Suspiros de la G. Alcoyana s. XIX

La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.
El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.
Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de SUSPIROS :
"(...) Por cada clara de huevo que deberá batirse en punto de diamante se le ponen 2 onzas azúcar pasado por el tamíz y un poco de limón rallado. Se hacen los suspiros y se llevan al horno (...)"
He buscado y cada onza son 28 gr, equivalente a 2 cucharadas y lo azúcar pasado por tamiz, he considerado que se referería a azúcar glass...ahí va el resultado. Bonitos y buenos, pero se me pegaron demasiado a los moldes de magdalenas, A ver si os salen mejor. GXL.
Suspiros de la G. Alcoyana s. XIX
La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.
El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.
Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de SUSPIROS :
"(...) Por cada clara de huevo que deberá batirse en punto de diamante se le ponen 2 onzas azúcar pasado por el tamíz y un poco de limón rallado. Se hacen los suspiros y se llevan al horno (...)"
He buscado y cada onza son 28 gr, equivalente a 2 cucharadas y lo azúcar pasado por tamiz, he considerado que se referería a azúcar glass...ahí va el resultado. Bonitos y buenos, pero se me pegaron demasiado a los moldes de magdalenas, A ver si os salen mejor. GXL.
Paso a paso
- 1
Hice el azúcar glass triturando el azúcar con la Thermomix.
- 2
Ralladura de limón.
- 3
Separar yemas y claras.
- 4
En el bol de las claras, batir las claras a punto de diamante (punto de nieve).
- 5
Añadir la ralladura de limón y el azúcar glass (creo que me quedé corto, por eso estaban como vacíos, cuando los saqué del horno).
- 6
Remover con la espátula, hasta ver la mezcla homogénea.
- 7
Elegí los moldes de magdalenas.
- 8
Pasar la mezcla a la manga pastelera e ir rellenando los moldes. Lo iba rellenando dándoles círculos, hasta formar la cumbre con un piquito.
- 9
Introducir en el horno, previamente precalentado a 180 ºC, calor por aire y por abajo. Durante 15 min.
- 10
Recién sacados del horno.
- 11
Emplatar para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Suspiros de Teruel Suspiros de Teruel
Una receta sencilla, se prepara en 15 minutos y se come en un suspiro. Con esta receta salen 22 mini tartaletas. Las Creaciones de María José -
Suspiros de Manacor Suspiros de Manacor
Los suspiros de Manacor, como su nombre indica, es una receta originaria del pueblo de Manacor en Mallorca. Los suspiros o también conocidos como sospiros, son una galleta dulce y seca que acompaña muy bien con un té o un café.Se cree que esta receta tiene mas de 135 años y se consumía únicamente durante la temporada de la matanza del cerdo. Cristina Salinas -
Suspiros de Moya Suspiros de Moya
Esta cantidad sale con 150 g de claras y 300 de azúcar, pero solo hay mantener la proporción del doble de azúcar que de la cantidad de claras que deseemos preparar.Ern Inio
-
Suspiros de Moya (o mimos) Suspiros de Moya (o mimos)
Moya es un municipio de la isla de Gran Canaria. Allí popularizaron estos suspiros, o mimos, como los llaman en otros lugares. Es merengue horneado a baja temperatura durante un par de horas y en forma de estas pequeñas montañitas que se ven en la imagen. CocinarParaCuatro -
Suspiros almendrados Suspiros almendrados
#ceipsanisidoro#TeamTreesReceta de Alejandro de 3.ºACEIP San Isidoro
-
Suspiros Suspiros
Para hacer el merengue suizo tenemos que usar todos los utensilios muy secos y no de plástico, las claras sin gota de yemas , el horno a 80 grados y si ves que aún así arriba le da mucho calor pon arriba de todo una bandeja para que el calor no sea directo, las claras tienen que estar a temperatura ambiente, el azúcar es el doble que las claras Julia Y Su Cocina -
Suspiros de almedras Suspiros de almedras
Un dulce de navidad típico en mi tierra Murcia.Me encantan y los comparto con vosotr@s carmen navarro izquierdo -
Suspiros soplillos merengues almendrados típicos de la alpujarra Suspiros soplillos merengues almendrados típicos de la alpujarra
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Suspiros ó merenguitos Suspiros ó merenguitos
Ideal para decorar tartas, cupcake, postres, decorar mesa dulce para eventos o simplemente comerlos solos Grimass_cake
Más recetas
Comentarios (21)