Cocido madrileño

Paso a paso
- 1
Remojar los garbanzos la noche anterior en agua templada con un poco de sal. A la mañana siguiente, sacarlos y escurrirlos. Colocar en una cazuela grande de base ancha las carnes, el tocino, los huesos lavados y el jamón, y cubrir con unos 4 litros de agua.
- 2
Poner la cazuela al fuego y, cuando rompa a hervir, aflorará la espuma a la superficie. Quitarla con la espumadera y agregar los garbanzos. Al segundo hervor añadir la zanahoria, la cebolla y el nabo.
- 3
Cocer a fuego lento por espacio de tres horas o más, hasta que los garbanzos estén tiernos. Veinte minutos antes del final, incorporar las patatas peladas y cortadas por la mitad. Probar y rectificar de sal.
- 4
Simultáneamente, en otro puchero, cocer el repollo picado durante media hora. Escurrir y rehogarlo con el ajo.
- 5
Cocer el chorizo y la morcilla en un recipiente aparte para que no tiñan el caldo.
- 6
Batir los huevos y amasarlos con el pan rallado, los ajos muy picaditos, el perejil y algo de sal.
- 7
Formar con dos cucharas una especie de croquetas aplastadas y freírlas en abundante aceite, muy caliente. No es necesario enharinarlas ni pasarlas por huevo, puesto que la masa aguanta sin romperse. Cuando se vaya a servir el cocido, introducirlas en el caldo y dar un hervor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Repollo morado guisado sabor chucrut Repollo morado guisado sabor chucrut
Como ya está más frío y no quería perder esta ensalada de repollo, se me ocurrió hacer este guiso que quedó con sabor a chucrut.Genial para acompañar unas papas o carne. #repollo #calendario2021 Kikue Shima -
Cocido madrileño Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido Madrileño Cocido Madrileño
Sopa buenísima, garbanzos en su punto y carne tierna. Ricard y Gracia -
Más recetas
Comentarios