Pan árabe/ Khubz/خبز‎

Benjamín Majluf Adauy
Benjamín Majluf Adauy @bmajluf
Santiago de Chile

Se denomina Khubz a un pan plano empleado en la cocina árabe, típico de los países del Mediterráneo, el Levante y el golfo Pérsico.
Es ligeramente leudado y trabajado como una pizza, es decir, se aplasta, se estira y luego se cuece a una temperatura muy alta por unos segundos. Esto producirá burbujas de aire en la superficie.
Es una receta muy sencilla, tanto así que no necesitas horno. Se cuece en un par de minutos con un buen sartén vuelta y vuelta y luego lo pones directo a la llama hasta que se infle.
Sí, también le dicen Pan Pita ;)

Pan árabe/ Khubz/خبز‎

22 cocineros planean cocinar esta receta

Se denomina Khubz a un pan plano empleado en la cocina árabe, típico de los países del Mediterráneo, el Levante y el golfo Pérsico.
Es ligeramente leudado y trabajado como una pizza, es decir, se aplasta, se estira y luego se cuece a una temperatura muy alta por unos segundos. Esto producirá burbujas de aire en la superficie.
Es una receta muy sencilla, tanto así que no necesitas horno. Se cuece en un par de minutos con un buen sartén vuelta y vuelta y luego lo pones directo a la llama hasta que se infle.
Sí, también le dicen Pan Pita ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina de fuerza + extra para espolvorear
  2. 300 gagua tibia
  3. 7 glevadura instantánea
  4. 10 gsal
  5. 30 gaceite de oliva (3 a 4 cucharadas)

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar la levadura con el agua y remover hasta que la levadura se disuelva completamente.

  2. 2

    Agregar el aceite de oliva, la harina tamizada con la sal y mezclar. Amasar por 10 minutos a mano y por 5 a 7 minutos en máquina. La masa debe resultar húmeda, elástica, brillante y uniforme. Dejar en un recipiente aceitado, tapar y dejar leudar hasta que duplique su volumen.

  3. 3

    Sacar la masa del recipiente, desgasificar y formar bolitas de unos 85g. Con esta receta yo hago 10 bolitas. Déjalas reposar en el refrigerador por unos 15 minutos, para que la masa se relaje.

  4. 4

    Espolvorea harina en la mesa, pon una bolita encima y enharinala también. Aplástala con la mano y luego con el uslero hasta alcanzar mínimo unos 12 a 13cm de diámetro. Si la masa se recoge, déjala reposar unos minutos en el refrigerador para que se relaje. Haz lo mismo con las 10 bolitas.

  5. 5

    Si prefieres hacerlo en horno. Precalentar el horno a 250°C con calor de arriba y por unos 20 minutos antes de meter el pan. Luego, en la bandeja del horno, coloca los que quepan. Hornéalos hasta que queden como a ti te gustan. Una vez que se inflen, estarán listos en unos segundos. No los hornee demasiado porque quedarán duros y se quebrarán.

  6. 6

    Si lo vas a hacer en un sartén, elige uno con un buen fondo grueso, cuando esté caliente baja el fuego. Toma un círculo de masa y deposítalo en el sartén. Espera unos 30 segundos y dales la vuelta. Deben salir burbujas en la superficie. Cuando hayas cocido las dos caras, retira del sartén y pásalo directamente al fuego, hasta que se inflen. Retira y tapa con una bolsa para evitar la pérdida de agua. Repite lo mismo con todos los círculos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Benjamín Majluf Adauy
Santiago de Chile
De todo un poco: Panadería, cetogénicas y recetas árabes ❤IG: @b.majluf
Leer más

Comentarios

Recetas similares