Panquemao o toña

El panquemao es un dulce típico valenciano, sobre todo durante la Semana Santa. Y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior es de color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro es blanco y esponjoso!!!
Panquemao o toña
El panquemao es un dulce típico valenciano, sobre todo durante la Semana Santa. Y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior es de color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro es blanco y esponjoso!!!
Paso a paso
- 1
Calienta la leche un poquito hasta que esté tibia y disuelve la levadura en ella, reserva.
- 2
En un bol mezcla el azúcar con los huevos, y bate hasta que sea una masa blanquecina.
Añade el aceite, la ralladura de naranja y la leche con la levadura disuelta y sigue batiendo.
Poco a poco añade la harina tamizada, mezcla y amasa hasta que la masa sea elástica y se despegue de las paredes del bol o de las manos. - 3
Cuando ya tengas la masa hecha tapa el bol con un paño y deja levar 1 o 2 horas, hasta que doble su volumen.
Una vez haya levado pon la masa en la encimera, enharina un poco la superficie y con los dedos amasa para quitarle el aire del interior amasando suavemente.
Divide la masa en dos partes y forma dos bolas que tienes que dejar reposar otra vez para que doble de nuevo su volumen pero ya en la bandeja de horno y tapada con un trapo de cocina. - 4
Cuando ya hayan levado las dos masas, pinta con un huevo batido toda la superficie y espolvoréa azúcar por encima. Yo suelo hacerle una cruz por encima que es como me enseñó mi abuelita pero puedes no hacerla.
Introduce la bandeja con los panquemaos en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo, hornea durante unos 10 minutos o hasta que veas que ya ha cogido el color tostado, pero ten cuidado no se te quemen de verdad. - 5
Deja que se enfríe bien la masa antes de consumir los panquemaos.
Es un dulce muy típico y tradicional, y como no podía ser de otra manera, hay diferentes recetas y versiones del mismo... cada maestrillo tiene su librillo 😉
Recetas similares
-
Mona o panquemao Mona o panquemao
Ahora que estamos en Cuaresma, es típico comer la mona con un trozo de chocolate o longaniza seca. Aunque acompañando un café o un buen chocolate...... Sole -
Panquemao (toña) con relleno salado Panquemao (toña) con relleno salado
En el barrio de Russafa, Valencia, era típico comer panquemao (toña) con atún y mayonesa, y/o añadiendo también anchoas, con lo cual el contraste dulce/salado es mayor.Hoy rememoramos aquella costumbre de la Pascua, pero sin anchoas porque no tenía 🤷🏻♀️ Empar -
Toñas o pan quemao Toñas o pan quemao
Un bollo típico de la C. Valenciana en fiestas de Pascua.Video: https://youtu.be/B6StZAA91qM Luisa C Correcher -
Toña Toña
Es un bollo dulce muy popular en mi pueblo natal, Pinoso en Alicante, lo comemos para merendar o desayunar, sólo o acompañado de una taza de leche o con chocolate. También lo comemos incluso con longaniza seca, que aunque la toña es dulce la mezcla con el salado de la longaniza está espectacular. #recetasdulces Lourdes -
Toña Toña
Este dulce es típico de Valencia,en cada lugar se le llama de manera distinta. Es muy simple pero acompaña muy bien con una taza de chocolate.No es un dulce que se haga rápido, pues necesita su tiempo para que la masa leve, pero si tenéis paciencia y respetáis los tiempos el resultado será espectacular. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Panquemado Panquemado
Tenemos la Semana Santa encima y por ello he decidido colocaros la receta de este panquemado que se suele comer durante estos días y con ella participo en el #retoderecetas La Cuchara En la Maleta -
Panquemado Panquemado
Panquemao Receta Tradicional de Semana Santa#PostresdePascua #pan #panquemado #panquemao #bollos #toña #dulcestipicos #dulcestradicionales Iryna Burlutskaya -
Toña alicantina Toña alicantina
La toña de Semana Santa o toña alicantina que en algunos pueblos llaman también toña o panquemao es un bollo típico de las meriendas y desayunos de la zona. Queda esponjoso y es una pasada cuando lo acompañas de chocolate o bien una buena horchata o limón granizado. Marieta -
Más recetas
Comentarios