Paso a paso
- 1
Preparamos primera la salsa bilbaína y para ello en una sartén ponemos aceite y añadimos un par de ajos cortados en rodajas y medio pimiento verde cortado también
- 2
Cuando estén dorados los ajos se añade el pimentón (media cucharada pequeña) y un chorrito de vinagre de Jerez y se deja consumir un poco.
- 3
En una fuente se pone la pescadilla salpimentada con la parte de la piel hacia arriba y se riega con la salsa preparada
- 4
Y se mete en el horno unos 20 minutos y se emplata
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Char-lee le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/15952434
Recetas similares
-
-
Pescado a la veracruzana versión chilena Pescado a la veracruzana versión chilena
Esta receta de pescado es ideal para semana Santa yo le realizé algunos cambios y resultó una maravillosa versión chilena es Casi lo mismo, pero en lugar de chiles yo usé merkén Fran recetas -
Cazuela de pescado ecuatoriana Cazuela de pescado ecuatoriana
Soy chilena, pero mi pareja nació en Ecuador y se crió en España. Por él, he aprendido mucho de su gastronomía. Espero que les guste Caro Sabor -
-
Boquerones a la bilbaína Boquerones a la bilbaína
Esta receta es de una sencillez pasmosa, pero a su vez recoge en sí misma toda la sabiduría popular de esas recetas entrañables que surgen del terruño. Tan sólo se necesitan unos buenos boquerones de un tamaño no demasiado pequeño y otros pocos ingredientes, que dicho sea de paso, pueden añadirse o no, aunque algunos resultan imprescindibles. Aún tenéis buenas anchoas en la pescadería, así que aprovechad para hacer esta receta sencilla, tradicional, imperecedera. C.H. Lanchas -
-
Trucha a la bilbaína: Trucha a la bilbaína:
La salsa bilbaína es una salsa muy versátil empleada en la gastronomía vasca. Se emplea generalmente en la preparación de pescados, la mayoría de las veces bacalao. También se la emplea habitualmente en preparados de carnes y/o verduras. Juan Peña -
Pescadilla (o merluza) a la gallega con patatas de Sanlucar Pescadilla (o merluza) a la gallega con patatas de Sanlucar
Una pescadilla grande, en la que se pueden obtener rodajas de grosor importante para preservar la jugosidad de este pescado, se presta muy bien a ser cocinada de manera sencilla.Esta receta conviene a cualquier pescado blanco siempre que sea muy fresco y que tenga suficiente grosor. Con un buen aceite de oliva, ajos, pimentón de La Vera y poco más se consigue enaltecer sin mermar el exquisito sabor de, en este caso, la pescadilla. Maria -
-
Pescadilla encebollada Pescadilla encebollada
Esta receta vale para casi todos los pescados atún, merluza, bacalao, que no tenga muchas espinas.espero que os guste!! Lola -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/15952434
Comentarios