Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados

Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.
Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.
Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.
Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela.
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.
Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.
Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.
Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela.
Paso a paso
- 1
—PARA LOS TEQUEÑOS. En un bol grande, ponemos la harina, le damos forma corona, y en el centro agregamos: el aceite y los huevos. Comenzamos a amasar, y vamos agregando el agua con la sal disuelta poco a poco. Amasamos hasta obtener una masa no se pegue a los dedos. Hacemos una bola y dejamos reposar 15 minutos, tapada con un paño.
- 2
Transcurrido el tiempo, enharinamos la superficie de trabajo, y con ayuda de un rodillo, extendemos la masa, debe quedar casi transparente. Cortamos tiras largas, y vamos enrolllando los distintos quesos.
- 3
Una vez todos listos, freímos en aceite caliente, y volteamos cuando estén dorados. Escurrir sobre papel de cocina.
- 4
Listos!
- 5
—PARA LAS AREPAS. En un bol grande, vertemos la harina y la sal, y mezclamos hasta integrar. Agregamos el agua y dejamos reposar unos 10 minutos.
- 6
Cuando el agua baje, comenzamos amasar, quedando una masa muy suave y que no se pega ni a los dedos ni al bol. La dividimos en 6 porciones lo más semejantes posibles.
- 7
Hacemos una bolita y aplastamos con las manos —quedando redonditas y no muy planas—.
- 8
Nosotros las hicimos en una parrilla, pincelando la base, las cocinamos a fuego medio bajo hasta que se doren por ambos lados, aproximadamente 12 minutos.
- 9
Listas! Ya en la mesa, disponemos del relleno que más nos guste, nosotros esta noche optamos por pechuga de pavo y queso semicurado.
- 10
—PARA LOS ABORRAJADOS. Pelamos y cortamos los plátanos en porciones medianas. Freímos en abundante aceite hasta que estén dorados.
- 11
Aplastamos los plátanos en medio de una bolsa de plástico —para evitar que se pegue—.
- 12
Disponemos de una bolita de queso en el centro del plátano aplastado, y cerramos hasta obtener una bola. Reservamos.
- 13
Por otro lado, en un cuenco, batimos el huevo, la leche, la harina, una pizca de sal y otra de azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea.
- 14
Agregamos el aborrajado en la mezcla del rebozado hasta cubrirlo totalmente. Y freímos inmediatamente hasta que esté dorados por todos los lados. Cuando estén listos, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- 15
Listos! (Recomiendo consumirlos tibios o calientes para poder disfrutar de la textura crocante del rebozado y del queso derretido de su interior).
- 16
A cenar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cena venezolana: cachapas con carne, tequeños y salsa guasacaca Cena venezolana: cachapas con carne, tequeños y salsa guasacaca
En mi familia, siempre hemos sido de celebraciones…. Tanto es así, que el lunes pasado, improvisamos con este menú venezolano (aprendido en el taller de #CookpadHomeAcademy) una cena-prefiesta de cumpleaños adelantada más de un mes, porque el súper regalo llegó con demasiada antelación.Fue simplemente todo perfecto; el día había sido complicado, así que la desconexión entre fogones y la comprensión y cariño que se siente con la familia fue más que bienvenida, porque durante ese ratín, ya no necesitamos más máscaras que nos hicieran sonreír, no necesitamos estar dormidos para soñar, ni recuerdos que nos hicieran sentir más vivos, miramos hacia atrás y vimos un camino lleno de baches —sí, miles de problemas y situaciones— que hemos ido superando, pero estar en el punto que estamos, me enorgullece.Porque algunas cosas son tan perfectas, que megustaría que se detuvieran y mantenerme ahí enese preciso instante, días, meses, y si por mifuera: años…. pero aunque no pueda darle al PAUSE, en mi mente siempre podré darle al REW.#NothingMakesSenseWithoutMyFamily Arianne -
Tortitas mejicanas / Arepas venezolanas & colombianas Tortitas mejicanas / Arepas venezolanas & colombianas
Gluten & Lactosa Free 🌽 • ¡Qué ganas tenía de compartir esta rápida, sana y deliciosa receta! 😍 Esta es la versión original, el acabado es algo terso aunque igualmente bueno 👌, pero si quieres darle un toque esponjoso, con añadir un toque de un buen aceite de oliva a la masa quedarán estupendas. 🌮😋🔝 • Para las arepas venezolanas, usar únicamente harina de maíz blanca y un chorrito de aceite en la masa. 🇻🇪• #TortitasDeMaiz #Tortitas #Arepas #Mejicanas Salty & Sweet -
Arepas Venezolanas Arepas Venezolanas
Quieres ver el paso a paso en video? ingresa a www.juanpedrococina.comTanto como de desayuno como para la cena las arepas son la comida preferida de millones de venezolanos al rededor del mundo, el día de hoy te enseñare a prepararlas de una manera deliciosa. Juan Pedro Cocina ✅ -
Arepa venezolana Arepa venezolana
No es de mi país propiamente, pero es un pan o torta pequeña de harina de maíz, con forma circular aplastada que utilizo en mis comidas. Es el plato tradicional típico de muchos países, se toma en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico...Vídeo: Vídeo de Arepa de Venezuela llajua -
Arepas venezolanas Arepas venezolanas
Mi hermana ha aprendido a hacerlas porque su novio es venezolano y están deliciosas Alicia de Lunares -
Arepa venezolana 🇻🇪 Arepa venezolana 🇻🇪
Muchos países de Latinoamérica hacen arepas, principalmente en Venezuela donde es un alimento diario que aunque varía en cada región, es esencial en todos los desayunos. Se rellena con queso, pollo, huevo revuelto (perico), carne desmenuzada, entre otros. También se come sola para acompañar cualquier plato. Se hacen asadas o fritas e incluso las preparan dulcitas con anís. #micocinaviajera #Venezuela 🇻🇪 Sandra_M -
-
Salsa Roja para Arepas al Estilo Venezolano Salsa Roja para Arepas al Estilo Venezolano
La salsa roja para arepas al estilo venezolano es distinta del mojo canario; suele ser una salsa más ligera y fresca, con un toque de tomate y ají, perfecta para acompañar arepas rellenas. Ruben Cor Negrin -
Arepas andinas venezolanas en Mambo Arepas andinas venezolanas en Mambo
Cómo venezolana en el exterior y con ganas de recordar esos sabores de la infancia probé de hacer esta receta en la Mambo y ¡me encantó! ¡Para desayuno de fin de semana son geniales! Daniela Troconis Daly -
Arepas Venezolanas 🇻🇪 Arepas Venezolanas 🇻🇪
Si algo define a un Venezolano, es una buena arepa.En el desayuno, la comida o la cena, en cualquier momento, una arepa se disfruta de principio a fin. Andrea Torres -
Arepas venezolanas 🍘 Arepas venezolanas 🍘
¡Una receta súper especial de nuestros hermanos latinos! ¡La verdad me encantó hacerlas y son riquísimas! VALENTINAM COCINA -
Arepas colombianas Arepas colombianas
Las arepas son un plato delicioso típico de la gastronomía latinoamericana que se puede rellenar con diferentes condimentos, tanto dulces como salados. Se trata de una especie de panecillos circulares y planos que combinan muy bien con todo tipo de comida. En esta ocasión aprenderemos a prepararlas con un relleno de carne, queso y pico de gallo. MICOMIDA
Más recetas
Comentarios (17)