Korokkes de arroz con pollo

Maura García
Maura García @NinonGS
Valparaiso

Si te fascina el sushi estos korokkes quedan exquisitos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 a 15 min
50 korokkes
  1. 1/2 KGarroz grano corto o 2 1/2 aprox
  2. 2quesos cremas de 190 gr c/u
  3. 2pechugas de pollo
  4. Panko o pan rallado
  5. 4huevos para untar
  6. Aceite para freír
  7. Vinagre de arroz

Paso a paso

10 a 15 min
  1. 1

    Lo primero es cocer el pollo en abundante agua y sal a gusto (yo usé la sopita para hacer luego un consomé con huevito 🤤)

  2. 2

    El segundo paso es lavar el arroz hasta que el agua salga casi blanca (este paso es muy importante para que el arroz quede masa y no graneado) si nos queda graneado se nos desarman los korokkes. Yo lo lave 4 veces. El arroz grano corto es opcional ya que también puede ser de grano largo, esto no cambia en nada la receta.

  3. 3

    Preparar el arroz medida general: 2 y media tazas de arroz por 5 tazas de agua. no es lo ideal freír el arroz, es mejor agregarlo casi junto con el agua a la olla. Yo les puse sal a gusto, ajo picado y pimentón cortado pequeñito, cocine aprox unos 25 min hasta que el arroz queda bien cocido.

  4. 4

    Luego lo pase a un bowl para enfriarlo, una vez tibio le agregué un chorro bastante generoso de vinagre de arroz, si ves que comienza a pegarse es normal ya que es la textura ideal.

  5. 5

    Una vez tibio casi frío le agregas el pollo cocido y desmenuzado y el queso crema a temperatura ambiente. mezclar bien.

  6. 6

    En unos platos o pocillos tener los huevos batidos y el Panko en cada uno.

  7. 7

    Mi medida fue una cucharada sopera aprox con la cual hacer los ovillos o pelotitas (si se te pega puedes echarte un poquito de aceite en las manos y santo remedio) las pasas por los huevos batidos y luego por el Panko bien rebozados.

  8. 8

    A mí me gusta pasarlos solo 1 vez por cada producto, hay personas que hacen 2 veces este proceso pero siento que queda muy gruesa la capa crujiente, pero es cosa de gusto.

  9. 9

    Teniendo el aceite caliente, mi ideal de temperatura (ya que no tengo termómetro) es tirarle un poco de harina y si comienza a burbujear el aceite está listo para freír.

  10. 10

    Freír dando vuelta cada ciertos segundos para que no se quemen y queden de color dorado y no café.

  11. 11

    Sacarlos una vez listo y colocarlos en una fuente con papel absorbente ya que de por sí el Panko o pan rallado absorbe mucho aceite.

  12. 12

    Luego servir calentitos es lo ideal ya que fríos Cambian de textura y sabor (a mi parecer)

  13. 13

    Como opción puedes comerlos con salsa de soya o unagi, con ambas queda muy rico 🤤

  14. 14

    Y a disfrutar 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maura García
Valparaiso

Comentarios (4)

Yvette
Yvette @yvette_anais
Que hermosoos!! Tienen un dorado perfecto 😍 ya se me antojaron jejeje @NinonGS saludos!!

Recetas similares