Pan chapata muy fácil y sin amasar

Llevo viendo este pan mucho tiempo y la verdad no sabía que podía ser tan fácil de elaborar. Eso si necesita de paciencia porque los tiempos son prolongados. Yo os escribo la receta para fermentación en frío, es decir, en nevera, en caso de querer fermentar a temperatura ambiente ahora con las calefacciones y demás se acortarán mucho los tiempos
Pan chapata muy fácil y sin amasar
Llevo viendo este pan mucho tiempo y la verdad no sabía que podía ser tan fácil de elaborar. Eso si necesita de paciencia porque los tiempos son prolongados. Yo os escribo la receta para fermentación en frío, es decir, en nevera, en caso de querer fermentar a temperatura ambiente ahora con las calefacciones y demás se acortarán mucho los tiempos
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol los 500 g de harina de fuerza junto con el agua fría y la levadura de panadero. Mezclamos con una espátula hasta conseguir una masa homogénea y bastante pegajosa, no se puede manipular por lo que con una espátula tendremos que hacer toda la mezcla. Embadurnamos otro bol con aceite de oliva y ponemos la masa resultante, tapamos con film y llevamos a la nevera a que fermente durante toda la noche o hasta que más o menos doble su volumen.
- 2
Después de ese primer proceso, añadimos la sal, mezclamos bien otra vez con una espátula y volcamos a un molde rectangular, donde repartimos un poco la mezcla. Tapamos y dejamos de nuevo en nevera hasta que vuelva a doblar de tamaño.
- 3
Enharinamos la encimera y con mucho cuidado volcamos la masa fermentada, digo con mucho cuidado para no quitar las burbujas que se han creado. Extendemos para hacerla un poco más fina y partimos a la mitad. Cada mitad la vamos enrollando sobre sí misma hasta crear cada barra, en cada doblez quitamos la harina extra que se le había pegado para que no se quede en el interior. Cerramos un poco por las puntas cada barra y dejamos fermentar otra media hora o hasta una hora completa.
- 4
Pasado el tiempo precalentamos el horno a 200 grados y ponemos en el interior del horno un bol o recipiente con agua para que haga vapor. Mientras cortamos las barras a nuestro gusto si queremos panecillos más pequeños o dejamos directamente grandes. Volcamos sobre la bandeja del horno forrada con papel y ponemos al revés, es decir, la parte de abajo quedará arriba.
- 5
Llevamos al horno a media altura y con calor arriba y abajo unos 15- 20 min, si vemos que se doran mucho podemos poner el calor del horno solo abajo. Una vez listo el pan y doradito dejamos enfriar sobre una rejilla. Quedará con una corteza crujiente pero un interior aireado y con una miga muy rica. Se puede usar para un pan pizza totalmente casero o incluso con las tostadas del desayuno, pero solo queda igualmente riquísimo!
Recetas similares
-
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan de chapata sin amasar, muy fácil y riquísima Pan de chapata sin amasar, muy fácil y riquísima
Para hacer este riquísimo pan de chapata, nada más se necesita tiempo y paciencia yo lo preparo por la noche y como es tan fácil a la hora de comer ya lo tengo y el que sobra lo congelo y con un poquito en la tostadora está riquísimo. Marisa Marcos Ortega -
Pan chapata sin amasar, sólo reposar, un resultado muy crujiente Pan chapata sin amasar, sólo reposar, un resultado muy crujiente
#amasando #Delantaldorado A mi marido le encanta el pan de chapata! Así que lo he intentado y el resultado a sido increíble!! Extra crujiente muy rico. Piedad Sanchez Gomez -
-
Pan chapata Pan chapata
#cumplimos5.Estupenda receta para elaborar en casa artesanalmente nuestros propios pan chapatas. Disfruta cocinando con Fernando -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de Chapata. ¿Te apetece un Pan de Chapata riquísimo, hecho en casa? El Forner de Alella prepara este pan que queda muy crujiente y sabroso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Pan de chapata elfornerdealella -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de chapata con una miga buenísima y llena de sabor.(Thermomix) Rocio Benitez Raposo -
Pan de chapata Pan de chapata
#sigococinandoconloliEs un pan que requiere tiempo para hacerlo, pero no hay que amasarlo, así que igual te viene bien probar a hacerlo, de sabor buenísimo Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de chapata Pan de chapata
Esta espectacular receta de pan de chapata, sin amasadora, es muy fácil y sale un pan recién horneado riquísimo. Solo tendremos que disponer de algo de tiempo para respetar los tiempos de levado. No necesitamos amasar nada.Nosotros lo comimos con un poco de tomate, aceite y sal, y un platito de jamón con queso. No se puede pedir más...Receta de Iban Yarza, maestro panadero lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pan chapata Pan chapata
Es igual que el pan de payes es muy típico aquí en Cataluña y también se suele comer con jamón serrano untado con tomate o con tortilla de patatas entre otras cosas. montse-2009 -
Pan de chapata Pan de chapata
El pan casero artesanal es un placer absoluto. Sólo requiere de tiempo y cogerle el punto al amasado. Adry 🤯
Más recetas
Comentarios