Sopa crema de verduras y hortalizas al curry amarillo hindú

( OBSERVACIONES )
En esta receta he querido hacer un sopa y crema a la vez, con aromas árabes y asiáticas. Árabes por las hierbas aromáticas en potencia y con matices asiáticos, como la salsa de soja y el curry amarillo hindú. Siempre que pongo curry amarillo quiero matizar que es hindú, porque el tradicional que todos conocemos es una mezcla británica y la diferencia es totalmente distinta. En el caso de que no tengáis este originario de la India y el que tenéis es el tradicional, poner solo la mitad porque es mucho más fuerte.
Sopa crema de verduras y hortalizas al curry amarillo hindú
( OBSERVACIONES )
En esta receta he querido hacer un sopa y crema a la vez, con aromas árabes y asiáticas. Árabes por las hierbas aromáticas en potencia y con matices asiáticos, como la salsa de soja y el curry amarillo hindú. Siempre que pongo curry amarillo quiero matizar que es hindú, porque el tradicional que todos conocemos es una mezcla británica y la diferencia es totalmente distinta. En el caso de que no tengáis este originario de la India y el que tenéis es el tradicional, poner solo la mitad porque es mucho más fuerte.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, lavamos bien las verduras antes de pelar. A continuación, pelamos las patatas, las zanahorias, los nabos, los puerros y separamos la parte verde de la parte blanca del los puerros y separamos los tallos de las hojas de los apios. Seguidamente, lo lavamos todo y una vez escurridos, lo dejamos en un bol junto con los dos dientes de ajo pelados.
- 2
En una cacerola grande, ponemos los cuarenta gr de mantequilla y dejamos que se derrita a fuego muy bajo.
Mientras tanto, picamos la parte Blanca de los puerros y laminamos los dos dientes de ajo.
Cuando se haya derretido la mantequilla, le añadimos los puerros y los ajos laminados.
- 3
Seguidamente, removemos bien y dejamos cocinar durante unos tres minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, picamos los tallos de apio y la parte verde de los puerros y reservamos.
Pasados los tres minutos, le añadimos los tallos de apio y la parte verde de los puerros.
- 4
A continuación, removemos bien y dejamos sofreír durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.
Pasados los cuatro minutos, le añadimos la salsa de soja y un culín de un vaso de agua y dejamos cocinar durante un par de minutos.
Seguidamente, cogemos un par de patatas, las cortamos muy finas y reservamos.
- 5
Pasados el par de minutos, le añadimos las patatas que acabamos de cortar muy finas.
Seguidamente, removemos y dejamos cocinar durante unos tres minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, cortamos en daditos las zanahorias, los nabos, el resto de las patatas y reservamos.
- 6
Pasados los tres minutos, debemos de tener el sofrito muy pochado y con unos aromas increíbles.
A continuación, le añadimos los daditos de zanahoria, los de nabos y las patatas.
Seguidamente, removemos bien en el sofrito para que se mezclen todos los ingredientes.
- 7
A continuación, añadimos la pimienta, la sal y el curry.
Seguidamente, removemos y rehogamos durante unos treinta segundos.
A continuación, tapamos la cacerola, bajamos el fuego al mínimo y dejamos infusionar las especias con el sofrito durante un par de minutos.
- 8
Mientras tanto, lavamos bien las hojas de apio y las cortamos con unas tijeras y reservamos en el frigorífico.
Pasados el par de minutos, destapamos y le añadimos el litro de caldo de pollo. Yo le he puesto caldo de pollo porque para esta receta le va muy bien pero le podéis poner de verduras o de ternera.
A continuación, le añadimos las hojas de apio. Removemos bien para levantar el sofrito del fondo de la cacerola.
- 9
Tapamos la cacerola y dejamos cocinar durante veinte minutos con el fuego muy bajo.
Pasados los veinte minutos, retiramos la cacerola del fuego.
A continuación, apartamos cuatro cucharones de sopa en una olla pequeña.
- 10
Por último, metemos el brazo batidor y trituramos el resto para hacer la crema.
A la hora de servir, ponemos un cucharón de sopa y el resto de crema y listo para disfrutar..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa crema de verduras Sopa crema de verduras
Cuando yo era niña solía ir a comer muchos días a casa de mis abuelos, no es que mi abuela fuese una excelente cocinera, pero ella aprendió en Francia, donde había nacido, a bordar, a hacer encajes y a cocinar algunos platos no demasiado complicados; sin embargo, esos pocos platos que hacía los “bordaba”. Tenían un sabor muy especial y estaban elaborados con mucha paciencia y grandes dosis de cariño.Esta sopa la tomábamos con torreznos o con curruscos de pan tostado al horno, mucho queso rallado y bien calentita. Cuqui Bastida -
Sopa crema de calabacines con cúrcuma y jengibre Sopa crema de calabacines con cúrcuma y jengibre
Una sopa cremosa muy indicada para los días de frío.A los niños le encantará! Cuqui Bastida -
Sopa crema india de lentejas Sopa crema india de lentejas
Aromas únicos, sabores especiales y platos suculentos. Así defino yo la cocina de la India. Esta sopa es muy sencilla pero nutritiva y económica. Cuqui Bastida -
Sopa crema de calabacín y puerros Sopa crema de calabacín y puerros
Una de mis recetas de dieta Naturhouse, la preparo dos veces a la semana alternando con otras muy especiales que también compartiré con ustedes. Sopa cremosa de calabacín y puerros preparada en 15 minutos. Gabriela Diez -
Sopa crema italiana de verduras Sopa crema italiana de verduras
Esta es otra de las recetas de mi amiga italiana Mª Agnese.La comí por primera vez en la casa de campo de su madre, entre gallinas, lluvia y un frío de "mil demonios". Me quedó muy grabado el primer día que la tomé porque tenía tanto frío que no era capaz ni de agarrar la cuchara.La verdad es que me supo a gloria bendita, humeante, sabrosa y sevida en un precioso cuento de madera.Como yo no tengo un cuenco como ese, la he pueto en un plato con los colores de la bander italiana.Ella se ponía una cucharada de arroz cocido a manera de adorno, yo opté por la granada y debo deciros que le da un sabor muy especial. Cuqui Bastida -
Sopa crema de calabaza Sopa crema de calabaza
Es una receta light y al ser espesa llena mucho, ideal para bajar algunos kilos y cuidarse un poco :) Adrian Latorre -
Sopa-crema de Pak choi y calabacín Sopa-crema de Pak choi y calabacín
El pak choi, es una col originaria de China, aporta vitamina B6, C y K, además de selenio.Este vegetal se utiliza para preparar platos chinos, y yo lo utilizo en algunas preparaciones como sustituta de las acelgas. Afortunadamente la podemos prácticamente durante todo el año, porque no es estacional. Cuqui Bastida -
Sopa crema de Calabaza Sopa crema de Calabaza
Perfecta para los más pequeños de la casa y no tan pequeños también 😉 #recetadeotoño #otoñocalabaza #welcomenovember #recetasnaranjas Badmicaela -
Sopa crema de calabaza y zanahoria Sopa crema de calabaza y zanahoria
Sopa cremosa de calabaza, patata y zanahoria, deliciosa e ideal para los días de otoño. Gabriela Diez -
Sopa crema de papa y puerro Sopa crema de papa y puerro
Es riquísima, económica, simple y saludable! #EssenTamara#mirecetario Emilse Kobalenko -
Sopa crema de calabaza "Ambrosía" Sopa crema de calabaza "Ambrosía"
Hace años que preparo esta crema de calabaza, me gusta hacerla con calabaza de la tierra y, afortunadamente, en Galicia tenemos unas calabazas estupendas.En otoño se organiza en Pontevedra una feria donde se puede encontrar una gran variedad de calabazas y de productos derivados de ella.La historia de esta receta es muy graciosa, cuando tenía mi restaurante se me ocurrió hacerla una vez para un menú especial de otoño.Cuando la presenté, una chica pidió hablar con la jefa de cocina, salí un poco preocupada porque cuando un cliente quiere hablar con alguien de cocina es que pasa algo grave. Me presenté y la chica me dijo muy tímidamente que no sabía si comer o no la crema de calabaza porque en su familia la calabaza se cultivaba para darle de comer a los cerdos.Le pedí que la probara y, que si no le gustaba, le cambiaba el plato sin ningún problema.Al rato me volvió a llamar y me dijo: "en mi vida me hubiese imaginado que con una calabaza se podría hacer algo tan delicoso".Ese día me sentí tremendamente feliz. Cada vez que venía esa clienta pedía la crema de calabaza. Cuqui Bastida -
Sopa crema de grelos y coliflor Sopa crema de grelos y coliflor
Hoy, a pesar de que hizo un día casi de verano, me decidí a hacer esta sopa crema que es una delicia.Tiene un pequeño secretito, que os cuento más abajo, para evitar el amargor de los grelos. Se hace muy rápido y yo, siempre que la hago, preparo una gran cantidad y luego la congelo.Aquí es tiempo de grelos frescos, así que hay que aprovecharlos. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios