Filetes de pechuga de pollo en salsa de champiñones y macis

Filetes de pechuga de pollo en salsa cremosa de nata con champiñones y toque de macis.
Como todas mis salsas de este tipo, son laboriosas porque siempre las suelo hacer con harina y hay que trabajarlas bien para que no aparezca el sabor por ninguna parte al final. También puedo jugar con la textura y hacer la más adecuada para cada receta. La textura de esta receta, la he hecho muy parecida a la de una mayonesa un poco espesa como se puede observar en las fotos de la presentación. Son tres elaboraciones por separado y hasta a la hora de servir va por separado, para degustar cada elaboración.
(Observaciones)
Para muchos, el macis quizás no os suene para nada. Es la membrana que cubre la nuez moscada después de haberle quitado el bulbo y es una especia. Pero para no compliaros, lo sustéis por nuez moscada y ponéis la misma cantidad y listo.
Filetes de pechuga de pollo en salsa de champiñones y macis
Filetes de pechuga de pollo en salsa cremosa de nata con champiñones y toque de macis.
Como todas mis salsas de este tipo, son laboriosas porque siempre las suelo hacer con harina y hay que trabajarlas bien para que no aparezca el sabor por ninguna parte al final. También puedo jugar con la textura y hacer la más adecuada para cada receta. La textura de esta receta, la he hecho muy parecida a la de una mayonesa un poco espesa como se puede observar en las fotos de la presentación. Son tres elaboraciones por separado y hasta a la hora de servir va por separado, para degustar cada elaboración.
(Observaciones)
Para muchos, el macis quizás no os suene para nada. Es la membrana que cubre la nuez moscada después de haberle quitado el bulbo y es una especia. Pero para no compliaros, lo sustéis por nuez moscada y ponéis la misma cantidad y listo.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cogemos un bol, ponemos los filetes de pechuga y le añadimos el diente de ajo grueso picado muy fino, la cucharadita de eneldo, la media cucharadita de perejil deshidratado, la pimienta negra molida, sal fina Marina al gusto y las diez cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
A continuación, mezclamos muy bien con las manos y reservamos en el frigorífico mientras preparamos el resto de la receta.
- 2
Cogemos la lata de champiñones, la abrimos y la volcamos en un colador y dejamos escurrir todo el agua por completo y reservamos.
A continuación, ponemos una sartén en el fuego con un buen chorro de aceite de oliva, el cuarto de la cucharadita de pimienta verde encurtida y aromatizamos el aceite durante unos segundos.
- 3
Seguidamente, pelamos la cebolla, la troceamos y la trituramos bien en la picadora y una vez triturada, la escurrimos bien y la añadimos a la sartén.Tenemos que escurrir todo el líquido de la cebolla y solo añadir la pulpa.
- 4
A continuación, removemos bien durante un minuto.
- 5
A continuación, le añadimos la media cucharadita de macis, la media cucharadita de pimienta negra granulada, la cucharadita de perejil fresco picado y el medio diente de ajo picado muy fino y sal fina al gusto.
Seguidamente, removemos y dejamos sofreír durante cinco minutos a fuego muy bajo y removiendo de vez en cuando.
- 6
Mientras tanto, ponemos una olla pequeña con agua en el fuego, junto a un poco se sal y los doce granos de cardamomo verde machacado y dejamos que hierva.
Pasados los cinco minutos, observaremos que el sofrito ha tomado una textura muy parecida a los huevos revueltos y eso es lo que queremos.
A continuación, le añadimos la cucharada de harina normal.
- 7
Seguidamente, con una cuchara de madera, cocinamos la harina durante un minuto y medio sin dejar de remover. Es muy importante que la cocinemos bien para que no nos sepa a harina cruda al final.
Pasado el minuto y medio, observamos que sigue manteniendo la textura de huevos revueltos.
A continuación, le añadimos uno de los dos vasos y medio de leche y removemos rápidamente hasta que la absorba toda.
- 8
A continuación, le añadimos otro vaso de leche y repetimos la misma operación removiendo pero esta vez con una lengua de silicona durante un minuto y medio.
Una vez que la haya absorbido por segunda vez, le añadimos el último medio vaso de leche.
Removemos con una lengua durante un minuto aproximadamente.
- 9
Seguidamente, le añadimos los champiñones.
Removemos de nuevo y dejamos cocinar durante unos dos minutos removiendo de vez en cuando.
Pasados el par de minutos, le añadimos la nata y el vaso de caldo de pollo natural casero.
- 10
A continuación, removemos de nuevo y dejamos cocinar durante unos cinco minutos removiendo de vez en cuando para que no nos queden correosos los champiñones.
Como ya habrá hervido el aua para cocer el arroz.
Le añadimos el arroz, removemos bien para que no se siente en el fondo de la olla y dejamos cocer durante unos doce minutos y de vez en encuadrado, removemos y dejamos que se vaya cociendo.
- 11
Una vez que tengamos la salsa lista, la retiramos y tapamos con una tapadera para que no críe costra.
A continuación, veremos si ya tenemos listo el arroz cocido y si lo está, cogemos un bol, ponemos un colador y colamos el arroz sin enjuagar con agua fría. Este arroz lo vamos a tomar en caliente y para que quede patente el sabor del cardamomo.
- 12
Para que no se nos apelmace y se nos queden pegados los granos, cogemos dos tenedores y comenzamos a remover suavemente para soltar los granos y airear los granos para que no se queden pegados gados entre sí.
Seguidamente, le añadimos unos hilos de aceite de oliva virgen extra y seguimos removiendo suavemente hasta que veamos que los granos están sueltos y reservamos fuera del frigorífico.
- 13
A continuación, ponemos una sartén en el fuego con unas gotas de aceite y ponemos parte de los filetes y los hacemos un par de minutos por la parte que los hemos puesto y un minuto por la otra parte y retiramos.
- 14
Con los últimos, vamos a hacer lo siguiente. Cuando los pongamos en la sartén, cogemos todo los ajos y las hierbas aromáticas y le añadimos un buen chorro de aceite y enjuagamos el bol con el aceite y se lo añadimos a los filetes por encima y le damos la vuelta y retiramos. Una vez que tengamos todos los filetes en una fuente, le añadimos el aceite que nos quede en la sartén con los ajos y hierbas aromáticas y listo.
A la hora de emplatar, lo hacemos como os lo he presentado arriba y a disfrutar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Filetes de pechuga de pollo en salsa de champiñones Filetes de pechuga de pollo en salsa de champiñones
El filete de pechuga de pollo simplemente frito resulta un poco seco para comer, hay muchas maneras de hacerles salsas para que resulten más apetitosos y esta es una más, después con ella son mucho más jugosos y más agradecidos de comer rquilon -
Pechuga de pollo en salsa de champiñones Pechuga de pollo en salsa de champiñones
Una receta rápida y muy gustosa para salir del paso, a base de champiñones, pechuga de pollo y un sobre de crema o sopa de rabo de buey. Samuel -
Pechugas de pollo en salsa de champiñones Pechugas de pollo en salsa de champiñones
Pechuga de pollo en filetes con una salsa de champiñones de bote, cebolla y vino blanco. Carmem -
Pechugas de pollo en salsa de champiñones cremosa Pechugas de pollo en salsa de champiñones cremosa
Vamos con un plato muy sencillo de preparar y lleno de sabor, ideal para esos días en los que hay prisas. Ptega -
Pechuga de pollo en salsa de champiñones 🍄 Pechuga de pollo en salsa de champiñones 🍄
#DelantalGlobal2024 #MiTupper Vicky -
Pechuga de pollo en salsa de champiñones con nata Pechuga de pollo en salsa de champiñones con nata
#RecetasNavidad. Riquísimas 😋!!! Mespe -
Pechugas de pollo en salsa de champiñones c/Pedro Ximénez blanco Pechugas de pollo en salsa de champiñones c/Pedro Ximénez blanco
Es una receta que hice pensando en hacer algo con un poco de Pedro Ximénez que tenía de otras creaciones y así participar en la #vendimia2020 Unavascaenlacocina -
Pechuga de pollo en salsa de queso Pechuga de pollo en salsa de queso
Receta bastante fácil de preparar, muy económica y muy rápida. Ideal para cuando llega mucha visita a casa y se necesita preparar algo rápido Jonathan Moreno Uribe
Más recetas
Comentarios