Magdalenas de crema de castañas glaseadas con queso y yogurt

Debido a la crema de castañas glaseadas, el queso y el yogurt, son unas magdalenas muy cremosas y por eso debemos de poner dobles moldes de papel para que no se filtre esa crema. Si no las queréis hacer tan grandes, utilizar moldes más pequeños y listo.
Magdalenas de crema de castañas glaseadas con queso y yogurt
Debido a la crema de castañas glaseadas, el queso y el yogurt, son unas magdalenas muy cremosas y por eso debemos de poner dobles moldes de papel para que no se filtre esa crema. Si no las queréis hacer tan grandes, utilizar moldes más pequeños y listo.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cascamos los cuatro huevos en un bol y le añadimos los 150 gr de azúcar. Vosotros al no tener la crema de castañas asadas, le tenéis que poner 100 gr más de azúcar porque la crema de castañas es muy dulce.
A continuación, le metemos el brazo batidor y batimos a baja potencia durante cuatro minutos para montar los huevos y hasta que veamos que a triplicado su volumen y la mezcla toma un color blanco no pararemos de batir.
- 2
Una vez que tengamos la mezcla de huevos lista, tapamos con film y reservamos en el frigorífico.
A continuación, cogemos otro bol, le añadimos los 200 gr de queso Burgos, el yogurt de limón y las cuatro cucharadas soperas de crema de castañas glaseadas.
Seguidamente, cogemos una varilla manual y batimos ligeramente.
- 3
A continuación, le añadimos el aceite de girasol y el aceite de oliva.
Seguidamente, metemos la varilla eléctrica y mezclamos bien hasta que se liguen todos los ingredientes como se puede observar en la foto correspondiente.
A continuación, mezclamos el sobre de levadurina con la harina y la vamos tamizando poco a poco mientras vamos ligando con la vainilla manual.
- 4
Nos dará la impresión de que no se liga la harina con lo demás pero eso no es problema y nos quedara una masa granulada como se puede observar en la foto correspondiente.
A continuación, sacamos la mezcla de huevos del frigorífico y le añadimos un poco, porque se la vamos a añadir en tres veces para que no pierda aire.
Seguidamente, cogemos una lengua y muy suavemente vamos ligando la mezcla con movimientos envolventes hasta que veamos que se ha integrado.
- 5
Una vez que tengamos la mezcla de huevos integrada.
Le añadimos otro poco de la mezcla de huevos.
Seguidamente, volvemos a ligar con la lengua hasta que se integre.
- 6
Seguidamente, le volvemos a poner más de la mezcla y así hasta que terminemos con la mezcla de huevos.
Una vez que tengamos la mezcla terminada, la tapamos con film y guardamos en el frigorífico durante una hora para que se enfríe.
Cuando hayan pasado cincuenta minutos, programas el horno a 200°C con el calor del horno arriba y abajo y dejamos que calentar.
- 7
Mientras tanto, cogemos una bandeja para horno y colocamos los moldes de papel. Los tenemos que poner dobles para que puedan soportar la masa de las magdalenas porque son grandes.
Pasados los sesenta minutos, sacamos la mezcla del frigorífico, la pasamos a una manga pastelera y llenamos los moldes dejando un poco de espacio para cuando suban las Magdalenas.
- 8
A continuación, le añadimos un poco de azúcar y Canela para crear la costra en el centro.
Seguidamente, metemos la bandeja en el centro del horno y dejamos hornear durante veinte minutos y listo.
Pasados los veinte minutos, retiramos y dejamos enfriar y listo para disfrutar
- 9
Aquí podréis observar el tamaño que tienen.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas con crema de castañas Magdalenas con crema de castañas
He pensado....me gustan muchos las magdalenas y me gusta mucho la crema de castañas y por esa razón han nacidos las 8 magdalenas de hoy y esa es la receta chefmauriziocorti -
Magdalenas de membrillo y queso crema Magdalenas de membrillo y queso crema
Esta receta la vi en un recetario de una revista. La receta venia con un glaseado de azúcar glass y agua y yo decidí hacerla con una crema de queso que me encanta y para mi queda muy bien con el membrillo. A gustos, espero que las hagáis, están riquísimas Anamari -
Magdalenas con crema pastelera de chocolate Magdalenas con crema pastelera de chocolate
Hoy vamos a hacer unas magdalenas de mantequilla infinitamente deliciosas! La masa que vamos a hacer para elaborar estas magdalenas es espectacular! Y el relleno es una crema pastelera de chocolate impresionante! Sencillamente divinas!! Muy sencillas de hacer y con un resultado maravilloso! ( receta original de Bavette Gastronomía) javilowin -
Magdalenas con crema pastelera Magdalenas con crema pastelera
Las clásicas magdalenas caseras, rellenas de crema pastelera, una verdadera delicia. penchi briones garcia -
Crema de castañas asadas y glaseadas con frutos secos Crema de castañas asadas y glaseadas con frutos secos
En principio, iba a elaborar marrón glasé, pero las castañas se me pasaron a la hora de asarlas y no me admitían el glaseado. entonces tuve que ingeniarmela y prepare esta deliciosa crema de castañas y frutos secos para preparar repostería o tomar en tostadas como si fuera crema de cacahuetes. No se me han pasado porque yo haya cometido un error, sino porque no tenía la sartén con agujeros que se suele utilizar para tostar la piel de la castaña, para que quede cruda por dentro, para poder glasearlas y se pueda pelar fácilmente: pero la receta nos va a servir para aprender a preparar las dos recetas porque ya tenía las fotos preparadas para el marrón glasé y al mismo tiempo, para hacer la crema de castañas. Alexis Urrutia -
Magdalenas con crema bruleé Magdalenas con crema bruleé
Aprovechando un preparado de crema bruleé ( preparado en polvo) o crema quemada, típica en Francia, para dar un toque diferente. viopeal -
Magdalenas de crema de avellanas Magdalenas de crema de avellanas
Las magdalenas son muy sencillas de hacer y muy resultonas para desayunos, meriendas y almuerzo de los niños para el cole (al ser bollería casera).La receta que pongo es de poca cantidad, para hacer sólo una hornada. Luisa C Correcher -
Magdalenas de yogur y canela rellenas de crema de avellanas (Thermomix) Magdalenas de yogur y canela rellenas de crema de avellanas (Thermomix)
Bueno, debería haberla pensado y trabajado algo más, sé quefaltan algunas semillas o especias "diferentes" pero esta receta se la dedico con todo mi cariño a @Cuqui, mi ejemplo a seguir, mi pilar repostero, mi mentora y mi empuje siempre que tenía miedo a lanzarme... ella fue "la culpable" de que la repostería empezase a gustarme, que me sirviese de desconexión y que me hiciese disfrutar del tiempo en la cocina. Una genia, maestra y mentora que me ha enseñado lo más importante de todo... la repostería con amor. ¡¡GRACIAS CUQUI por tanto y aquí mi receta para mi maestra en la cocina 💕#MaestroDeCocina Marieta -
Magdalenas de naranja y crema de leche Magdalenas de naranja y crema de leche
Hace unos días me levanté con unas tremendas ganas de hacer magdalenas. La mañana se prestaba para hornear porque el frío era tremendo y en el jardín caían copos de nieve gorditas y espesas. Brrrr!!!Entonces hice unos bollitos blancos, dulces y esponjosos de naranja. Me preparé una taza de té y me comí cuatro magdalenas mientras veía desde mi ventana como caía le nieve tan bonita.La verdad es que me supieron a gloria. 😊 Cuqui Bastida -
Magdalenas con crema de zumo de naranja Magdalenas con crema de zumo de naranja
Es una receta simple, fácil y buenísima con una deliciosa crema de zumo de naranja (aunque puede ser de diferentes gustos), para rellenar y decorar tus magdalenas.rayelyandouzi
Más recetas
Comentarios (6)