Paso a paso
- 1
Ponemos a remojo el día anterior, las judias y las lentejas. Limpiamos y pelamos todas las verduras. Cortamos en trozos la calabaza, el nabo, las acelgas y la carlota. El boniato lo dejamos entero para que no se deshaga. Escurrimos las judías y las ponemos en una olla con el agua fría. Ponemos la olla al fuego y a la media hora de estar hirviendo las judías, añadimos las verduras. Comprobamos que hay suficiente agua, si no le añadiríamos.
- 2
Cuando vuelva a hervir, bajamos el fuego y añadimos las lentejas. De vez en cuando, vamos removiendo todo el contenido de la olla para que no se pegue, y siempre comprobando que no falte agua. Mientras que en la olla se están cocinando las verduras y las legumbres, en una sartén ponemos el aceite para sofreír los dientes de ajo enteros y sin pelar. Después añadimos la cebolla, el tomate rallado, el pimentón y el azafrán.
- 3
Cuando el sofrito esté hecho, lo añadimos a la olla y dejamos que siga hirviendo, unos 30 minutos más o menos, y volvemos a comprobar que tenga el agua suficiente para luego cocer el arroz. Separamos caldo para cocinar el arroz. Una vez hecho el arroz, lo repartimos en los platos y añadiremos la verdura de la olla.
- 4
Recetas similares
-
Olleta alicantina Olleta alicantina
Normalmente lleva arroz, pero, como lo comimos ayer, no lo he puesto. Supongo que hay tantas "olletas" como gustos ni.uman -
Olleta Alicantina Olleta Alicantina
Video receta en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wA87a7lgCTkGuiso de invierno típico de la provincia de Alicante.La receta de la Olleta alicantina es muy versátil y se hace de muchas formas, como se suele decir cada “maestrillo tiene su librillo”.Nosotros la hemos cocinado con legumbres y verduras, pero se cocina también con carne, famosa en El Quijote como “olla podrida”, que es la combinación de legumbres con la pata de cerdo, la careta, el tocino y un buen chorizo o morcilla de carne, resultando un plato muy contundente. También se le puede poner un trozo de costilla de cerdo, consiguiéndose otro sabor. Podemos variar las espinacas por bajocas o cardos, según el gusto de cada comensal. Francisco Mira Martinez -
Olleta Alicantina Olleta Alicantina
Si me preguntas por una receta vegetal de cuchara que sea barata, completa, que se pueda hacer de mil formas, dure una semana y encima esté deliciosa mi primera opción sería recomendarte esta receta 🥇La olleta alicantina es una de esas recetas que aprovechaban al máximo los recursos disponibles para elaborar un plato completo sin carne 🌾 Es puramente vegetal, y aun así no le falta ni una pizca de proteína 💪Como fanática de los platos de cuchara tradicionales, esos que ahora llamaríamos slowfood 🐌, confirmo que este tipo de recetas son ideales en todos los sentidos. Y como hay varias versiones, hoy os quiero compartir la mía con los ingredientes que tenía por casa 🤹♀️#lasrecetasdemamá Paula Hinke Nutrición -
-
Olleta Alcoyana Olleta Alcoyana
Típico plato de Alcoy para las fiestas de los moros y cristianos, muy rico y nutritivo. Rosa -
Olleta Alcoyana, típica de Alcoy Olleta Alcoyana, típica de Alcoy
Las 28 filáes de Moros y Cristianos de Alcoy la Elaboran " la nit del olla", la noche que empiezan la fiestas, conocido como el día de los músicos.Es Comida típica de Alcoy/Alcoi " la olleta alcoyana".Lleva su trabajo, su tiempo y su arte de hacer, no todos se atreven a cocinarla. Muy importante la calidad de la habichuela (fresols)Os presento, la última modalidad que he preparado, sin cebolla, ni colorante, ni pimentón, ni starlux, ni...he hecho mi propia prueba, con sólo lo básico (habichuelas blancas y si son de Villena mejor; pencas; carnicería con tocino, pulmones, corazón, algo de magro; aceite de oliva, sal y morcilla de cebolla).Con este cambio, sustituyo, el texto y fotos que habían (abril 2010 hasta octubre 2016) con este título. Esto si es el arte de hacer la Olleta.Cuenta que desde que empiezas a poner las pencas a cocer y a continuación en otra olla las habichuelas, serán 3 horas para terminar de hacerla, es posible que si son muy buenas las habichuelas en algo más de dos horas y media estuvieran en su punto, con lo que las dejaríamos reposando 15 min. y estarían en su punto óptimo.Se aconseja hacerla a gas, en caso de hacerlo con leña y la olla sobre soporte, se complica el control del fuego, alargandose el proceso y algunas etapas de bajo y alto fuego, habrá que poner algo de menos agua, cortar la ebullición con hielo y no añadiendo agua, con control estricto de como y cuando poner la leña.GXL. Kiko -
-
Olleta de la Plana Olleta de la Plana
Sin duda, uno de los mejores potajes de verduras que ha probado. Lo hice sin nada de carne, pero ni falta que le hizo. ¡Qué sabor! ¡Qué rico! Gran descubrimiento para un plato al que le tenía el ojo echado desde hacía tiempo. Les dejo el enlace al vídeo por si lo quieren ver: https://youtu.be/xnnPDWgI2DM CocinarParaCuatro -
Olleta Alcoyana de Mig Any Olleta Alcoyana de Mig Any
Disfruta de esta receta, típica en días de Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. A nivel Popular el día del medio año (Mig Any) y la noche de los Músicos (el día que se empiezan las Fiestas en Abril) GXL Kiko -
-
Olleta de músic Olleta de músic
La "Olleta Alcoyana" es un plato típico y casi único en Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Ya tengo varias olletas publicadas con distintas formas de elaborarla (dicen que cada maestrillo tiene su librillo). La de hoy, se dintingue porque no lleva ni costillas, ni magro ni ternera...lleva "pulmones, corazón y tocino" de cerdo a trocitos, se le puso el título de "olleta del Músic = Olleta del Músico", supongo que por los ingredientes más baratos y se podía poner más cantidad. Sea lo que sea, la he hecho a mi gusto, después de hacer varias modalidades y ME QUEDO CON ÉSTA. GXL Kiko
Más recetas
Comentarios (2)