Tequeñones Venezolanos 🇻🇪 en Panificadora Lidl y Air fryer

Volví a mi infancia con esta receta!! 👧🏽💛💙❤️ #ComidaVenezolana #Tequeños #FreidoraDeAire #FritosNoFritos #PanificadoraLidl #LoCocinoNoLoCompro
Tequeñones Venezolanos 🇻🇪 en Panificadora Lidl y Air fryer
Volví a mi infancia con esta receta!! 👧🏽💛💙❤️ #ComidaVenezolana #Tequeños #FreidoraDeAire #FritosNoFritos #PanificadoraLidl #LoCocinoNoLoCompro
Paso a paso
- 1
Añadimos los ingredientes secos a la cubeta de la panificadora (harina, sal y azúcar) hacemos un agujero en el medio con los dedos y activamos el programa 10 "Masa para pizza" (dura 45 minutos). Una vez se activa el programa y las aspas se ponen en marcha, añadimos los huevos, la leche y la mantequilla.
- 2
Dejamos que el programa haga su trabajo. Al estar en marcha, si observamos que se pega en las paredes iremos añadiendo harina poco a poco hasta que se despegue de las paredes de la cubeta.
- 3
Cortamos el queso en tiras de 2 cm de ancho más o menos (partimos la pieza por la mitad y luego en tiras haciendo cortes verticales). En Venezuela utilizamos un tipo de queso blanco semiduro o "Queso Llanero".
- 4
Yo he comprado el de la marca Goya que venden en Carrefour.
- 5
Cada pieza es de 325g y cuesta alrededor de 3, 20€ y he utilizado 2 piezas. Una vez tenemos el queso cortado y la masa lista (la sacamos de la cubeta y la amasamos un poco para comprobar si es necesario añadir más harina. Con el programa de masa para pizza ha quedado ideal, espectacular y en su punto justo de todo!), procedemos a estirar la masa lo máximo posible.
- 6
Con la masa estirada haremos cortes horizontales para conseguir tiras de unos 20 cm de largo por 2 de ancho (más o menos). Comenzamos a envolver los trozos de queso de la siguiente manera que se ve en las fotos. Primero lo envolvemos a lo largo y luego a lo ancho girando la tira de masa sobre el trozo de queso. Lo que debemos conseguir es que la tira de masa cubra bien el queso para que, o bien al freírlos y bien al meterlos en la freidora de aire, no se nos salga todo el queso.
- 7
A medida que los vamos envolviendo, los iremos colocando en la cubeta de la freidora habiendo colocado un trozo de papel vegetal al fondo de la misma previamente.
- 8
Los cociné a 200º durante 15-20 minutos dándoles la vuelta con unas pinzas al verlos dorados (como en la foto). NO añadí nada puesto que la masa ya lleva mantequilla y al calentarse es "aceite" suficiente.
- 9
En Venezuela es muy común mojarlos en "guasacaca" o en "nata criolla". Yo preparé una salsa rápida y sencilla de queso fresco batido, ajo y perejil y compré un tarrito de guacamole para tener 2 tipos de salsas diferentes.
- 10
Para la salsa de queso fresco batido utilicé: 220 gr de queso fresco batido, 3 dientes de ajo, pizca de sal, 1 cucharada sopera de AOVE y unas cuantas hojas frescas de perejil, trituramos todo durante 1-2 minutos con la picadora y listo!!
- 11
Era la primera vez que los preparaba en casa, me daba miedo ya que las "masas" no se me suelen dar muy bien y además... no soy amante de los fritos aunque admito que SÍ!!! están de vicio... por eso decidí echar mano de la panificadora y de la freidora y no puedo estar más contenta y orgullosa con resultado!!!! Sin duda, repetiremos!!! #BuenProvecho😋🇻🇪
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tequeños fáciles en freidora de aire Cecofry Deluxe Tequeños fáciles en freidora de aire Cecofry Deluxe
Esta receta es súper fácil y riquísima.Aportando a las iniciativas #AsiSoyYo y #másconmenosReceta con 2 ingredientes, que rinde un montón y en freidora de aire cecofry Deluxe. Juliana -
Tequeños (deditos de queso) 🇻🇪 Tequeños (deditos de queso) 🇻🇪
Una receta muy venezolana, propia de todos las reuniones que te sorprenderá por lo crujiente de la masa con la suavidad del queso. Seguro te atrapará desde el primer bocado #micocinaviajera #Venezuela #abecedario Sandra_M -
Tequeños Venezolanos Tequeños Venezolanos
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/10/tequenos-venezolanos.htmlLos tequeños en Venezuela son uno de los pasapalos qué no pueden faltar en cualquier celebración o fiesta, pudiendo encontrarse en algunas cafeterías y panaderías en formato grande con una longitud de entre 25 y 30 cms. En Venezuela se conoce como pasapalo lo que en España llamamos canapés, tapas o aperitivos.También son típicos en la gastronomía colombiana donde son más conocidos como palitos de queso, deditos de queso o simplemente deditos.Los tequeños son palitos de queso envueltos en una masa qué posteriormente se fríe de modo que la masa quede crujiente y el queso interior derretido.El queso idóneo para prepararlos es el queso blanco Venezolano, pero también se podría con un queso semi curado, preferiblemente bajo en grasas y con poca humedad para que el queso no se salga al freírlo ni ablande en exceso la masa.Actualmente ya se pueden encontrar diversas versiones del tequeño, por ejemplo horneado, o con diferente rellenos, incluidos los tequeños dulces cómo los de chocolate.Los tequeños que aquí os muestro los ha hecho mi cuñada que es Venezolana y aunque lleva viviendo en España muchos años, las buenas costumbres arraigadas de su tierra hace que todos podamos disfrutar de platos tan ricos como este. VinoyMiel -
Tequeños caseros - palitos de queso 🧀 Tequeños caseros - palitos de queso 🧀
#cocinaenfamilia #yococinoencasa Esta receta la hice por videoconferencia con mi cuñado Alfonso y fue súper divertido. Ninguno de los dos habíamos hecho antes esta receta y además de que nos encantaron como quedaron, fue un momento para vernos, hablar y estar un poco más unidos en estos momentos💖 Irene-Guirao -
Queso frito y tequeños Queso frito y tequeños
El queso frito es de cabra fresco (del Mercadona) y los tequeños de queso de vaca marca goya (del carrefour) La Cocina A Mi Manera -
Tequeños de queso -con masa casera- Tequeños de queso -con masa casera-
🧀🧈Aunque no me gusta mucho hacer masas fritas, no me pude resistir al ver esta receta. Los tequeños o deditos son un aperitivo caliente muy popular en Venezuela. Suelen acompañarse de alioli u otro tipo de salsa pero con lo que de verdad me gusta es con mermelada.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Tequeños de queso sin gluten Tequeños de queso sin gluten
Esta receta me la enseñó cuando trabajaba de cocinera, uno de mis compis, típica de su tierra, sin gluten, aunque ya os aviso que es súper contundente 😜 La vecina celiaca -
Tequeños 🇻🇪 Tequeños 🇻🇪
Los tequeños son muy tradicionales y no faltan en una fiesta de venezolanos jajaja y se conoce en otros lugares como deditos de quesos. Su nombre se remonta a la la época de la colonia, existen muchas versiones de su origen yo compartiré la que me dio mi mamá, y es la siguiente: "Proviene de los Teques Edo Miranda, de la época de la colonia y se debe a que las empleadas de las familias adineradas, después de hacer el pan 🍞 utilizaban la masa restantes en las tardes para la merienda, envolviendo tiras de queso🧀 para freírlas, de allí el nombre de tequeños" Monik -
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela. Arianne -
Tequeños - Cocina con la familia Tequeños - Cocina con la familia
Receta nueva para mi, con la ayuda de mi cuñada a través de videollamada!!Fácil, sencilla y rico rico para toda la familia.Cocinando es más fácil pasar la cuarentena. Alfon Jorquera Cantos -
-
Tequeños Tequeños
Este rico aperitivo es muy popular en Venezuela, pasapalo lo llaman allí. No hay reunión, fiesta o cumpleaños sin que estén presentes. Son unos pequeños trozos de queso, envueltos en una masa y fritos. Y si, dicho así, además de parecer sencillo, puede parecer una receta del montón, pero te aseguro que no lo es y que la fama que los precede, está totalmente justificada. Sólo tienen una pega, una vez que metes la mano en el plato es un no parar.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios