Solomillo Wellington

Paso a paso
- 1
Abrimos el solomillo en forma de libro y lo salpimentamos, lo untamos con el paté. Lo atamos con hilo de cocina, y lo sofreímos a fuego fuerte para sellarlo, lo dejamos enfriar sobre una rejilla, recogiendo el jugo que suelte.
- 2
Quitamos el hilo de cocina y lo envolvemos en el hojaldre que previamente habremos estirado. Lo decoramos a nuestro gusto con los recortes que nos sobren, pintamos con huevo batido y lo metemos al horno durante 25-30 ' a una temperatura de 200º.
- 3
Mientras la carne está en el horno preparamos la salsa. En un cazo ponemos el paté, la nata y el caldo de carne a fuego lento para que reduzca la salsa removiendo de tanto en tanto. Si os gusta que quede finita la podéis pasar por la batidora, a nosotros nos gusta así que se note el paté.
- 4
Sacamos el hojaldre del horno y emplatamos, un trozo de hojaldre con la salsa, el resto lo dejamos en una salsera para que cada uno se sirva más si desea. Yo lo he acompañado con unas patatas duquesa, que he preparado aprovechando el calor del horno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
El solomillo Wellington es un solomillo envuelto en hojaldre que además incorpora verduras como la cebolla caramelizada o un salteado de setas en su interior junto con una capa de paté o foie que le aporta sabor y jugosidad. Queda muy vistoso en la mesa y aunque requiere de ciertos pasos para su elaboración prepararlo no es para nada complicado. Os invito a que leáis la receta y juzguéis por vosotros mismos ¡espero que os animéis! ¡Y feliz 2018 a todos! losdulcessecretosdeCuca -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada... valexga -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Plato de domingo. Es el día ideal para hacer una receta más elaborada y porque no innovar un poco y probar nuevas recetas. En este caso un saludable solomillo Wellington. Can Beis -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
#platounico Si quieres ver más recetas entra en www.hablammosdecomida.es Hablamos de comida -
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Suelo acompañarlo para mojar un poco, con una mayonesa de mostaza. ☺️Juan Manuel Aleman Mejias
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
SI TE GUSTA ESTA RECETA PUEDES SEGUIRME EN INSTAMGRAN EN @lacucharitadepatricia La cucharita de Patricia -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Cena de Nochevieja con receta top!!! Muy rico y resultón para la ocasión!!! Anna -
Más recetas
Comentarios