Pita (pan árabe)

Esta receta es muy simple, el secreto de la pita es la temperatura del horno y la cocción. Observé la manera de hacerlo "in situ" y probé muchas veces hasta que logré que se abrieran.
Pita (pan árabe)
Esta receta es muy simple, el secreto de la pita es la temperatura del horno y la cocción. Observé la manera de hacerlo "in situ" y probé muchas veces hasta que logré que se abrieran.
Paso a paso
- 1
Colocar la harina en un recipiente grande, hacer un hoyo en el centro, colocar la sal en los bordes y el agua con la levadura en el centro. La levadura nunca debe tocar la sal, en ninguna masa.
- 2
Comenzar a mezclar de adentro hacia afuera, agregar el aceite y seguir mezclando. Amasar 15 minutos a mano o 10 minutos con una amasadora eléctrica.
- 3
Una vez lograda una masa suave y elástica, dejarla levar en el recipiente limpio y untada con un poco de aceite. Tapar con film o con separadores de freezer (¡¡son imprescindibles en la cocina!!!).
- 4
Una vez que la masa duplique su volumen, encender el horno al máximo (240°C). Con 100 gr de masa formar un bollo y estirarlo con el palo de amasar hasta que que bien finito, como los de la foto.
- 5
Colocar la pita en el horno bien caliente sobre una asadera precalentada o colocarlos en el piso del horno directamente. A los 30 segundos ya empieza a inflarse y pasado un minuto ya está lista para sacar. Tener en cuenta que suelen inflarse solamente las tres cuartas partes de las pitas, las que no se inflan pueden servir para untar con diferentes pastas, cremas, salsas o incluso para hacer mini-pizzas.
- 6
Otra forma de cocción es en una plancha precalentada, a fuego máximo, sobre la hornalla.
- 7
Se comen preferentemente recién horneadas, se pueden frizar sin problemas. Se abren, se rellenan con ensalada, con queso, jamón...o con lo que guste.
Recetas similares
-
Pan pita casero Pan pita casero
A veces uno despierta con tentaciones y hoy desperté con esta. Un exquisito pan pita para comenzar el día con un pan esponjoso y bastante más saludable que otros tipos de panes. Lo puedes comer como quieras (pronto subiré mi receta de falafel de lentejas para comerlo con este exquisito pan) Ivan Perez -
Pan árabe/ Khubz/خبز Pan árabe/ Khubz/خبز
Se denomina Khubz a un pan plano empleado en la cocina árabe, típico de los países del Mediterráneo, el Levante y el golfo Pérsico.Es ligeramente leudado y trabajado como una pizza, es decir, se aplasta, se estira y luego se cuece a una temperatura muy alta por unos segundos. Esto producirá burbujas de aire en la superficie.Es una receta muy sencilla, tanto así que no necesitas horno. Se cuece en un par de minutos con un buen sartén vuelta y vuelta y luego lo pones directo a la llama hasta que se infle.Sí, también le dicen Pan Pita ;) Benjamín Majluf Adauy -
Pan pita con Amapolas Pan pita con Amapolas
Esta receta quedo exquisita la saque de un chef chileno, Miguel Fernandez y lo acompañé con un hummus de garbanzos con zapallo la combinación fue perfecta. Marisol Melgarejo -
Pan Jalá o challah Pan Jalá o challah
He realizado varias recetas de este pan dulce originario de Israel 🇮🇱, que se usa mucho para la cena de shabbat y quiero compartirles la que más me gustó, extraída de un blog. #pandulce #jala #shabbat Yvette -
Pan Amasado Pan Amasado
Es rico comer un pan amasado calentito con mantequilla a la hora del té.(Aparecen 5 unidades en la foto, ya que se comieron 3) PHILIPPE -
Pan pita saborizado Pan pita saborizado
Y ayer tuvimos una genial clase de comida vegana y aprendimos hacer este rico pan pita saborizado uff rinde harto me salieron 14 unidades Marisol Melgarejo -
Pan casero Pan casero
Ya que estamos en cuarentena, hay que buscar las formas de no salir, por lo cual busque muchas recetas de pan y luego de muchos intentos logré hacer un pan rico y más sano que el amasado ☺️ Claudia Farah -
Pan pita integral Pan pita integral
Es un pan saludable, bajo en sodio, carbohidratos y grasas. Scarlet Jazmín Op -
Pan amasado Pan amasado
Infaltable en nuestras casas donde la abuelita, la mamá nos regaloneaban con un pancito recién salido del horno con mantequilla derretida y así ahora seguimos nosotros con esta tradición casera. AngiC @untoquepersonal.cl -
Pan pita integral Pan pita integral
Quién no se ha quedado sin pan alguna vez? Pues a raíz de eso aprendí esta rica y fácil preparación de pan pita y me quedaron perfectos!!! Jacqueline Martinez I.
Más recetas
Comentarios (3)