Alcauciles a la Romana (Carciofi a la Romana)

Comienza la temporada de alcauciles, así que te podés dar el gusto de comer una cynara, nombre que los romanos dieron a una muchacha que se convirtió en esta deliciosa planta cuya cabeza es comestible, o al menos así cuenta la leyenda. En la zona sur de ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde nací y vivo en la actualidad, se concentra el 70% de la producción nacional de Alcauciles, dado que el clima de la zona es excelente para su cultivo aprovechado por los inmigrantes italianos de principios de siglo, nuestros abuelos y bisabuelos quienes nos dejaron este exquisito legado. Con esta receta quiero deseo homenajearlos.
Alcauciles a la Romana (Carciofi a la Romana)
Comienza la temporada de alcauciles, así que te podés dar el gusto de comer una cynara, nombre que los romanos dieron a una muchacha que se convirtió en esta deliciosa planta cuya cabeza es comestible, o al menos así cuenta la leyenda. En la zona sur de ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde nací y vivo en la actualidad, se concentra el 70% de la producción nacional de Alcauciles, dado que el clima de la zona es excelente para su cultivo aprovechado por los inmigrantes italianos de principios de siglo, nuestros abuelos y bisabuelos quienes nos dejaron este exquisito legado. Con esta receta quiero deseo homenajearlos.
Paso a paso
- 1
Limpiar los alcauciles haciendo un corte de 4cm en las puntas de la flor, luego con un cuchillo retirar las hojas rojas centrales y con una cuchara raspar el centro y retirar los pelos o espinillas del centro. Ver fotos.
- 2
Cortar los tallos dejandolos de aprox 5 cm y limpiarlos con cuchillo retirando la piel más externa de los mismos.
- 3
Colocarlos en una olla con medio limón, agua y poco de sal para hervirlos a fuego lento entre 15 y 20 min con tapa.
- 4
Picar los dientes de ajo con el perejil bien chiquito.
- 5
Luego de hervidos los alcauciles levantarlos con pinza, que no se desarmen y colocarlos boca arriba para colocarles el ajo y perejil y rociarlos con aceite.
- 6
Conservar al menos 12 hs en heladera antes de consumirlos. Se comen retirando las hojas con la mano y rociandolas con limón, luego el centro carnoso y tallo con tenedor. Salute!.
Recetas similares
-
Tortilla de zanahoria Tortilla de zanahoria
Información nutricional total por porción aproximada:Calorías: Aproximadamente 1000 kcalProteínas: Aproximadamente 30 gGrasas: Aproximadamente 70 gGrasas saturadas: Aproximadamente 15 gCarbohidratos: Aproximadamente 70 gAzúcares: Aproximadamente 30 gFibra: Aproximadamente 20 gSodio: Aproximadamente 600 mg Jorge Díaz -
Guatitas a la jardinera Guatitas a la jardinera
#ZonaCentro este es un plato típico de la zona y es demasiado rico como lo prepara mi mamá, así es que aprendí a prepararlo de esa misma forma 😍 Yvette -
Pebre a la Chilena con Tomate Pebre a la Chilena con Tomate
Hola. Esta receta es muy querida por los chilenos, se sirve en trozos pequeños como se aprecia en la foto pero también tienes la opción de servir molido . Y la verdad que queda muy rico. Es una delicia, me encanta esta preparación cuando hago completos . Gloria Uribe -
Huevo a la copa a lo Renato Huevo a la copa a lo Renato
Las comidas están lleno de rituales tiempos de cocción. Que deben tener , los ingredientes , el proceso de como se realiza, etc.Una de las comidas para empezar el día es el infalible huevo a la copa, que es simple, sencillo de realizar y muy sabroso al menos en la forma que yo la preparo. Renato Sanchez -
Digueñes salteados Digueñes salteados
Los digueñes son hongos que florecen en primavera en árboles como el coihue, hualle o raulí. Son autóctonos de la zona donde vivo(sur) pero pocas personas saben cocinarlos, por eso dejo aquí un receta familiar deliciosa 💃Pd. En la imagen aparece un plato de digueñes salteados con arroz y un huevo. Pero aquí presentaré solo la preparación de los hongos. Carolina Sepúlveda Jara -
Tomaticán Tomaticán
#delantaldorado. Un guiso casero delicioso y fácil de hacer que se consume mucho en CHILE especialmente en la temporada de verano ya que es la época donde podemos encontrar frescos todos los ingredientes que se necesitan . Está compuesto de choclo, tomate y carne picada o molida.En la actualidad este delicioso, colorido y sabroso plato se consume principalmente en Chile y en la zona de Cuyo, Argentina. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Pebre con Tallo de Nalca 🌱💚♻️ Pebre con Tallo de Nalca 🌱💚♻️
La Nalca es una planta que se da mucho en el Sur de Chile, la verdad en mi zona cuesta encontrar pero hay jejejej, la cosa es que no todos saben que su tallo se puede comer y aprovechar en deliciosas recetas como la que les comparto hoy! 😍😋 el sabor es similar al del apio, queda muy rico! #LoCocinoNoLoTiro sin tomate Yvette -
Cordero al palo Cordero al palo
Es una receta tradicional de la Patagonia chilena que se ha extendido por todo el territorio nacional. La receta original sólo lleva sal gruesa como único condimento. chef martinez -
Guiso de zapallitos italianos a la crema Guiso de zapallitos italianos a la crema
Un plato, liviano, completo y delicioso.El guiso de zapallo italiano (sin apellido), como se denomina en Chile a este plato, bàsicamente se prepara a la olla, con ajo, cebolla, pan remojado en leche y huevos pudiendo llevar o no algo de carne molida. La modalidad que presento, es mi versiòn, basada en el guiso original y los principios de los "chupes" que màs adelante compartirè con ustedes y que pertenecen al àmbito màs tradicional de nuestra cocina.... por el momento, los invito a probar un plato sano, liviano y completo que estoy segura serà del agrado de grandes y pequeños... ¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Ensalada de rábano y pimiento Ensalada de rábano y pimiento
#Ensalada #Recetadeautor Pensando en una ensalada original para un asado del club de Tobi de mi marido, se me ocurrió esta que tuvo mucho éxito. Yo la llevé aliñada a la mesa, y soltó mucho jugo en poco tiempo, por lo que recomiendo que cada comensal se aliñe su ensalada si no la vas a usar los próximos 15 minutos. La combinación del rábano blanco con el pimiento rojo es muy buena y el toque de ciboulette es espectacular. Patricia Quiroga Newbery -
Cazuela (sopa a lo venezolano 🇻🇪) Cazuela (sopa a lo venezolano 🇻🇪)
Con este clima nada más rico que una rica cazuela 🍵#acomer #rico Ceci Hernandez -
Charquicán Chileno (fácil) Charquicán Chileno (fácil)
𝗙𝗶𝗻𝗱 𝘁𝗵𝗲 𝗘𝗻𝗴𝗹𝗶𝘀𝗵 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗮𝘁 𝘁𝗵𝗲 𝗲𝗻𝗱 𝗼𝗳 𝘁𝗵𝗲 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗽𝗲.El charquicán es un Guiso de antaño, preparado por mapuches. Ellos usaban carne seca, la cual conservaban para los inviernos crudos del sur de Chile. Hoy en la actualidad se ha ido modificando la receta y ha adquirido una personalidad moderna, siempre manteniendo su identidad.#charquican #guiso #papas #guisodepapas #guisodeverduras 🌷𝓛𝓸𝓿𝓮 𝓕𝓸𝓸𝓭 🌷
Más recetas
Comentarios (2)