Vieiras en salsa gallega

🐚🧅🧄🍅🍷Casi casi terminando con los días de fiesta, hemos cocinado estas vieiras que siempre asociamos a Navidad🎄✨🥂
Vieiras en salsa gallega
🐚🧅🧄🍅🍷Casi casi terminando con los días de fiesta, hemos cocinado estas vieiras que siempre asociamos a Navidad🎄✨🥂
Paso a paso
- 1
Limpiamos las vieiras retirándoles las telillas y la parte oscura, también sacamos el coral y lo picamos menudo, la carne se reserva.
- 2
Pelamos y trituramos la cebolla para que después no se note en la salsa, ponemos una sartén con aceite y refreímos los ajos picaditos, los retiramos antes que se quemen pero ya habrán dejado su aroma en el aceite, sofreímos la cebolla y cuando se vea transparente incorporamos el coral, los ajos, pimienta, pimentón y tomate, echamos el vino y dejamos que se haga unos 7 minutos.
- 3
Encendemos el horno a 180◦ con calor arriba y abajo.
- 4
Cuando la salsa esté hecha le ponemos el jamón muy picadito. No hemos puesto sal porque el jamón ya aportará el toque salado, ahora sería el momento de probar.
- 5
Colocamos la carne de las vieiras en sus conchas y la salsa encima, ponemos un poco de pan rallado por encima y lo llevamos al horno, cuando lleve unos 5 minutos subimos la temperatura a 200 ◦ para que se gratine.
- 6
Este último paso puede cambiarse, en realidad la receta original no lleva el gratinado y la carne de vieira se cocina unos minutos con la salsa en el fuego, pero nos gusta el toquecito crujiente que le da el gratinado con el pan.
- 7
Espero que te guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Vieiras en salsa ajoaceite Vieiras en salsa ajoaceite
Un delicioso entrante para sorprender a toda la familia SuperDesyLaChef -
Vieiras en salsa de azafrán Vieiras en salsa de azafrán
Vieiras en salsa de azafrán hace unos meses comí en un buen restaurante y este es el plato que mas me gusto de la comida, aunque no me dieron la receta yo las he hecho así y sinceramente creo que las que comí en el restaurante estaban mejor, pero esta muy buena vicentee -
Vieiras en salsa de limón Vieiras en salsa de limón
Cuando hice el domingo el arroz con vieiras, guardé 6 para preparar este rico plato.Es muy sencillo de hacer y está delicioso.Si no te gusta mucho la acidez de los cítricos, puedes rebajar con un poco de agua la salsa.Ahora que se aproximan las Navidades, o simplemente para darnos un capricho, es muy apropiado como entrante.#menúsemanal Encar -
Vieiras en salsa de queso gratinadas al horno Vieiras en salsa de queso gratinadas al horno
Os dejo la receta de vieiras en salsa de queso que fue la triunfadora absoluta en mi mesa la noche de Nochebuena.Muy fácil de realizar, económica y distinta a las elaboraciones a las que estamos acostumbrados de las vieiras.¡Me encantará que la probéis y que después me comentéis el resultado! Begoña Granada -
Vieiras con salsa mantequilla de hierbas Vieiras con salsa mantequilla de hierbas
Un resultado sorprendente tanto por su sabor como por su textura y con muy pocos ingredientes. #dominó #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
Vieiras con salsa de mango al aceite de sésamo y ajos negros Vieiras con salsa de mango al aceite de sésamo y ajos negros
#delantaldorado#weekendreto María Teresa Triñanes -
Hojaldre de camarones y vieiras con salsa de Albariño Hojaldre de camarones y vieiras con salsa de Albariño
Voulevanes rellenos de vieiras y camarones con una sala de albariño Rebe -
Zamburiñas o vieiras en salsa gratinadas al horno Zamburiñas o vieiras en salsa gratinadas al horno
Las zamburiñas son unos moluscos parecidos a las vieiras pero más pequeñas, en esta receta se prepara con una salsa de sofrio de cebolla , ajo tom, ate, coñac y vino. Se sirven espolvoreados con pan rallado y perejil picado. montse-2009 -
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Salsa roja de carne Salsa roja de carne
#rapidas ápida me encanta los fideos con salsa y esta salsa es muy rápida y sabrosa Lissette_iqq -
Vieiras con garbanzos en salsa de cava Vieiras con garbanzos en salsa de cava
Esta receta se la debo a @JoseVillalta_520 y resultó ser un éxito; la salsa de cava es suave y delicada, sencilla de hacer e ideal para las vieiras o cualquier pescado. Como toque personal la realicé como aperitivo y caramelicé las vieiras que previamente fueron asadas con su coral. Lo sorprendente fue incluir garbanzos que indudablemente le aportaron una especial textura a la preparación. Sandra_M -
Vieiras plancha con garbanzos en salsa de cava Vieiras plancha con garbanzos en salsa de cava
Las Vieiras emparentadas de cerca con las almejas y las ostras, se las suele llamar con la palabra gallega "Vieira" porque en Galicia son abundantes, en castellano se llaman "veneras", ambas palabras derivan de Venus, la diosa del amor, Botticelli y otros pintores la representan a la virgen surgiendo de una «vieira», como todos los bivalvos, la «vieira» o «venera» simboliza bien a la vulva.Las vieiras poseen conchas con surcos, canales en los cuales se puede apreciar el registro del crecimiento del animal josevillalta
Más recetas
Comentarios (11)