Pollo en pepitoria (sin almendra)

Esta receta me encantó cuando la probé y desde entonces tenía pensado de prepararla. He tardado unos años pero al final a petición del público se ha convertido en realidad. Tiene sus modificaciones por falta de previsión y además como siempre dándole mi toque personal 😁.
Pollo en pepitoria (sin almendra)
Esta receta me encantó cuando la probé y desde entonces tenía pensado de prepararla. He tardado unos años pero al final a petición del público se ha convertido en realidad. Tiene sus modificaciones por falta de previsión y además como siempre dándole mi toque personal 😁.
Paso a paso
- 1
Salpimenta el pollo y frielo en un fondo de aceite bien caliente hasta que empiece a coger color. Reserva.
- 2
En el mismo aceite fríe las rebanadas de pan y los dientes de ajo aplastados hasta que se doren ligeramente. Pon todo en un mortero y reserva. En el aceite sobrante sofríe la cebolla picada fino con la cúrcuma y sal hasta que esté bien blandita.
- 3
Vuelve a incorporar el pollo y seguido el vino. Deja evaporar el alcohol y agrega el majado junto con aproximadamente 1L agua y los cubitos de caldo de pollo. Cocina a fuego medio durante 30-40 minutos aprox.
- 4
Mientras, cuece 2 huevos y cuando esté para emplatar corta los huevos en cubitos y espárcelo sobre el pollo. Sirve con arroz blanco o unas patatas fritas. Buen provecho! 😀 😉
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy mi madre me ha enseñado a hacer uno de los platos favoritos de mi hermana Cristina. A gustado a peques y grandes. Nuria_Es -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Seguimos rescatando recetas tradicionales, de las de siempre. Hoy os traigo pollo en pepitoria, una receta que se suele hacer con gallina pero que en casa preferimos hacerla con pollo, porque la gallina nos resulta algo más dura y seca.Si quieres utilizar gallina, aumenta en 10 minutos el tiempo de cocción! :)Para mí imprescindible en esta receta el azafrán, aunque puedes sustituirlo por colorante alimentario e incluso por una pizca de cúrcuma, pero el aroma y sabor del azafrán es inigualable.El espesor de la salsa va a ir en función de la cantidad de almendras y pan tostado que pongamos. Con las cantidades que os indico en la receta queda un salsita espesa, bien trabada.... pero como siempre, experimenta y adáptala a tu gusto! Begoña Granada -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta clásica donde el secreto está en la salsa elaborada con yemas, almendras, pan frito, azafrán...y tú imaginación.Esta salsa vale para acompañar millares de recetas con tortilla de patatas, conejo, sepia, emperador,... Miguelo Ferrer Alberich -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
-
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Esta receta es de mi abuela porque la cocina tradicional se pierdeeeee hay que recordar esos sabores que te llevan a momentos tan bonitos dedicada a mi "yayito" Maria Eugenia Vazquez Garrido -
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española en este caso lo he hecho con pollo pero que sepáis que se puede hacer con gallina, liebre, perdices, pavo,.. Juan Peña -
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel
Más recetas
Comentarios (4)