Paella de marisco con pollo valenciana

Como buena valenciana que soy es una tradición aprender la receta familiar al dedillo, y como no puede ser de otra manera, os presento mi paella de marisco valenciana.
Paella de marisco con pollo valenciana
Como buena valenciana que soy es una tradición aprender la receta familiar al dedillo, y como no puede ser de otra manera, os presento mi paella de marisco valenciana.
Paso a paso
- 1
Nos pondremos con la morralla para hacer el caldo bien por la mañana temprano o el día anterior. Colaremos el caldo y reservaremos.
- 2
Picaremos finamente las verduras y se reservan
- 3
Haremos una picada de ajo, perejil y azafrán y la reservamos.
- 4
Encendemos el fuego y a medio fuego marcarnos los gambones en el paellero y reservaremos (TODO EL PROCESO DEL PRINCIPIO, A FUEGO MEDIO)
- 5
Añadiremos los calamares y dejaremos unos minutos y sacaremos, reservándolos
- 6
Añadiremos el pollo con 1 cucharada de picada de perejil, ajo y azafrán y le daremos unas vueltas.
- 7
Añadiremos al pollo la cebolla y a los 3 minutos los pimientos y mezclaremos.
- 8
Ahora añadiremos de nuevo los calamares y haremos con los ingredientes que tenemos en el paellero un hueco en medio donde añadiremos el tomate bien picado para dorarlo, NO HAY QUE MEZCLAR POR EL MOMENTO durante el primer minuto.
- 9
Es momento de mezclar todos los ingredientes que tenemos en el paellero durante unos minutos y añadiremos el pimentón, tras dos minutos, el azafrán o el colorante (preferiblemente azafrán) y mezclaremos bien.
- 10
Añadimos lo que nos quede de picada de ajo, perejil y azafrán y mezclamos bien.
- 11
En mi familia, es tradición poner el arroz antes que el caldo, mezclando muy bien todos los ingredientes que tenemos en el paellero, de esa manera, tendremos un sabor espectacular.
- 12
Pasados cinco minutos, subiremos el fuego y pondremos el caldo al paellero, es hora de mezclar bien y dejaremos cocinar durante 15 minutos, salpimentaremos, dejando un poco salado, ya que el arroz absorbe en exceso.
- 13
Pasados los 15 minutos, añadiremos los mejillones que habremos cocido previamente, los mejillones y las almejas, y cocinaremos 5 minutos más.
- 14
Apagamos el fuego y taparemos 2-3 minutos.
- 15
Para los valencianos un arroz al punto es primordial, ya que si el arroz se abre estropea la paella al igual que un marisco pasado de tiempo, nos encontraríamos un marisco insípido.
Y el resultado de esta estupenda paella, es sencillamente increíble.
Disfrutarla!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de marisco con pollo Paella de marisco con pollo
Primera paella que preparo, y debido a la buena critica que ha tenido la comparto con todos vosotros. David Hernandez Rodriguez -
Paella de marisco y pollo Paella de marisco y pollo
Paella mezcla de varias recetas de paella, he cogido lo que más me gusta de cada una y me ha quedado exquisitaBelindaF
-
Paella de marisco y pollo Paella de marisco y pollo
Una paellita rica y calentita un día tan frío y lluvioso :) Espero que os guste mucho Mrs. Pineapple -
Paella de marisco y pollo Paella de marisco y pollo
Hacer una paella siempre es un tema delicado, ya que en cada casa y en muchas provincias se hace de forma muy diferente. Recomiendo que para esta receta elijáis un arroz tipo bomba, de grano redondo, ya que queda muy sabroso en este tipo de platos. Le podemos añadir más marisco o otras carnesMarta Ardavin
-
Paella de marisco Paella de marisco
Ayer domingo reunión familiar y otra extraordinaria paella de marisco. Se comió toda, se nota son agradecidos y yo muy contento. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Paella de marisco Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Paella de marisco Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de marisco Paella de marisco
Bueno como sabéis para el verano como un buen plato de paella no hay nada, pues aquí os enseño mi receta ya que el domingo me convencieron mi mujer y sus hijas de hacerles una buena paella, pues les hice una de las recetas de mi padre, bueno espero que os guste José Manuel González Collado -
-
-
Paella de marisco Paella de marisco
Una paella de marisco es ideal para el verano, o principios de otoño. ¡Perfecta para un día de playa! Acompaña las risas y el calor con una receta que reúne todo el sabor del mar.#DelantalGlobal2024 + #Amolapaella #paella #arroz Iryna Burlutskaya -
Paella de marisco Paella de marisco
Una paella de marisco, con conejo y verduritas. Un plato delicioso para sorprender a cualquiera. 🍽😀 Laura Malvido
Más recetas
Comentarios (3)