Locro criollo para todos los gustos

Una receta para que todos se puedan deleitar con un típico plato argentino. Un plato de locro pulsudo para grandes y chicos!! Una opción para reunir a la familia y disfrutar de un almuerzo o cena fácil de preparar.
Locro criollo para todos los gustos
Una receta para que todos se puedan deleitar con un típico plato argentino. Un plato de locro pulsudo para grandes y chicos!! Una opción para reunir a la familia y disfrutar de un almuerzo o cena fácil de preparar.
Paso a paso
- 1
La noche previa a la preparación, ponemos en remojo el maíz y los porotos.
- 2
Al día siguiente, organizamos los ingredientes y utensilios necesarios antes de comenzar la preparación. Es el momento para asegurarse de que no nos falte nada!!
- 3
Enjuagamos el maíz y los porotos con abundante agua fría y los ponemos a hervir por separado. Con las bandejas de verdura para sopa empezamos a preparar el caldo (debemos obtener 4 litros de caldo). También ponemos a hervir en este momento los cueritos de cerdo cortados en tiritas.
- 4
Mientras el maíz, los porotos y los cueritos hierven y se prepara el caldo, comenzamos a trozar la carne, el pechito de cerdo (cortamos las tiritas entre hueso y hueso) y la panceta. Los trozos deben ser del tamaño de un bocado. Los reservamos.
- 5
Seguimos con la verdura, picando la cebolla y los morrones.
- 6
Lo mismo hacemos con la cebolla de verdeo. De esta separamos la mitad de las hojas (verdes) para hacer luego la salsa.
- 7
Al zapallo lo cortamos en pequeños cubos. A los puerros en finas rodajas (descartamos las hojas).
- 8
La "mise en place" debería estar lista!!!
- 9
Sellamos la carne (doramos la carne rápidamente por todos sus lados para que esta conserve su jugo en el interior). Para esto utilizamos una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite. Retiramos de la sartén y reservamos. Con el mismo aceite sellamos el cerdo. Reservamos.
- 10
En la olla en que vamos a preparar el locro, sellamos la panceta. Sin retirarla, le agregamos la cebolla picada, la cebolla de verdeo (recuerden separar la mitad de sus hojas para la salsa) y los morrones. Salteamos la verdura (la cocinamos a fuego fuerte, con mucho movimiento durante unos minutos, para que conserven la humedad, el sabor, la textura, los nutrientes y su color).
- 11
Agregamos la mitad del caldo (aproximadamente), la carne y el cerdo. Mantenemos el fuego fuerte y cuando levante el hervor agregamos el maíz, los cubos de zapallo y los cueritos de cerdo (enjuagarlos previamente para que pierdan la grasa). Ya empieza a tomar color!!!!
- 12
Mientras avanza la preparación, pelamos los chorizos colorados y los cortamos en rodajas. Cuando listo, los agregamos a la preparación. Todo debe estar siempre cubierto de caldo. Agregamos cada vez que sea necesario.
- 13
Por último agregamos los porotos y las rodajas de puerro. Continuamos la cocción a fuego fuerte y cuando comienza a hervir bajamos al mínimo. De aquí en más solo resta esperar a que el zapallo se desintegre y la preparación espese. Mantener unas 2 horas. Revolver de vez en cuando.
- 14
En este tiempo empezamos a preparar la salsa. Para esto, colocamos aceite en una cacerola y cuando comienza a hervir agregamos la cebolla de verdeo que habíamos reservado. Rehogamos durante 10 minutos y apagamos el fuego. Agregamos unas cucharadas de caldo y condimentamos con el ají molido, pimentón y sal a gusto. Tengan en cuenta que no hemos agregado a la preparación ninguna especia. De ahí que esta salsa debe ser muy sabrosa!!!
- 15
Una recomendación: conforme van agregando ingredientes a la preparación... esperen un tiempo a que la cocción vuelva a tomar temperatura y empiece a hervir nuevamente. Recién con el último agregado bajar el fuego al mínimo. Qué lo disfruten!!!
Recetas similares
-
Estofado Criollo Estofado Criollo
Esta es una receta que se ha conservado desde la época colonial en mi familia. Y a pesar que los tiempos han transcurrido y se han modificado los ingredientes, mi familia aún los mantiene... Me la ha enseñado mi tía y a ella su madre, y es que en los campos del Sur de Chile en el día de San Juan se festejaba con grandes comidas y para ello los campesinos se preparaban con grandes cazas de conejo, codornices, tórtolas, perdices, el típico tocino de Cerdo (cuero de Chancho) .... En fin... Es por ello que aquí dejo una receta más bien original del estilo campesino, si no se encuentran todos los ingredientes, se reemplazan por las carnes que hayan... Espero les guste!! Nicole -
Arroz frito para niños Arroz frito para niños
Este plato es sencillo, rápido y a los niñ@s les encanta. No es un plato muy saludable por la salchicha, pero de vez en cuando no es malo. Monyvmr -
Los pastelitos de Lara Jean Los pastelitos de Lara Jean
Son los pastelitos que se muestran en una película de Netflix "A todos los chicos que me he enamorado" espero que les guste y compartan sus fotos si la hacen 😊💖⭐ Claudia Acosta -
Guiso criollo de pallares Guiso criollo de pallares
#lacocinanosune #yococinoconcookpad 🇻🇪🇵🇪🇨🇱La familia de mi novio es peruana y cada día que pasa aprendo más de su cocina este día. Les Quiero compartir una receta de legumbre muy rica espero guste Arianna Montiel -
Pasta Al Huevo y Jamón Pasta Al Huevo y Jamón
Una rica combinación para disfrutar solo o en familia.#fiestascookpad PHILIPPE -
Budín húmedo de pera, plátano, avena y almendras Budín húmedo de pera, plátano, avena y almendras
Hoy te acercamos una receta vegana para la merienda o el mate. Una opción frutal para deleitar a amigos o familia. nicoleperez -
Costillar de cerdo al horno 🇨🇱 Costillar de cerdo al horno 🇨🇱
Una receta para disfrutar un domingo en familia #Recetasentrespasos María Cocina -
Tortillitas de zapallito italiano Tortillitas de zapallito italiano
Una receta muy sencilla y fácil de preparar a la vez saludable para un almuerzo o cena, espero les guste!! ❤️ Yoselin Vasquez -
Fantasía de granja y bosque Fantasía de granja y bosque
Es un plato exquisito y fácil de hacer y en poco tiempo, un plato para deleitar a tus comensales, y que los transportará a lo más recóndito de su infancia. Williams -
Tomate relleno 🍅💗 Tomate relleno 🍅💗
El otro día hacía bastante calor y no sabía que hacer de almuerzo pero tenía atún mayo y solo me faltaban los tomates así que partí a buscarlos y me puse a cocinar algo que hace bastante tiempo no había cocinado y al parecer a mi familia le encantó a pesar de no ser un plato muy sofisticado es un plato y perfecto para una entrada o acompañamiento, como sea espero que esta receta les inspire a preparar más platos sencillos pero ricos Anto⚡️ -
Cola de mono casera Cola de mono casera
Un trago típico en estas fiestas infaltable para deleitar con un rico pan de pascua Marisol Melgarejo
Más recetas
Comentarios (28)