Paella de Jose

En mi casa hay vitro y la paella nunca llegó a ser paella hasta que mi amigo Jose me dio su receta. Ahora sí que se come paella en casa y porque no decirlo.... Que rica me sale jejejeje
Paella de Jose
En mi casa hay vitro y la paella nunca llegó a ser paella hasta que mi amigo Jose me dio su receta. Ahora sí que se come paella en casa y porque no decirlo.... Que rica me sale jejejeje
Paso a paso
- 1
En primer lugar pondremos aceite para sofreír la verdura y la carne en nuestra paella. Primero sofreiremos el pimiento, una vez hecho lo sacaremos y pondremos el resto de la verdura y una vez hecha la reservaremos también junto a los pimientos
- 2
Una vez todo retirado pondremos un puñadito de sal en la paellera y pondremos a sofreír la carne, una vez ya doradita pondremos los 4 ajos picados, daremos un par de vueltas y añadiremos la ñora y la cucharada del pimentón le daremos un par de vueltas
- 3
Por último añadiremos el tomate rallado y mezclaremos con todo lo anterior hasta que quede prácticamente como un concentrado. En ese momento añadiremos toda la verdura reservada menos el pimiento. Agregaremos el agua, el colorante y el romero y dejaremos hervir y probaremos de sal, rectificando si es necesario.
- 4
Una vez haya hervido 10 min como mínimo añadiremos el arroz y dejaremos a fuego medio hasta que se consuma el caldo. Una vez consumido apagaremos el fuego, dejaremos reposar 5 min y... Listo para degustar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Una receta variante de la más tradicional y típica de la Paella de Valencia. Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA**Vídeo: Paella Valenciana. Una receta diferente mis-recetas -
Paella Valenciana Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
-
Paella valenciana Paella valenciana
Como decimos en Valencia, hoy hace día de Fallas, y qué mejor día que hoy para presentaros mi paella valenciana, pero sin garrofón, porque no me gusta.Por segundo año consecutivo no vamos a poder celebrar nuestras queridas fiestas Josefinas por culpa de la pandemia.En mi comisión, la Falla L'Alquenència de Alzira, hemos preparado un programa fallero virtual y lo empezamos hoy con un concurso de paellas, así que también publico una foto de la paella decorada, haciendo honor a nuestra querida mascletà. Una lástima no poder disfrutar del olor a pólvora.... pero espero que disfrutéis de esta receta, como lo hacemos en Valencia. Encar
Más recetas
Comentarios