Ensaladilla rusa con langostinos
Un plato que gusta a todos
Paso a paso
- 1
Poner una cacerola con agua al fuego y cocer las patatas y las zanahorias hasta que estén tiernas, lava las judías, limpiarlas y cortarlas en trocitos (yo he utilizado congeladas) y cuécelas con los guisantes.
- 2
Hierve los huevos en agua durante 8 - 10 minutos, refrescamos con agua fría y pelalos, cortar uno en rodajas y los otros en daditos
- 3
Pelar los langostinos reservar algunos para decorar y los restantes se cortan en trocitos.
- 4
En una fuente se ponen las patatas cortadas en dados con las zanahorias y se echa dos cucharadas de aceite y se mezcla, añadir el resto de las verduras y la mahonesa, añadir los trocitos de huevo y langostinos, decora con los langostinos reservados, las rodajas de huevo, las tiras de pimiento y el perejil picado. Reservar en el frigorífico hasta la hora de servirla.
- 5
Al añadir un poco de aceite a las patatas es para conseguir que no absorban tanta mahonesa, lo mejor es incorporarla esta poco a poco hasta conseguir el punto óptimo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa con langostinos y tronquitos de mar Ensaladilla rusa con langostinos y tronquitos de mar
Hola a todos de nuevo subo este plato para compartir con vosotros una receta sencilla y rica y lo más importante refrescante que con estos calores .... Espero que os guste Chelo Gutierrez -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Es la receta de ensaladilla que siempre he visto hacer a mi madre en casa EstherMR -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Me encanta hacerla porque siempre es muy socorrida, hay veces que hago yo la mahonesa, pero esta vez no, por eso os doy un truquito para que quede estupenda marilo magdalena -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Esta receta es súper refrescante, genial para el verano, aunque cualquier época del año es buena para comerla. Aquí somos libres de añadir los ingredientes que más nos guste. Yo aquí pongo la combinación que más me gusta, pero hay quien sustituye las olivas por judías o pimiento rojo, eso ya a vuestro gusto. Su
Más recetas
Comentarios (2)