Canelones fríos de verano

Canelones fríos para este veranito rellenos de ensaladilla.
#bingo
Paso a paso
- 1
Cocemos los huevos 10 minutos y las placas de canelones según ponga en las instrucciones
- 2
Escurrimos el atún, el maíz, picamos las aceitunas.
- 3
Cuando estén los huevos los rallamos y separamos una yema para luego decorar nuestros canelones, revolvemos muy bien los ingredientes.
- 4
Cuando estén las placas de los canelones las ponemos sobre un paño de tela y lo dejaremos enfriar.
- 5
Añadimos las 3 cucharadas de mayonesa a nuestros ingredientes y revolvemos bien.
- 6
En una fuente extenderemos una capa de aceite de oliva y empezaremos a rellenar nuestros canelones con una cucharada de la ensaladilla que hemos hecho.
- 7
Los doblaremos y los pondremos en nuestra fuente.
- 8
Lo decoramos con mayonesa extendiéndola por toda la pasta, perejil unas aceitunas negras y la yema de huevo, y a disfrutar!!!
Recetas similares
-
Canelones de verano Canelones de verano
Con estos canelones de jamón York puedes improvisar un aperitivo fácil y resulton con cualquier ingrediente que tengamos por la nevera. #CuchillosArcos Mespe -
Canelones fríos Canelones fríos
Familia ha comenzado el Bingo culinario de Cookpad y tengo un cartón lleno de recetas, aquí va la primera, sencilla y súper ideal para este tiempo, vamos a la cocina. #Bingo Gema la gaditana -
-
-
Canelones de verano Canelones de verano
Una manera muy rica de coner algo fresco en verano y muy rápida de preparar Conchy Domper Franco -
Canelones fríos Canelones fríos
En los pasillos de la Universidad de Oxford aún resuenan las palabras: “Con toda confianza puedo predecir que retornará en 1758”. Muchos siglos antes de esto, en la Antigüedad, ya sabían que algunos cuerpos celestes cruzaban el cielo de manera regular.Sin embargo, en 1705 Edmond Halley, tras un exhaustivo estudio, llegó a las siguientes conclusiones: por un lado, los cometas vistos en 1456, 1531, 1607 y 1682 eran el mismo y además, este regresaría en 1758 —75 años después—. Aunque él no vivió para verlo, el cometa volvió.El cometa 1P/Halley se nombró así en honor al protagonista de esta historia (aunque no fue su descubridor). Tiene un período de 75 años. Su último acercamiento tuvo lugar en 1986 y está previsto que vuelva a ser visible en el año 2061.Los cometas son grandes viajeros del Sistema Solar. Están formados por hielo y polvo. En la parte de sus órbitas más cercana al Sol, el hielo se sublima —pasando directamente de estado sólido a gas— y se crean las características colas cometarias.Halley ha llegado a su afelio, es decir, al punto más alejado de su órbita alrededor del sol, por lo que ya ha iniciado su regreso.Halley, te esperamos en 2061.(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad Mayo).#AdSideraVultus#RevistaCookpad Arianne -
-
Más recetas
Comentarios