Yogur griego 🫙

Para esta receta vamos a partir de yogur natural sin endulzar casero. Yo lo hago con yogurtera pero fácilmente se puede prescindir de ella, siguiendo igual todos los pasos como te voy a ir describiendo.
Y luego vamos a filtrarlo por unas horas para obtener este fabuloso yogur griego que podemos consumir así, añadiendo frutas, cereales o frutos secos; o bien utilizarlo para hacer otras recetas que precisan de un yogur bien firme y concentrado.
Yogur griego 🫙
Para esta receta vamos a partir de yogur natural sin endulzar casero. Yo lo hago con yogurtera pero fácilmente se puede prescindir de ella, siguiendo igual todos los pasos como te voy a ir describiendo.
Y luego vamos a filtrarlo por unas horas para obtener este fabuloso yogur griego que podemos consumir así, añadiendo frutas, cereales o frutos secos; o bien utilizarlo para hacer otras recetas que precisan de un yogur bien firme y concentrado.
Paso a paso
- 1
En una ollita colocamos la leche en polvo y añadimos de a poco la leche mezclando para que se disuelva sin formarse grumos. Calentamos a fuego medio hasta esté tibia pero sin que queme.
- 2
En un bowl aparte colocamos el pote de yogur y añadimos un cucharón de la leche tibia, mientras disolvemos el yogur. Volcamos la totalidad de la leche mientras seguimos mezclando.
Filtramos la mezcla con un colador de malla fina a otro bowl para corroborar que no hayan quedado yogur ni leche en polvo sin disolver. - 3
Para preparar los envases de vidrio donde se hará el yogur primero los lavamos muy bien y a cada uno le colocamos unas gotas de alcohol. Frotamos su interior con un paño limpio que no largue pelusa hasta que esté completamente seco. Hacemos lo mismo con las tapas. Hay que hacer este paso a conciencia ya que los frascos estarán en proceso de incubación a temperatura favorable para diversos microorganismos por 8 horas.
- 4
Repartimos de manera equitativa la mezcla en los envases con un cucharón. Tapamos y llevamos a la yogurtera. La programamos según instrucciones del fabricante y esperamos. ⏳
- 5
Una vez transcurrido el tiempo ⌛los retiramos y dejamos que se enfríen por media hora, luego los llevamos a la heladera de un día para el otro (o al menos por 8 horas)
- 6
Importante: sin yogurtera podés hacerlo en recipientes herméticos individuales o uno grande, se colocan dentro de otro recipiente donde quepan prácticamente justos. A su vez este recipiente hay que rodearlo de alguna tela y así se lo coloca dentro de otro recipiente. No debe sobrar mucho lugar por los costados. Una cacerola funciona bien. Esta última es necesario envolverla en mantas y colocarla en un lugar cálido. Dentro del horno apagado es la opción más viable. Esperar 8 horas sin tocarlo.
- 7
Una vez frío el yogur vamos a necesitar un recipiente alto, ya sea una jarra o un tupper alto. También necesitaremos un paño limpio para utilizar de filtro. Yo utilizo un repasador de algodón que uso exclusivamente para yogur, ricotta, quesos, etc. La idea es asegurar el paño al tupper de manera que quede un poco hundida en la boca del mismo, lugar donde pondremos el yogur a filtrar.
- 8
Entonces una vez asegurada con banditas elásticas o con piolín volcamos el contenido de los vasitoa de yogur natural que elaboramos anteriormente, (reservando un pote para poder hacer más yogur si se desea) y vamos a dejar que filtre en la heladera cubierto con film por al menos 8 horas. Al ir transcurriendo el tiempo se verá cómo cae el suero en el tupper y cómo se va concentrando nuestro yogur.
- 9
- 10
Según cuán concentrado queramos el yogur se puede dejar más horas filtrando, pero sí o sí se recomienda un mínimo de 8 horas. Con ese tiempo yo obtuve un rendimiento de cada 600 gr de yogur natural, se obtienen 200 gr de yogur griego.
Una vez transcurrido el tiempo se retira del paño con ayuda de una espátula de silicona, se coloca en un recipiente adecuado con tapa y se lleva a la heladera hasta el momento de usar o consumir. - 11
Tips:
- Yo uso leche entera pero si querés podés usar leche descremada. La mejor leche para hacer yogur (asimismo también para hacer ricotta) es leche de tambo, pasteurizada por su alto contenido de proteínas de lo cual los lactobacillus se "alimentan" generando una consistencia mucho mayor. En este último caso no sería necesaria la leche en polvo. - 12
El yogur que vayas a usar para iniciar, debe tener la fecha tan larga como sea posible, así los yogures fabricados durarán más (igual no los conserves por más de 5 días en la heladera) y podrás usar uno de los fabricados para hacer una segunda vuelta. No lo repitas una tercera vez porque pierde fuerza y el yogur obtenido ya no será firme.
- 13
La leche en polvo le aporta más consistencia al yogur, si usas leche común y no agregas leche en polvo, la consistencia final no será firme, sino más bien como un yogur batido y por lo tanto el rendimiento para hacer el yogur griego será mucho menor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Yogur Natural (con leche) Yogur Natural (con leche)
Ocupo yogur griego porque es mas firme, y leche soprole por lo mismo, entre mas buena la marca mas firme te queda el yogur. Constanza Aracelli -
Desayuno de yogur natural Desayuno de yogur natural
El yogur es una bebida láctea de más de 7000 años, se elabora fermentando la leche con dos especies de bacterias: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Podemos elaborarlo en casa con una yogurtera a partir de una cepa inicial de origen comercial y seguir replicándolo por varios meses. No recomiendo las yogurteras que producen porciones individuales, pues es más tediosa la elaboración, ya que hay que siempre hay que esterilizar todo.Marcela de Morrison
-
Salsa de yogur para kebab Salsa de yogur para kebab
Una de las tantas cosillas que hicimos en el taller de dürüm kebab desde España con Sara, yo aproveché de usar mi yogur natural de kéfir y resultó una maravillosa salsa que les presento a continuación Claudia Isabel -
-
Pie de limón con yogur griego Pie de limón con yogur griego
Este pie de limón no es el más tímido en azúcar, pero su sabor intenso compensa con creces. La masa crujiente se combina con un relleno ligeramente ácido y cremoso gracias al yogur griego, que le aporta una suavidad única. El merengue corona la preparación, haciendo de cada bocado una delicia que toda la familia amará. Juan Millafilo -
Queque de arándanos con yogur griego Queque de arándanos con yogur griego
El queque de arándanos con yogur griego es una versión en grande, que hice de los muffins de yogur arándanos estilo Starbucks que preparo todos los fines de semana aprovechando el boom o temporada de arándanos en CHILE, ya que es el queque favorito en mi familia, especialmente mi mamá, mi hijo Toño, mi hermana María Eugenia y quienes me han encargado y degustado..Lo elaboré con yogur griego natural (no endulzado) y un toque de azúcar invertido que mezclé con el azúcar granulada que eché a la masa para que le otorgue humedad y se conserve fresco por más días ya que por su delicioso sabor lo consumo a diario en el desayuno u onces o llevarlo de colación. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Yogur natural en Instant Pod Yogur natural en Instant Pod
Más sano que un yogur? Seguro lo han escuchado y hacerlo se me hace fácil desde que compré una Instant Pod, la que obviamente compré con otro propósito, pero es muy versátil y tiene muchas recetas que me sorprendieron.Siguiendo el desafío #DelantalDorado23 Dagoberto -
Machas con crema y queso parmesano Machas con crema y queso parmesano
Esta receta me ha sacado de un apuro más de una vez. Se puede usar como aperitivo ( 3 a 4 porciones ), o como plato principal , ( 1 a 2 porciones). La preparación lleva 10 minutos, más los minutos que lleve dorar la superficiemarispem
-
Yogur proteico de chocolate fit Yogur proteico de chocolate fit
Ideal para snack o postre #saludable #fit Emilia Navarrete -
Tzatziki Griego Tzatziki Griego
Un exquisita salsa de yogur y pepino, con un toque picante por el ajo, muy aromática e ideal para un picoteo saludable! Claudia Isabel -
-
Kuchen de cerezas deshuesadas con yogur griego Kuchen de cerezas deshuesadas con yogur griego
#ElijoCocinar#MomentoDulce.- Se acerca Noviembre temporada de cerezas en Chile, una de mis frutas preferidas del verano, tanto para postres, jugos, mermeladas y el famoso kuchen alemán del sur de Chile.Hay diferentes formas de hacerlo, con masa quebrada, con masa de migas o con masa de bizcocho relleno con crema pastelera, con mermelada de cerezas o con cerezas deshuesadas y yogur como este que hice y quedó muy delicioso y aromático. normitagana (Cocina Chilena Internacional)
Más recetas
Comentarios (5)