Panquemado

Tenemos la Semana Santa encima y por ello he decidido colocaros la receta de este panquemado que se suele comer durante estos días y con ella participo en el #retoderecetas
Panquemado
Tenemos la Semana Santa encima y por ello he decidido colocaros la receta de este panquemado que se suele comer durante estos días y con ella participo en el #retoderecetas
Paso a paso
- 1
Desmenuzamos la levadura en la leche que tendrá que estar templada, como os he comentado en otras ocasiones no debe estar demasiado caliente, ya que si no perdería su efecto. Le dais varias vueltas para que no quede ningún grumo.
- 2
En un bol batís los huevos con 140 gramos de azúcar hasta que triplique su volumen. Rallamos la naranja y el limón y se lo añadimos, tened cuidado de no llegar a la parte blanca, ya que amarga. Añadimos también la sal y el aceite de oliva y lo mezclamos bien hasta que no quede ningún grumo.
- 3
El siguiente paso es añadir la leche y la levadura y mezclamos. A continuación, le vamos añadiendo poco a poco la harina hasta formar una bola. Dejamos reposar la masa en un cuenco tapada con un paño de cocina hasta que doble su volumen, más o menos dos horas, aunque dependerá de la temperatura.
- 4
Transcurrido este tiempo, retiramos el gas de la masa y volvemos formar una bola, colocamos en la bandeja del horno papel para hornear, ponemos la masa en forma de bola y la dejamos reposar durante otras dos horas.
- 5
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 180º con temperatura arriba y abajo. Con un cuchillo formamos una cruz, batimos el huevo que nos quedaba y pincelamos el bollo. Con los 40 gramos de azúcar que nos había sobrado, echamos unas gotas de agua removemos y espolvoreamos el panquemado.
- 6
Metemos al horno durante 25 minutos a 180º, lo sacamos y dejamos enfriar en una rejilla y ya está listo para comer nuestro rico bollo. Como en otras ocasiones, el tiempo de horneado es orientativo, pero enseguida vais a ver el color dorado que adquiere el bollo y cuando está cocinado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panquemado Panquemado
Panquemao Receta Tradicional de Semana Santa#PostresdePascua #pan #panquemado #panquemao #bollos #toña #dulcestipicos #dulcestradicionales Iryna Burlutskaya -
-
-
-
Panquemao o toña Panquemao o toña
El panquemao es un dulce típico valenciano, sobre todo durante la Semana Santa. Y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior es de color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro es blanco y esponjoso!!! Mandarinasymiel -
Pan quemao Pan quemao
Bollos de Brioche o PanQuemao. Hoy elaboraremos unos bollos de pan “quemao” Estos bollos son como la masa de briox pero con azúcar por encima y quedan muy buenos y son fáciles de prepararVídeo: Pan quemado elfornerdealella -
Pan quemado Pan quemado
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=b_qiM3USz5c Hoy tenemos para comer -
-
Panquemao (toña) con relleno salado Panquemao (toña) con relleno salado
En el barrio de Russafa, Valencia, era típico comer panquemao (toña) con atún y mayonesa, y/o añadiendo también anchoas, con lo cual el contraste dulce/salado es mayor.Hoy rememoramos aquella costumbre de la Pascua, pero sin anchoas porque no tenía 🤷🏻♀️ Empar -
539. Panou o panquemado (postre valenciano) 539. Panou o panquemado (postre valenciano)
Este postre se come para merendar el tercer día de Pascua, por lo menos en mi pueblo, después de la mona y el mico. Con chocolate, una merienda excepcional para los niños. maybe -
Mona o panquemao Mona o panquemao
Ahora que estamos en Cuaresma, es típico comer la mona con un trozo de chocolate o longaniza seca. Aunque acompañando un café o un buen chocolate...... Sole
Más recetas
Comentarios