Hojaldras de Día de Muertos

Tenía muchas ganas de aprender a realizar las hojaldras para la ofrenda de día de muertos es un poco laborioso y cansado pero me encantó. 🤗
Hojaldras de Día de Muertos
Tenía muchas ganas de aprender a realizar las hojaldras para la ofrenda de día de muertos es un poco laborioso y cansado pero me encantó. 🤗
Paso a paso
- 1
Primero colocamos la levadura en un vaso, agregamos 1cda de harina de trigo, 1cda de azúcar y cantidad necesaria del agua tibia solo hasta donde tape los polvos y dejamos a que se active o sea hasta que se haga como espumoso.
- 2
Colocamos la harina de trigo sobre la mesa (limpia) como en forma de volcán, le hacemos un hueco en medio y ahí agregamos los 3 huevos, el azúcar y una poca de la leche (aprox la cuarta parte) la levadura ya activada y la pizca de sal se la ponemos alrededor por la orilla y ahora comenzamos a revolver en forma giratoria de adentro hacia fuera ya que todo este mezclado, comenzamos a amasar.
- 3
Y seguimos amasando si nuestra masa se siente muy dura, le agregamos otra poquita de leche y seguimos amasando, ahora agregamos la mantequilla en trocitos, el agua de azahar, la ralladura de naranja y continuamos amasando hasta que nuestra masa ya no se pegue en nuestras manos.
- 4
Ya lista la hacemos bolita, colocamos en un toper, tapamos con una telita y la dejamos fermentar por alrededor de una hora o bien a que duplique su tamaño (para estar seguro puedes pesar la masa y ahora pesara 1 kg)
- 5
Ya lista la masa ahora la partimos en cuatro partes cada una debe pesar 250grs y comenzamos a trabajar con la primera le quitamos una porción de aprox 40grs que reservaremos y la que nos queda hacemos una bolita la aplanamos un poco, estirandola pero que no pierda la forma circular y la colocamos en la charola previamente engrasada y enharinada y con la porción de masa que le quitamos y reservamos haremos la cabeza y los huesos.
- 6
De la porción de 40 gr quitamos 2 porciones de 10 gr cada una y tomamos la primera porción la hacemos bolita y luego la amasamos y hacemos como un popote grueso y le pasamos nuestros tres dedos el anular, medio e indice un poco separados y así se forman los huesitos, lo mismo con la otra porción y las colocamos sobre la masa una tira de manera horizontal y la otra vertical, con la que nos queda de 20 gr la hacemos bolita y se ponemos en el centro será la cabeza.
- 7
Ahora hacemos todo esto con nuestras masas restantes, ya que estén listas todas las tapamoss nuevamente y dejamos que fermenten por una media hora aprox, pasado este tiempo precalienta tu horno ya precalentado metes las charolas y se dejan hornear por unos 25 minutos a 200°C o cuando veas que estén doradas ya que enfríen un poco les pones mantequilla derretida con una brocha y enseguida agregas un poco de azúcar glass para decorar o decora a tu gusto y listo a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
En Chile no se celebra el día de Reyes pero siempre había escuchado de esta receta, la hice en diciembre un poco desfasada, pero me había perdido de acá, espero que alguien la vea y le guste☺️ Lorita -
Roscón de reyes Roscón de reyes
La celebración de reyes es una tradición típica de España y también de otros países, pero aquí en Chile no se celebra reyes, sin embargo en su lugar hay una celebración conocida como pascua de los negros, de igual manera aquí no es conocido el roscón de reyes ni tampoco se encuentra en ningún supermercado , y por lo mismo es muy difícil encontrar algunos de los ingredientes que se ocupan para su elaboración, por lo tradicional este roscón se prepara en fiesta de reyes, pero como a mi me llamó tanto la atención quise prepararlo para el domingo de pascua Fran recetas -
Calzones rotos Calzones rotos
Me encantaaaaaan los calzones rotos! De toda la vida, mi abuelita siempre hacía, y yo había intentado muchas recetas y nunca había quedado conforme con el resultado, esta vez di en el clavo, me basé enuna receta de Alvaro Barrientos, pero cambié las proporciones y algunas cosas a lo que yo tenía, y quedaron muy muy buenos!Para mí, un clásico de clásicos chileno, ideales para hacer este mes de la patria🤭🇨🇱#VivaChile Claudia Isabel -
Rosquitas fáciles y rápidas Rosquitas fáciles y rápidas
Sin duda realizar este tipo de preparaciones con la batidora es más fácil de lo que ustedes piensan Esteban Morris Donoso Sandoval -
Calzones rotos Calzones rotos
Ganas de hacer este dulce frito pero con poco azúcar en la receta Solange Mosqueira -
Pan Naan Hindú Pan Naan Hindú
Y tengo la suerte de aprender cada día más y conocer los sabores del mundo 🌏 es maravilloso aprender gracias a esta aplicación ya mañana aprenderé un poco más de los sabores de la india 🇮🇳🔪... para los que no saben el pan naan es un pan indio 🕌 perfecto para acompañar en las comidas, es muy aromático... #delantaldorado #yococinoencasa #yomequedoencasa #cuarentena Marisol Melgarejo -
Bandeja de rollos de canela Bandeja de rollos de canela
Tengo una sobrina de casi 4 años a la que le gusta ayudar en la cocina, el viernes salió de vacaciones y quise cocinar algo con ella ❤️ había encontrado una receta de rollitos que quería probar y la verdad nos encantó por lo fácil y rica que era, tanto así que al día siguiente tuvimos que hacer de nuevo porque no duraron nada.No saqué fotos del paso a paso porque recién la estaba probando (y al otro día se me olvidó) pero prometo que cuando la prepare de nuevo agregaré las fotos Pamela Cartes -
Kuchen de nueces Kuchen de nueces
#delantalcookpad2025Me encantan todos los postres que llevan nueces. Este kuchen lo hice en un molde para queques, pero les recomiendo hacerlo en un molde para tartas, les quedará más lindo. Jon Michelena -
Calzones rotos esponjosos y suaves 🥰 Calzones rotos esponjosos y suaves 🥰
Esta receta no falla y es muy simple de hacer, solo debes unir y amasar por unos minutos hasta que la masa esté lisa. Está masa tiende a ser pegajosa pero no te preocupes, es así (lo que hago yo es dejarla al menos 30 minutos en el refrigerador, ojo sin congelar, sólo para que la mantequilla se endurezca un poco y en el momento de estirar sea mucho más fácil). Por eso te recomiendo tener una cuchara a mano para que vayas sacando partes de la masa de tus manos y siempre una mano en el bowl y la otra amasando. En el momento que ya le cueste amasar en el bowl, con tu mesón limpio aplicas un poco de harina, pones tu masa y cuando esté bien lisa la estiras con un uslero. Recuerda tener harina extra a medida que vayas necesitando pero de a poquito para no excedernos.Gracias por leerme y espero que te des el tiempo de hacer está rica receta, vale la pena y te recuerda a sabores de infancia☺️ Andrea Flández -
Dobladitas Dobladitas
Cuarentena en casa y ganas de innovar en la cocina?Te recomiendo estas imperdibles dobladitas que sin duda causarán furor!! Chinita -
Calzones rotos Calzones rotos
Un clásico en la cocina chilena y una chanchada típica de las abuelas. Se consume mayoritariamente en invierno, y un manjar para todo niño del hogar.Nos dio el antojo en mi casa, y en vista que no nos queríamos exponer a los 5 grados que hacen ahora, nos vimos en una necesidad casi existencial de hacer algo rico. Que mejor que unos ricos calzones rotos.#reinadeinvierno AndreaMarie -
Rollitos de canela con glaseado de miel Rollitos de canela con glaseado de miel
De vez en cuando a mi señora le apetece comer alguna cosita dulce. Este día tenía en casa los ingredientes estos en casa y ha sido lo que usado. En general uso nueces para poner en el relleno, pero tenía maníes. Estamos en cuarentena no quise salir a comprar solo nueces. Jon Michelena
Más recetas
Comentarios (2)