Canelones de Bacoreta

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué otras capturas, además del atún rojo, tienen lugar en las almadrabas, ese arte de pesca milenario, fijo y sostenible que es sinónimo de buen producto y, no menos importante, de sostenibilidad, esta ‘captura menor’ de la almadraba, a la que en tiempos se denominó descarte, tiene entre sus destacados "inquilinos", la bacoreta de almadraba.
De unos 80 centímetros de largo de media comparte con su ‘hermano mayor’, el atún rojo, sus tonos plateados y su estética compacta y alargada, que lo convierten en un pez rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 7 nudos.
Canelones de Bacoreta
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué otras capturas, además del atún rojo, tienen lugar en las almadrabas, ese arte de pesca milenario, fijo y sostenible que es sinónimo de buen producto y, no menos importante, de sostenibilidad, esta ‘captura menor’ de la almadraba, a la que en tiempos se denominó descarte, tiene entre sus destacados "inquilinos", la bacoreta de almadraba.
De unos 80 centímetros de largo de media comparte con su ‘hermano mayor’, el atún rojo, sus tonos plateados y su estética compacta y alargada, que lo convierten en un pez rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 7 nudos.
Paso a paso
- 1
Cuando un amigo te regala bacoretas y te dice, cocina lo que te apetezca uno se crece y se decide por hacer unos canelones de pescado, nunca había visto ni siquiera oído hablar de Bacoreta pero una vez realizada mi receta y degustado digo "Viva la bacoreta".
La limpiamos de piel, espinas y restos nos queda la carne que es la que vamos a emplear en nuestra receta - 2
Preparamos las verduras que vamos a utilizar
- 3
Una vez preparado todo comenzamos pochando la cebolla junto con los ajos, cuando cambie de color echamos el resto de verduras, cuando veamos que están pochadas agregamos el pescado
- 4
En breves minutos estará hecho, lo pasamos a un vaso batidor, trituramos fino y lo devolvemos a la cazuela
- 5
Allí le añadimos la harina y la leche que precise removemos hasta que se despegue de las paredes de la cazuela
- 6
La rescatamos del calor y depositamos en un plato, la cubrimos con film transparente para que no se nos haga costra y cuando esté fría la metemos en frío, la dejamos un par de horas, cuando llegue el momento cocemos las placas de canelón, yo las dejo 8 minutos así se me quedan enteras, las sacamos y distribuimos
- 7
Rellenamos nuestros canelones con la masa que hemos realizado, los cerramos y colocamos en un recipiente para horno engrasado previamente, ahora hacemos la bechamel para eso ponemos la mantequilla y un hilo de aceite
- 8
Seguimos con la harina y la leche, la sal y la nuez moscada, vamos lo clásico de esta salsa, la repartimos sobre los canelones, debe quedar clarita si la ponemos espesa en el horno se quedará más y no conviene, repartimos el queso rallado sobre ella y añadimos unos pegotes de mantequilla para coronar, así engrasamos nuestra pasta
- 9
Metemos en el horno nuestros canelones que previamente hemos precalentado al máximo, los dejamos 15 minutos y luego cambiamos a gratén hasta que estén dorados a nuestro gusto, será el momento de sacarlos
- 10
Dejamos reposar 10 minutos y repartimos en los platos, que delicia, ricos, ricos y diferentes
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones de bacalao Canelones de bacalao
Hoy vamos a preparar unos canelones de bacalao con espinacas y uvas pasas, gratinados al horno con bechamel y queso. A continuación, no te pierdas la receta explicada paso a paso. Saalinas -
Canelones especiados de bacalao Canelones especiados de bacalao
“Entrañable”. Palabra tan en boca de todos en estos días navideños, y vamos a ver, a pesar de que el DRAE lo define como: “íntimo, muy afectuoso”, por algún motivo que escapa a mi entendimiento, la Navidad se ha enredado lingüísticamente con ese adjetivo —ni que estas fechas no pudieran ser: tiernas, blancas, familiares… O pasando al lado oscuro, (quizá) también: hipócritas, nostálgicas, derrochadoras…De verdad que soy la única que relaciona el adjetivo que nos congrega con las entrañas (incluso resulta polémico para los fanáticos carnívoros).Pero como soy bastante crédula —no sólo ilusa—, confiaré en el DRAE y, sólo puedo desearos unas entrañables fiestas.#ElBaúlDeLasPalabras#ReplanteamientoSanEsteban Arianne -
Canelones Canelones
Los canelones son la comida favorita de mi padre y mía. En cazuela de barro salen riquísimos. Cuando preparo, hago de más, y así los congelo y puedo llevarle a mi padre unos pocos, para que luego solo tenga que añadirle un poco de bechamel y pueda disfrutar de su plato favorito más veces, pues los canelones son muy laboriosos y siempre no tiene una tiempo para estar tanto rato en la cocina. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Canelones Canelones
Este plato es otro de los estrellas de casa 🌟👩🏻🍳🌟.... Siempre los hacemos el 26 de diciembre, en San Esteban —por tradición catalana—, pero también caen cada vez que estamos caprichosos.... y hoy fue uno de esos días.Es normal, siempre hacer de más, y se suelen congelar, para que cuando dan estos caprichos, sólo haya que abrir el congelador .... pero claro! No son infinitos, y hay que ir haciendo más😉#recetasconhistoria Arianne
Más recetas
Comentarios (5)