Pestiños de Semana Santa

Receta tradicional de mi bisabuela y que se ha ido manteniendo la tradición gracias a mis abuelas. Espero que se sigan haciendo muchos años más.
Pestiños de Semana Santa
Receta tradicional de mi bisabuela y que se ha ido manteniendo la tradición gracias a mis abuelas. Espero que se sigan haciendo muchos años más.
Paso a paso
- 1
Por la noche, antes de empezar a hacer los pestiños al día siguiente, es recomendable, calentar el aceite de oliva con la matalahúva en un vaso o en bol, en el microondas 5 minutos y lo dejamos toda la noche, para que se enfríe.
- 2
Ya, podemos empezar a hacer la masa de los pestiños una vez que esté frío el vaso o el bol del aceite y la matalahúva.
Cogemos un bol grande y echamos 1 huevo, la harina, las almendras, el ajonjolí, la canela, la rama o esencia de vainilla, el vino blanco y el clavo y vamos removiendo muy muy bien con la ayuda de unas varillas. - 3
Una vez que tengamos la masa bien removida y los ingredientes anteriores bien integrados, añadimos la la ralladura de limón y seguimos amasando.
- 4
Empezamos a darle las forma, cogemos un trocito de masa (una bolita pequeña) la estiramos y doblamos los bordecito hacia dentro (es como un cuadrado con los bordes de los extremos metidos para dentro)
- 5
Cogemos una olla y echamos el aceite de girasol con la cáscara de limón y esperamos a que esté caliente, vamos friendo nuestros pestiños
- 6
Una vez fritos, los ponemos en un plato con papel absorbente
- 7
Por último, los pasamos a tupper y le echamos la miel al gusto de cada uno, también los podéis bañar en chocolate
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pestiños de Semana Santa Pestiños de Semana Santa
Los pestiños andaluces son muy típicos en Semana SantaComparto esta receta porque su olor me hace recordar a mi Granáh la bella ciudad morisca que me vió crecerEspero que la disfruten igual que yo, es muy sencilla de preparar y queda riquisimassss NoeliaCocina -
Pestiños de Semana Santa Pestiños de Semana Santa
Pestiños, con un cafelito ideal. Así los hacia mi madre. Mari Carmen -
Pestiños de semana santa Pestiños de semana santa
#delantaldorado#semanasantaencasa La Cocina de Loli -
Pestiños tradicionales de Semana santa, Carnaval y Navidad Pestiños tradicionales de Semana santa, Carnaval y Navidad
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=41BjwLbk-0EPestiños tradicionales de Semana santa, Carnaval y Navidad. Fáciles y deliciosos, es una receta que no puede faltar en estas fechas señaladas para disfrutarlos con la familia y amigos, cuando ponemos en la mesa una bandeja de pestiños tan ricos como estos el triunfo está asegurado, aunque seguro que en cada hogar se hacen similares, esta receta que os propongo es tan fácil y queda tan rica que seguro os va a encantar; Las recetas tradicionales que tantas veces hemos visto preparar a nuestras madres y abuelas son las que no debemos dejar perder; Las tradiciones son nuestra seña de identidad que nos hacen disfrutar tanto de lo nuestro y que son las que nos diferencian. lolidominguezjimenez -
Pestiños Pestiños
El pestiño recuerda mucho a la shebbakiyya marroquí, un dulce frito que se elabora por el Ramadán y que está especialmente indicado para romper el ayuno por su alto valor energético. El pestiño, por su parte, está muy asociado a la Navidad y la Semana Santa, un periodo este último en el que los cristianos también llevan a cabo ciertas abstinencias.#SemanaSanta23#SemanaSanta Ainoa Doñas -
Pestiños Pestiños
Hola a todos hoy os traigo esta nueva receta de los pestiños, os dejo el enlace de la video receta que encontraréis en mi canal de youtube Marimar Bakery, https://youtu.be/Yjj4P7R1T-U, esta receta se suele realizar sobre todo en la Semana Santa y Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año siempre que os apetezca, espero que os guste y la realicéis. Marimar Bakery -
Pestiños Pestiños
#LasRecetasDeCookpadCreo que es turno esta semana para un dulce muy típico de por aquí abajo en el que llegando Diciembre es la Zambomba la que llena mi Jerez en muchos patios de vecinos de Villanciscos, de la copita de Anís y como no de lo que hoy va ser protagonista en mi blog "los Pestiños".Son muchas las formas de cómo hacer los pestiños y en cada casa tienen sus propias recetas de como hacerlos, pero si me permitis yo he optado por un pestiño que para mi parecer es de los que mejor me deleito en estas fechas y ellos son los que mi hermana la mayor realiza ella es Ana Mari, solo digo que vais a saber como se hacen estos pestiños tan rico, auténticos y delicioso que ella elabora y hace por estas fiestas.Así pues os dejo con los pestiños de mi hermana. jose carlos monje -
Pestiños Pestiños
Otra de las recetas típicas de Semana Santa que no suelen faltar en los recetarios, son los pestiños. En casa los hacemos con una terminación de azúcar y también con miel. Nos gusta por igual.Es un postre de sartén muy rico, cunde mucho y es más fácil si lo haces en compañía. Mientras una persona va dándoles forma, la otra los va friendo, aligerando la carga, ya que suelen salir una gran cantidad de ellos.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios