Potaje Madrileño

#WeekendTour
Esta receta es de mi madre y nos encanta, y como la tengo algo lejos, esta vez la he hecho yo para recordarla en cada cucharada 🤤🥰
*Teneis la receta en mi canal
https://youtube.com/channel/UC5DJGDjysakovDmZ8O-DztQ
Potaje Madrileño
#WeekendTour
Esta receta es de mi madre y nos encanta, y como la tengo algo lejos, esta vez la he hecho yo para recordarla en cada cucharada 🤤🥰
*Teneis la receta en mi canal
https://youtube.com/channel/UC5DJGDjysakovDmZ8O-DztQ
Paso a paso
- 1
Ponemos a hervir los garbanzos(en remojo toda la noche) 20 minutos junto al laurel y un poco de sal.
- 2
Mientras rehogamos un ajo en láminas junto a las espinacas, un pelín de sal y reservamos.
- 3
En la misma sartén con poco aceite doramos el Bacalao, el cual ya habremos enharinado y pasado por huevo. Reservamos.
- 4
En la misma sartén doramos los ajos restantes en lámina y la cebolla el dados pequeños. Reservamos
- 5
Y en la misma sartén tostamos el pan para que absorba los sabores de todo.
- 6
En un mortero ponemos las 2 yemas, la cebolla y los ajos y el pan troceado. Majamos(si no te gusta los tropezones, pasarlo por la turmis)
- 7
Sacamos el laurel de la olla, echamos un poco de colorante, encendemos el fuego y añadimos el majado, las espinacas y las claras a trocitos con la olla abierta.
- 8
Cuando empiece a hervir, añadimos el Bacalao, dejamos que cocine 5 minutos y apagamos el fuego, rectificamos sal y dejamos reposar un poco.
- 9
Yo suelo dejarlo 10 minutos reposando destapado, y si te lo comes al día siguiente... Esta brutal se notan aún más los sabores 🤤🤤🤤🤤A DISFRUTAR
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje con los garbanzos del cocido madrileño Potaje con los garbanzos del cocido madrileño
Bueno pues el día anterior hice cocido y me sobró muchos garbanzos, y siempre los hago fritos, pero decidí hacerlos diferentes. Y me quedó de lujo.No soy de cantidades ni de tiempo lo mío es todo a ojo 😂 Ana -
Potaje Asturiano Potaje Asturiano
Era lo que se comía en los pueblos por los años 60 casi todos los días del año. La carne que se cocia con el, llamada (compango), era tocino, morcilla y androya, que era como un chorizo de segunda. Después de la matanza se le ponía un trozo hueso de espinazo. Ahora se le suele poner también un trozo de lacón y chosco. El primer plato era la verdura, el compango se comía de 2° acompañado de patatas fritas. Ahora se suele comer todo mezclado. Ladis Fernandez -
Potaje de mi madre Potaje de mi madre
Yo no suelo cocinar de esta manera, ni uso algunos de los ingredientes de este plato, pero siendo sincera, el potaje, no se si es mi plato favorito, porque también amo el cocido, pero esta claro que es uno de mis dos platos favoritos, y por supuesto..."la receta de mamá"Esta Semana Santa, debido al confinamiento que estamos viviendo, no he podido ir a casa de mi madre, por lo que, ya que no pude ir yo al potaje, me lo he traido a casa.En otras circunstancias hubiera cambiado muchas cosas en la receta, pero esta vez he sido fiel a la suya, excepto por un par de cosas, ya que quería sentir el sabor auténtico e imaginar que estoy allí con mi familia.¡A quedado perfecto!Más adelante buscare mi propia versión más saludable, pero hoy...LA Auténtica Salma -
Potaje de mi madre Potaje de mi madre
Cuando puse cocido el otro día, eche demás de garbanzos en agua, para guardar, para unas prisas y los saco y les echo congelados a la olla, pues me sorprendió que se me conocieron antes que los que no están congelados. Tengo que asegurarme bien la próxima vez que lo haga Chari Crzo -
Más recetas
Comentarios