mejor tarta de queso, automáticamente pensamos en el norte, Cantabria, País Vasco, etc., posiblemente porque hay mucha producción de quesos. Para este #WeekendTour y siguiendo el hashtag de instagram #sansebastiancheesecake me atreví a ponerle la tradicional base de galletas del cheesecake a la reconocida tarta de La Viña de San Sebastián y que rule mundialmente.
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180°. Engrasar un molde con volumen de 1 kg. 400 gr. y forrarlo con papel especial horno. Este procedimiento hará que el papel se pegue a las paredes y a la base del molde para trabajar más cómodamente.
- 2
Aplastar las galletas con ayuda de un mortero o de un rollo de amasar o con un robot de cocina, sin que queden muy finas. Derretir la mantequilla y mezclarla con las galletas trituradas.
- 3
Poner la mezcla de galletas dentro del molde y aplastar de manera homogénea. Meter al horno precalentado a 180° durante 10 minutos. Así nos aseguramos de que el fondo de galleta se haga correctamente. Pasado el tiempo, sacar del horno y dejar que enfríe. Bajar la temperatura del horno a 160°.
- 4
Con unas barillas mezclar el queso con el azúcar, la nata y 2 cucharadas colmadas de harina. Incorporar 3 huevos enteros y la yema de 1 huevo, sin batir demasiado. Si la mezcla se hace con barillas eléctricas, terminar de mezclar manualmente con una cuchara porque el queso al ser denso suele quedar en las esquinas del fondo y no se mezcla bien.
- 5
Verter la mezcla en el molde sobre las galletas que ya se habrán enfriado y meter en el horno a 160° durante 1hora. El tiempo de cocción depende de la superficie y altura del molde. Si es un molde bajito de unos 24 cm. de circunferencia por 3 cm. de alto, el tiempo en el horno será menor, 50 minutos, porque la mezcla de queso estará más esparcida en un espacio más amplio. Yo utilicé un molde más compacto de 20x12cm por 5 cm. de alto, lo dejé hornear 10 minutos más.
- 6
Una vez haya pasado el tiempo, apagar el horno y sin sacar el pastel, entreabrir la puerta del horno y esperar hasta que el pastel enfríe dentro del horno. Esto evitará las fisuras en la superficie del pastel. El secreto de la cocción de los cheesecakes, sean del tipo que sean, es la baja temperatura que se emplea para hacerlos y lo despacio que tienen que enfriarse.
- 7
Cuando haya enfriado totalmente, retirarlo del horno y sacar el pastel del molde antes de meterlo en la nevera. Si se mete directamente en el frigorífico, la mantequilla con la que hemos engrasado el molde endurecerá y se pegará al papel de horno, siendo imposible sacar el pastel del molde. Habría que cortar las porciones dentro del molde a la hora de servir hasta que la mantequilla se atempere y poder sacar todo el pastel.
- 8
Servir solo o acompañado de sirope de grosellas, frambuesas o fresas.
Recetas similares
-
-
Cheesecake de frutilla Cheesecake de frutilla
Un rico postre para después de almuerzo o una rica merienda Yarixsa Loyola Gómez -
-
-
Cheesecake de maracuyá Cheesecake de maracuyá
Este cheesecake a diferencia de los que se hacen rápido es al horno, según lo que leí queda una textura más sabrosa 😋.. veremos qué tal .. Isaías -
Cheesecake Cheesecake
Auténtica receta de la tarta cheesecake con mermelada de fresa, sin necesidad de horno, solo cuajada en frío. magda -
-
Cheesecake Cheesecake
Qué ricas son las tarta de queso y cuantas posibilidades de hacerlas distintas... Yo hoy traigo una tarta horneada que me ha gustado muchísimo. Me gusta porque siendo una tarta contundente, tiene un sabor muy suave, cosa que hace que te la comas sin sentirte pesado. Si además la acompañas de alguna mermelada de frutos rojos y fruta fresca, te quedará un postre redondo, digno de la mejor pastelería. En esta ocasión he utilizado dos tipos de queso. Mayormente lleva queso crema, pero también una pequeña parte de queso de cabra. Si no te gusta este queso puedes omitirlo y en su lugar ponerlo todo del mismo tipo. Os doy las cantidades para hacer en un molde de 18 cm de diámetro. Si quieres una tarta más grande, dobla cantidades para un molde de 26 cm. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Cheesecake Cheesecake
La tarta preferida de mi marido, y la verdad es que esta riquísima.@cook_20877892@marya1988@serculinas_food Encarni García -
Cheesecake Cheesecake
Receta de rvbengarcia (instagram)El sabor es increíblemente espectacular. Merece la pena hacerla, incluso, si a la primera no pillas el punto de coulant, merece la pena repetirla. Salma
Más recetas
Comentarios