Paso a paso
- 1
Cortamos el solomillo a rodajas, enharinamos y las hacemos vuelta y vuelta para sellarlas en una cazuela con un buen chorreón de aceite. Por dentro se quedarán crudas pero se acaban de cocinar después con el conjunto.
- 2
Cuando estén listas las sacamos a un plato y en esa misma cazuela ponemos a sofreír la cebolla picada, la zanahoria, el ajo y un poquito de sal.
Dejamos que coja colorcito y añadimos el vino tinto, removemos y dejamos unos 3-4 minutos que se evapore el alcohol. Ahora volvemos a poner en la cazuela el solomillo, el laurel, pizca de tomillo y el caldo. Dejamos cocer a fuego flojo con la cazuela tapada una media hora. Le damos la vuelta al solomillo de vez en cuando. - 3
Cuando haya pasado el tiempo dejamos destapada la cazuela y cocemos otra media hora a fuego flojo dando la vuelta al solomillo de vez en cuando, tienen que quedar bien echas y blanditas. Pasado el tiempo retiramos el solomillo y trituramos el sofrito para hacer una buena salsa. Cuando tengamos la salsa volvemos a agregar la carne a la cazuela y dejamos 4 minutos que se vuelvan a integrar todos los ingredientes y listo para servir. Podemos hacer patatas fritas de guarnición. queda espectacular
Recetas similares
-
-
Pollo a la naranja y vino blanco Pollo a la naranja y vino blanco
Receta muy rica y #fácil, yo la acompañé con papas al horno 😋😋 Pauli Hernandez Rojas -
Filete de pechuga con champiñones al vino Filete de pechuga con champiñones al vino
#platoúnico Esta es una receta un poco elaborada pues para tener bonitos filetes de pechuga hay que procesar ésta última de tal manera que al cocinarse no se encoja tanto y no tome formas caprichosas. Eso toma tiempo. Pero en general la receta es muy simple y sabrosa. La salsa de champiñones es optativa, pero créanme, le da un toque gourmet increíble. Patricia Quiroga Newbery -
Costillar en vino con soja Costillar en vino con soja
Aproveche que en el mercado exista este producto y adicione lo que pensé en su sabor final y listo para acompañar cualquier arroz o verduras o ensalada Edgar M Borrero 🇻🇪 -
Solomillo de cerdo al vino tinto Solomillo de cerdo al vino tinto
Esta receta la provocó una buena botella de vino de hace unos años que al abrirla no estaba para degustar. Y el vino no se tira. JOSE CARLOS DARIES -
Solomillo de cerdo al vino tinto Solomillo de cerdo al vino tinto
La receta original es de Ada Perellada. La verdad, es que es un plato resultón, con pocos ingredientes. Exquisito con cualquier guarnición Emma Valero Burdon -
-
Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto Solomillo de cerdo en salsa de vino tinto
En casa no bebemos y siempre que viene visita alguna botella se abre. Es por eso que tengo que ir dando salida al vino que va sobrando. Esta vez he aprovechado para usar lo poco que quedaba para cocinar un solomillo con verduras y salsa del vino tinto. Es una comida que no se queda "tiesa" para llevar al trabajo, así que guisar la carne siempre es una buena alternativa. Paola Lozano Zafra -
Solomillo de cerdo al vino Solomillo de cerdo al vino
He ido improvisando, improvisando y al final ha quedado una salsa bien rica.Lo he cocinado en plan lento, del modo tradicional. Imagino que puede acelerarse haciéndolo en olla rápida.Pongo que es para 2 personas porque normalmente se suele poner medio solomillo para cada uno, pero en nuestro caso ha sobrado la mitad, que he congelado para comerlo más adelante. Luz
Más recetas
Comentarios