Tamales de mole negro ✨

Dentro de la gastronomía oaxaqueña, los tamales de mole son una delicia que forma parte de nuestra tradición, como es bien sabido, es muy común hacerlos en día de muertos.
Hoy les presento mi receta, que a pesar de traer recuerdos agridulces, junta a la familia y tradición en uno mismo, dando como resultado, esta maravilla.
#altardemuertos
En honor a Isabel Ramírez.
Tamales de mole negro ✨
Dentro de la gastronomía oaxaqueña, los tamales de mole son una delicia que forma parte de nuestra tradición, como es bien sabido, es muy común hacerlos en día de muertos.
Hoy les presento mi receta, que a pesar de traer recuerdos agridulces, junta a la familia y tradición en uno mismo, dando como resultado, esta maravilla.
#altardemuertos
En honor a Isabel Ramírez.
Paso a paso
- 1
Preparamos nuestros ingredientes.
- 2
Lavamos las hojas de la mazorca y las ponemos a remojar por aproximadamente 20 minutos, después las sacamos y reservamos.
- 3
Una vez tengamos el pollo ya cocido, lo deshebramos y reservamos el caldo y el pollo ya desebrado.
- 4
Tomamos la masa y agregamos la sal, el caldo de pollo, la manteca de puerco y un poco de la grasita del mole.
- 5
Amasamos hasta que la mezcla se vea uniforme por todas partes
- 6
Tomamos una tortillera y hacemos bolitas de masa para comenzar a hacer tortillas (no deben ser muy delgadas)
- 7
Sacamos la tortilla del plástico y le agregamos un poco de pollo desebrado mole.
- 8
Doblamos nuestra tortilla y pasamos el producto a las hojas que previamente habíamos reservado.
- 9
Así continuamos hasta terminar nuestra masa, mole y pollo. Nos salen aproximadamente 50-55 tamales.
- 10
Ahora, agregaremos los tamales a nuestra vaporera, la colocamos al fuego.
- 11
Una vez en el fuego, dejamos los tamales por aproximadamente de 1:45 horas a 2 horas.
- 12
Una vez pasado este tiempo, revisamos que estén cocidos y los retiramos del fuego si ya están, (si no están listos aún, los dejamos otros minutos).
- 13
Ahora los servimos y listo. Nuestros tamales están para disfrutarse.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo con mole Pollo con mole
#delantaldoradoEsta preparación la hice en honor a una amiga quién fue la que me regaló con todo su cariño el mole para que lo cocinara. Nicole Moller / @chefnicolemoller -
Pastel de Choclo Pastel de Choclo
Esta es una receta que mi mamá de pequeña siempre la cocino en nuestro hogar…Hoy me anime hacerla acá en Estados Unidos y debo decir que quedó realmente deliciosa a pesar de que no ocupe el mismo Choclo que se utiliza en Chile 🇨🇱…Me trajo miles de recuerdos y queda realmente exquisita… Cocinando con Allyta -
Empanadas fritas con habas Empanadas fritas con habas
Tradición de la abuela de mi marido.Nunca e escuchado empanada de habas pero déjenme decirles que son muy ricas. mirla moreno -
Pantrucas o Pancutras tradicionales Pantrucas o Pancutras tradicionales
Una maravilla de sabor casero!! Es que son irresistibles y obvio wachaca como yo 😋 #DelantalDorado23 Yvette -
Enmoladas de pollo con arroz Enmoladas de pollo con arroz
Comida tradicional mexicana. Necesitaras algunos ingredientes especiales que puedes encontrar aquí en chile. El mole y las tortillas las encuentras en supermercados grandes en la zona internacional. Luis de la Parra -
Porotos pelados Porotos pelados
Me trae demasiados recuerdos... abuelita esta receta es en tu honor. Cathy Thomas -
Guiso de zapallo Italiano Guiso de zapallo Italiano
Esta receta me trae muchos recuerdos de cuando vivía en Chile 🇨🇱, ya que mi hermana fue la que me enseñó a prepararla…Es realmente contundente y sabrosa…#carnesbaratas #guisozapalloitaliano Cocinando con Allyta -
Chupe de guatitas Chupe de guatitas
Esta receta me trae muchos recuerdos de mi abuelita. Ella con tanto amor siempre me hacía, así es que esta receta la hice en honor a ella.#sebusca #delantaldorado Nicole Moller / @chefnicolemoller -
Cocido de garbanzos al estilo de mi madre Cocido de garbanzos al estilo de mi madre
Plato típico del invierno español, existen tantas formas de prepararlos como comarcas, provincias y regiones hay en la península. Todos, a pesar de sus pequeñas diferencias, poseen un factor común... es un plato que como solía decir mi padre "levanta hasta los muertos". La forma que presento, tiene su origen en Castilla La Mancha y es la forma como mi madre lo "adaptó" a Chile. Por todos es sabido, que un mismo ingrediente puede variar mucho de un país a otro y con mayor razón si se trata de un continente a otro... especialmente si de carne de cerdo se trata, su sabor y textura está determinada por la forma en que se acostumbra alimentar al animal desde su nacimiento, forma que es variable entre un país y otro.Otro factor es la inexistencia de algún ingrediente, determinado por los hábitos alimenticios propios del lugar...entonces ¿qué hacemos cuando añoramos un plato que nos transporta a nuestro origen?... adaptamos tratando de mantener lo más intacta posible su esencia... buscamos los ingredientes más parecidos que tenemos a mano y ¡listo!. Esta "fórmula" me la enseñó mi madre y ahora que ya no está, continúo preparándola y por sí sola, continúa reuniéndonos a todos no sólo en torno a una mesa... sino que en torno a lo más profundo de nuestros lazos familiares y de nuestro origen....¡En tu honor mamá... por tí y para ti...gracias! mari562009-vinamar -
Cazuela de garbanzos y pavo atomatada Cazuela de garbanzos y pavo atomatada
Ordenando e "inventariando" la despensa, encontré en un rinconcito unos garbanzos que lloraban de soledad y olvido... así es, soledad y olvido... porque en Chile, entre las legumbres, siempre ponemos en primer lugar lentejas y porotos y olvidamos que existen los garbanzos, no tenemos mucha cultura al respecto, me avergoncé un poco al darme cuenta que mis orígenes son "garbanceros", que no había semana que mi madre no los incluyera en la minuta semanal y como buena española... ¡qué rico los preparaba!... nostalgia, nostalgia pura. Sin desmerecer ninguna cocina, creo que la española en cuanto a la preparación de esta legumbre lleva la delantera ¡lejos! sobre las demás. El tema es que me antojé y pensé cómo podía prepararlos sin recurrir al típico cocido (mis paisanos españoles que pasen por aquí me entenderán), mi madre los preparaba de mil maneras, pero como la consigna era "come y calla" nunca pregunté nada, simplemente los disfrutábamos felices, ya no está para preguntarle, así que echando mano a mis recuerdos, preparé el plato que les dejo e invito a probar... salió de mi imaginación y recuerdos pero no puedo decir que sea inédito porque seguramente algún colega español lo verá y seguramente lo reconozca como propio de alguna zona de España, como sea quedaron ¡de miedo!... ¡en tu honor viejita!... espero que desde el cielo los apruebes... aquí se los dejo ¡que los disfruten! Cariños. mari562009-vinamar -
Pollo-mariscal Pollo-mariscal
Recuerdos de infancia, me llevaron a atreverme. Fernando Francisco Baeza Navarrete
Más recetas
Comentarios