Torrijas (6 ingredientes)

Es un postre que me recuerda a mi infancia, y de esos de toda la vida ....
Torrijas (6 ingredientes)
Es un postre que me recuerda a mi infancia, y de esos de toda la vida ....
Paso a paso
- 1
En un cazo, ponemos a hervir la leche con la canela en rama, el azúcar y la cáscara de limón.
- 2
Mientras la leche se calienta, cortamos en rebanadas de unos 2 cm. de grosor, la barra entera de pan. Cuanto más reciente sea el pan, menos tiempo deberá estar sumergido en leche.
- 3
Una vez que la leche ha llegado a ebullición, lo volcamos en un plato hondo donde posteriormente iremos empapando las rebanadas de pan. Preparamos otro plato hondo y batimos los huevos.
- 4
Calentamos la sartén con el aceite, a fuego fuerte para que las torrijas se hagan rápido y no se encharquen en aceite. Con el aceite caliente en la sartén y el huevo batido preparado en otro plato, vamos mojando las rebanadas de pan en el plato de la leche. No hay que meter todas de golpe, mejor ir poco a poco para que se empapen bien. Recuerda, en función de la dureza del pan deberán estar más o menos tiempo en la leche.
- 5
Cuando estén blanditas pero sin llegar a desmenuzarse, cogemos una por una y las rebozamos en el huevo batido, y de ahí las pasamos al aceite.
- 6
Freír las torrijas en el aceite. Cuando estén doradas por un lado, damos la vuelta y esperamos que se doren por el otro lado.
- 7
Una vez tostadas, las sacamos a un plato o recipiente en el que previamente hemos colocado papel de cocina para que escurra el resto del aceite de las torrijas.
- 8
¡Importante! Nada más poner las torrijas en el plato hay que espolvorearlas con canela. Hay a gente que no le gusta la canela, por lo que se puede usar azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján
Más recetas
Comentarios