Dibs erruman o melasa de Granada

Dibs errumans o melasa de Granada.
( OBSERVACIONES )
Dibs erruman en árabe quiere decir, melasa de granada muy utilizada en la cocina de Oriente Medio, como Turquía y en muchos países de la cuenca mediterránea del norte de África. Se utiliza en repostería, ensaladas, hummus y platos dulces y un sin fin de recetas más. yo la he preparado para hacer muhammara de pimientos rojos asados y nueces, que es uno de los platos más conocidos de la cocina libanesa a lo que otros dicen que es Siria.. ahora estamos en plena temporada de granadas y podéis aprovechar para hacerla porque la vais a ver en muchas de mis recetas. Es muy fácil de hacer y os puede dar mucho juego en vuestra cocina.
INGREDIENTES
2 kilos y medio de grandas grandes en mi caso...
Yo creía que con dos kilos o tres, iba a sacar al menos unos 300 ml pero solo he podido sacar unos 180 ml y más adelante haré para tener todo el año. Yo le he visto un gran potencial para mi cocina y os sorprendra la cantidad de cosas que podemos hacer con ella.
Dibs erruman o melasa de Granada
Dibs errumans o melasa de Granada.
( OBSERVACIONES )
Dibs erruman en árabe quiere decir, melasa de granada muy utilizada en la cocina de Oriente Medio, como Turquía y en muchos países de la cuenca mediterránea del norte de África. Se utiliza en repostería, ensaladas, hummus y platos dulces y un sin fin de recetas más. yo la he preparado para hacer muhammara de pimientos rojos asados y nueces, que es uno de los platos más conocidos de la cocina libanesa a lo que otros dicen que es Siria.. ahora estamos en plena temporada de granadas y podéis aprovechar para hacerla porque la vais a ver en muchas de mis recetas. Es muy fácil de hacer y os puede dar mucho juego en vuestra cocina.
INGREDIENTES
2 kilos y medio de grandas grandes en mi caso...
Yo creía que con dos kilos o tres, iba a sacar al menos unos 300 ml pero solo he podido sacar unos 180 ml y más adelante haré para tener todo el año. Yo le he visto un gran potencial para mi cocina y os sorprendra la cantidad de cosas que podemos hacer con ella.
Paso a paso
- 1
En la primera foto, podéis ver el tipo de Granada que he utilizado y como podréis observar también lo grandes que son. no importa que sean pequeñas porque valen igualmente.
En esta foto, se puede observar mejor lo grande que son. yo siempre, le suelo arrancar un poco en la parte de arriba para ver el tipo de grano que tiene. Hay que buscar que el grano sea de un color granate fuerte y la semilla diminuta.
- 2
A continuación, las cortamos por la mitad, cogemos media Granada, la ponemos boca abajo en la Palma de la mano y con una cuchara grande, le vamos dando golpes por toda la superficie para vaciar todos los granos y que caigan en un bol que pondremos de bajo.
A continuación, podemos observar como ha quedado vacía y hacemos lo mismo con el resto de las mitades.
Aquí podéis ver los granos de la primera mitad que hemos vaciado.
- 3
Una vez que tengamos todas los granos de las seis mitades en el bol.
Cogemos una licuadora, le ponemos un recipiente grande para que nos quepa todo el zumo. También podéis utilizar una batidora aunque en la licuadora es mejor, porque no tritura las semillas del interior y solo las ralla.
A continuación, comenzamos a licuar los granos hasta la última gota.
- 4
Una vez licuado todos los granos de Granada.
Lo pasamos a un vaso medidor solo por saber cuánto zumo hemos obtenido que en este caso ha sido unos 600 ml entre lo que hay en el vaso y un poco más que ha quedado en el recipiente.
A continuación, ponemos el zumo en una olla pequeña y llevamos a ebullición.
- 5
Una vez llevado a ebullición, comenzará a soltar espuma y se la vamos quitando con el ayuda de una cuchara. A continuación, la dejamos que siga hirviendo a fuego medio.
Pasados unos treinta minutos, comenzara a soltar espuma de nuevo.
Seguidamente, volvemos a coger la cuchara y se la quitamos de nuevo.
- 6
Una vez que se la hayamos quitado toda, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya reduciendo durante cuarenta y cinco minutos y de vez en cuando, removemos para ver que se esta formando la melasa y va cogiendo la textura de una miel.
Pasados los cuarenta y cinco minutos, ya debería de estar lista y con una espumadera removemos rápidamente para que no se quede muy espesa y se nos puede pegar al fondo de la olla.
- 7
Seguidamente, retiramos la olla del fuego y dejamos tibiar del todo.
Por último, cogemos un frasco limpio y esterilizado y añadimos la melasa y listo.
OBSERVACIONES.
Una vez que la retiremos del fuego, nos va a dar la impresión de que se nos ha quedado un poco líquida pero al enfriarse nos quedará una melasa de la textura de una miel o un caramelo líquido..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocadas de dátiles Cocadas de dátiles
La verdad es que para cantidades lo voy viendo al ojo al menos en esta preparación.. Son veganas, son deliciosas y a los niños les encantaron así que a disfrutar sin culpa! Camila -
Boloñesa para ñoquis o pastas Boloñesa para ñoquis o pastas
Destaco que las especias utilizadas son a gusto. Si quien lo prepare quiere ponerle algo de picante no hay problema, simplemente yo no puedo por algunos integrantes de mi familia. De no ser así uno muy recomendado es el ají merkén. Daniel Fernández -
Dip de almendras y ajo Dip de almendras y ajo
#rápidas #ebook2020 Para preparar esto se necesita 1 taza de mayonesa hecha a mano a la antigua con solo yemas. Me puse manos a la obra y se me cortó la mayonesa😭, gajes del oficio... pero utilicé otra yema y comenzé otra vez pero con la procesadora vertical... resultó... y aquí les muestro cómo arreglar una mayonesa cortada y cómo se hace esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Zapallos Italianos rellenos con Changles Zapallos Italianos rellenos con Changles
Exquisitos zapallitos italianos rellenos con changles.Aprovechando la temporada de changles, deben probar estos riquísimos zapallitos rellenos 😋El Changle es un hongo comestible originario de la zona sur de Chile 🇨🇱 Néstor Sepúlveda -
Melaza de Granada Melaza de Granada
La melaza de granada se utiliza mucho en las cocinas de los países árabes.En platos de carne, con verduras, potajes, para alegrar un aliño o una fondue, sobre una tostada en el desayuno, en zumos, cócteles... Las posibilidades son infinitas. Lub -
Mermelada de Granada Mermelada de Granada
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=9iQ6pcOq3v_2pQhx Fini Bautista Angulo -
Salmorejo a la Granada Salmorejo a la Granada
Salmorejo, hecho con todos sus ingredientes más un ingrediente de temporada "La Granada", contiene Omega 5, muy fácil y rico de preparar con todo su sabor y textura Hola -
Ajo colorao de Granada Ajo colorao de Granada
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=S4igGWGXRbk Hoy tenemos para comer -
Margarita de granada Margarita de granada
Estupendo coctel de tequila y granadina para sorprender a los amigos. milandebrera -
-
Andrajos de Granada Andrajos de Granada
Mi madre y mis tías nacidas en Alamedilla (Granada) hacen unos Andrajos para chuparse los dedos. Quiero honrar a mi abuela Aurelia Martos, a la que no pude conocer por que falleció muy joven, por ser tan buena cocinera como buena persona fue. Rinde para 4 personas comedoras. AMPARO LÓPEZ -
Mayonesa de granada Mayonesa de granada
Esta salsa sencilla y rápida de hacer se puede utilizar tanto para aderezar ensaladas como para acompañar pescados cocidos o carnes de ave asadas. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (6)