Buttercream de merengue suizo

Amé esta crema❤️, hace mucho quería probarla es del canal de YouTube de Quiero Cupcakes ! Es muy deliciosa y la verdad que para trabajarla con manga es la mejor que probé hasta ahora. Les comparto el paso paso y les cuento mi experiencia con ella, probé hacer varias cosas hasta el pasto que es algo medio difícil de lograr y sale precioso.
Buttercream de merengue suizo
Amé esta crema❤️, hace mucho quería probarla es del canal de YouTube de Quiero Cupcakes ! Es muy deliciosa y la verdad que para trabajarla con manga es la mejor que probé hasta ahora. Les comparto el paso paso y les cuento mi experiencia con ella, probé hacer varias cosas hasta el pasto que es algo medio difícil de lograr y sale precioso.
Paso a paso
- 1
Para obtener el mismo resultado deben respetar todos los pasos! Primero y muy importante es que las claras estén a temperatura ambiente, verificar que el bowl y las varillas de la batidora estén perfectamente limpias y secas. Tengan cuidado cuando separen las claras de las yemas que no vaya a tener ni un hilito de yema porque no saldrá bien.
- 2
Lo primero que debemos hacer es poner las claras con el azúcar a baño maría, que el agua nunca toque el fondo del bowl, mezclar todo el tiempo con una espátula o batidor manual. Cuando toquemos el fondo del bowl y no se sientan los granos de azúcar estará listo.
- 3
Retiramos del baño maría y con cuidado pasamos esa mezcla por un colador. Batimos 5 minutos a potencia baja todo el tiempo con el accesorio que viene para eso que es tipo globo.
- 4
Luego de eso paramos y pasamos una espátula bien en el fondo para asegurarnos que todo quede bien batido. Seguimos batiendo por 5 minutos más pero ahora a velocidad alta al máximo. Pasados los 5 minutos paramos nuevamente y volvemos a raspar los bordes y el fondo. En mi caso le faltaba un poquito lo batí 4 minutos más al máximo (puede variar según la fuerza de su batidora, si es común les llevará unos minutos más pero también se logra)
- 5
Cuando vean que se forma el llamado pico de loro y el merengue está casi frío y súper firme en ese momento cambiamos a la pala para incorporar la manteca es mejor hacerlo con eso para no darle tanto aire a la crema. Cortamos la manteca que debe estar a temperatura ambiente en trocitos y ponemos de a poquito mientras batimos a velocidad baja.
- 6
Verán que a los pocos minutos se comienza a ver rara la mezcla y como cortada, no se asusten es normal! A los 2 minutos de batir a potencia baja. Parar raspar los bordes y fondo y luego si vamos a batir a toda velocidad por 2 o 3 minutos. Verán como cambia la textura. Luego agregamos la vainilla si es incolora mejor, batimos al máximo hasta integrarlo bien
- 7
Y listo estará deliciosa y con una consistencia increíble si siguen los pasos correctos. Esta crema no debe llevarse a heladera ni es bueno dejarla reposar muchas horas. Lo ideal es enseguida utilizarla para poder cubrir la torta.
- 8
Si necesitan colorear recuerden usar siempre colores en gel o pasta nunca líquidos. Yo probé hacer pasto que es algo que me resulta difícil de lograr, recuerdo que probé hace un tiempo y ni con Chantilly pude lograr formar bien el pasto
- 9
Para colorear de gris solo fui agregando de a poco color negro y mezclando a mano hasta lograr el tono deseado. Esa torta que muestro la subiré pronto en cuanto pueda escribir bien la receta
- 10
Espero les haya servido todo lo que compartí, y espero ver su foto cuando la hagan 🙏
- 11
Aclaro algo importante: si llegan a usar manteca fría y el merengue no se llego a enfriar bien porque no lo batieron todos los minutos que eran necesarios enseguida de poner la manteca se les cortara por el cambio brusco de temperatura. Para eso puede haber una solución que es esperar un poco mixear bien y ver si mejora la consistencia. Si ven que no hay manera de salvarla se debe desechar y volver a empezar
- 12
Con esa cantidad de ingredientes se obtiene 1 kilo 200 gramos de crema, es muchísima. Por ejemplo para cubre una torta alta(15 cm) y de 22 de diámetro sobra mucha crema.
A mí me sobraron 400 gramos con esa torta pero como se puede freezar y luego de descongelar queda igual no me hice problema. Para descongelar hay que sacarla la noche anterior y dejarla en la heladera. Luego 2 horas antes de usarla se saca y se deja a temperatura ambiente y luego se mezcla a mano y quedará lista para usar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buttercream Buttercream
Esta receta me inspiro hacer cupcakes, porque me hice una pregunta ¿Con que puedo decorar mis CUPCAKES? Así que se me ocurrió hacer BUTTERCREAM Minikko And Komimi -
Merengue suizo Merengue suizo
El merengue suizo es ideal para rellenar y decorar tortas, cupcakes y postres sin el miedo de enfermar a la familia, ya que al ser preparado a baño María para disolver el azúcar, se logra además pasteurizar las claras de huevo.Les comparto algunos tips para que tengan en cuenta, para lograr un merengue firme que amarán para hacer decoraciones con boquillas. Paola -
Buttercream de queso crema Buttercream de queso crema
La buttercream de queso crema es ideal para rellenar y decorar tortas o cupcakes, especialmente de carrot cake y red velvet, es la crema clásica para estos dos sabores de tortas y es que la combinación es explosiva 🤤Las cantidades que compartiré es para rellenar y decorar una torta de 24 cm de diámetro, pero para poder conseguir la cantidad que busquen, las proporciones son:100% mantequilla50% queso crema75% azúcar flor (impalpable) Paola -
Buttercream de merengue italiano 🧁 Buttercream de merengue italiano 🧁
Hasta ahora, esta es mi crema favorita para cupcakes. No es como la buttercream americana, es mucho menos dulce, de sabor más suave y muy resistente a climas cálidos. Lyn -
Carrot cake (torta de zanahoria) Carrot cake (torta de zanahoria)
Una de mis tortas favoritas! Muy jugosa y con un sabor increíble, cada ingrediente hace que comer esta torta, sea un experiencia inolvidable 😋 Les comparto mi versión que es inspirada en una receta de Pam que tiene su canal de Youtube llamado "Quiero cupcakes" 🤗 Paola -
Cupcakes de chocolate - Momias Cupcakes de chocolate - Momias
Acá va una riquísima receta de mini cupcakes de chocolate, decorados con cobertura de queso crema y chocolate blanco en forma de momias para Halloweenmbgonzalezperez
-
Buttercream de armiño (Ermine frosting) Buttercream de armiño (Ermine frosting)
Quiero darle un espacio especial a esta crema, porque es maravillosa 🤩 Se dice que es la buttercream más antigua hecha con una especie de bechamel dulce y me encanta, es tan sedosa, con un suave sabor a mantequilla y con un dulzor sutil. Está descrita en la receta de red velvet, pero aquí daré mayores detalles de su preparación 🤗 Paola -
Merengue Suizo Merengue Suizo
Un merengue perfecto a la hora de preparar cualquier tipo de postre, acá dejo algunos tips para que quede bien rígido 👌 Alejandra Tenorio -
Torta de limón y flor de sauco Torta de limón y flor de sauco
Si tuviera que describir esta torta, comenzaría diciendo que es sofisticada, delicada y elegante, pero conociendola mejor sería complicada y atrevida 😂Creo que de todas las tortas que he hecho, ha sido la más difícil y laboriosa, pero si les encanta hacer tortas, se las recomiendo, su sabor es maravilloso, casi indescriptible, muy suave y con un sabor que recuerda un poco a un pie de limón, pero se desvanece con el sabor herbal y un toque frutal de la flor de sauco, que me encantó 😍Cómo dato curioso fue la torta de bodas del principe Harry y Meghan Markle 👸🤴La receta es de Pam que tiene su canal de Youtube llamado "Quiero cupcakes" y está modificada para un molde de 24 cm ☺️#teamdulce Paola -
Merengue Suizo fácil y firme Merengue Suizo fácil y firme
Merengue fácil con sólo 4 ingredientes. Como no me gusta tan dulce el merengue, hice una receta más suavecita, con solo la mitad del azúcar de la proporción que se suele añadir. Javiera Flores Neira -
Medialunas✔️ Medialunas✔️
Lleva 6 horas el resultado. Vale la pena? Sí, es una experiencia.La receta por defecto es extensa, si quieres atreverte con las medialunas escríbeme y envío lo que no pude mencionar en el paso a paso por excederme de 500 caracteres.8. Después de haber refrigerado por últimavez, espera la hora y vuelve a estirar la masa. Forma el rectángulo, corta la masa como guillotina horizontalmente al centro. Y luego forma triángulos. Siempre como guillotina para no perder todo el trabajo de amasado. (si pasamos el cuchillo de otra forma las capas se unirán y todo el trabajo estará perdido). Luego desde la base del triángulo dobla hacia arriba hasta formar un tubito. En la lata del horno u otro recipiente enmantequillado ubica cada medialuna. Deja leudar por 1 hora.9. Transcurrida la hora, pinta con un huevo batido las medialunas.10. En un horno precalentado hornea las media lunas por 15 minutos o hasta que se doren en la superficie, a fuego medio.11. Mientras en un recipiente agrega 50 ml de agua y 50 g de azúcar, hierve hasta formar un almíbar.12. Retira las medialunas del horno, pínchalas tres veces cada una con un palito de brocheta y pinta con el almíbar. Listo, eso era todo.#delantaldorado #minombre Ecoturismoneto -
Torta helada de merengue Torta helada de merengue
Nada más rico que compartir un momento dulce con quien más quieres 🥰 Para celebrar el día de San Valentín, este rollo de merengue, manjar y frutilla es ideal!Se puede hacer como rollo o dividir el merengue en tres para hacer una torta helada Javi Salas
Más recetas
Comentarios (4)