Paso a paso
- 1
Mezclamos la leche con el zumo de limón y dejamos reposar 20 minutos para que se corte y formar el buttermilk.
- 2
Precalentamos el horno a 170° y camisamos el molde desmontable con papel vegetal en el fondo y el borde.
- 3
En un bol tamizamos la harina con el cacao y la levadura.
- 4
En la amasadora con las varillas blanqueamos los huevos con el azúcar y el aroma de vainilla.
- 5
Añadimos de manera continua pero poco a poco en forma de hilo el aceite sin dejar de batir con las varillas pero ya a una velocidad más baja.
- 6
Añadimos poco a poco el buttermilk y la mezcla de harina alternándolas.
- 7
Una vez todo integrado, mezclamos en un bol pequeñito el bicarbonato y vinagre, que reaccionará al momento y lo añadimos a la mezcla.
- 8
Ya solo quedará echar el colorante al gusto e integrar bien hasta que sea homogéneo.
- 9
Ponemos la masa rápidamente en el molde y al horno. Horneamos hasta que la prueba del palillo salga limpio.
- 10
Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla. Yo suelo ponerla al revés para que quede más plana por arriba. Si se os ha formado un copete podemos quitarlo con un cuchillo para aplanarlo.
- 11
Para hacer el frosting, en la amasadora con las varillas batimos la mantequilla hasta que blanquee.
- 12
Añadimos poco a poco el azúcar. Es aconsejable bajar la velocidad para evitar llenar la cocina de azúcar jajaja.
- 13
Una vez integrado añadimos el queso frío pero batimos lo justo para integrar. Si nos pasamos se podría cortar.
- 14
Guardamos el frosting en la nevera hasta que vayamos a montar la tarta.
- 15
Una vez el bizcocho esté frío lo cortamos a la mitad (o en 3 partes). Guardamos un poco de miga del centro (o del copete si se ha formado) para decorar.
- 16
Ponemos una capa de frosting en medio, cubrimos con la otra lámina de bizcocho y acabamos con más frosting. También podéis decorar el lateral, a vuestro gusto.
- 17
Esparcimos la miga por encima y listo. Yo tenía unas catanias de frambuesa que pensé que quedarían bien para decorar, así que las puse por encima.
- 18
Recetas similares
-
Pastel imposible Red Velvet “sin gluten “ Pastel imposible Red Velvet “sin gluten “
Hoy vamos a hacer un pastel maravilloso! Un bizcocho muy húmedo! empapado en caramelo! Y un flan…. con un sabor y una textura impresionante! Muy sencillo de hacer y con un resultado estupendo!#singluten javilowin -
Cookies Red velvet “ sin gluten“ Cookies Red velvet “ sin gluten“
Hoy vamos a hacer unas cookies riquísimos! Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo! #singluten javilowin -
Red Velvet Cake (sin gluten y sin azúcar) Red Velvet Cake (sin gluten y sin azúcar)
Esta es una de las tartas más tradicionales de la pastelería norteamericana, que en sus orígenes se endulzaba y coloeraba con remolacha. Su sabor tan especial y complejo, el contrate del color rojo del bizcocho y la crema blanca que la cubre, y su textura sedosa hacen que sea una de mis favoritas (y de muchas personas!). Esta versión es perfecta para celíacos porque no tiene gluten, y es exactamente igual que su versión con harina de trigo (certificado por comensales que han probado su versión original) Ana Maria Marquez -
-
Red velvet Red velvet
La receta de esta típica tarta.La hice en un molde de 18 cm para que fuera más alta y cortarla en tres partes.#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #postrecasero #red velvet Toni Martín -
Cookies Red Velvet Cookies Red Velvet
Gracias a @los_postres_de_bea en Instagram por la receta con alguna pequeña modificación. Toni Martín -
Cupcakes Red Velvet Veganos Cupcakes Red Velvet Veganos
Unos ricos cupcakes veganos, no llevan proteína de leche ni huevo. Sin trazas de leche -
Galletas Red Velvet Galletas Red Velvet
Son unas galletas súper vistosas y perfectas para Navidad aguacate&café -
Cookies Red Velvet con Chocolate Cookies Red Velvet con Chocolate
Me gusta tener galletas para ir picando durante la semana. Lo malo es que no llegan al miércoles ; ) sofia de la Torre -
Tarta Red Velvet Vegana Tarta Red Velvet Vegana
Esta tarta tiene una textura suave, aterciopelada, de ahí su nombre Tercipelo Rojo. Es la preferida de mi sobrina y se la he hecho para su cumpleaños. Como es muy fan de la serie The Walking Dead, la he decorado con esta temática, aunque la foto que he puesto es antes de decorar para que se vea el resultado. Podéis ver como quedó en el último paso.La receta la he sacado del blog de Marialunarillos y la he veganizado. #asisoyyo Sonycarma -
Muffins Red Velvet SIN GLUTEN Muffins Red Velvet SIN GLUTEN
Utilizando la receta que os vinculo pero sustituyendo la harina de trigo por harina sin gluten de repostería. Y claro, utilizando moldes de muffin. Toni Martín -
Red velvet (en microondas) Red velvet (en microondas)
(Atiendan lectores, lean con atención, préstenme sus ojos y su corazón. Hagan saber al mundo de esta historia de miserable fin, pues es triste y de final incierto, como en los dramas griegos o los ficticios cuentos. No verán ustedes princesas encantadas o príncipes valientes, no habrá en este texto dragones o legiones intrépidas, tan sólo dos amantes que entre el amor y el llanto, no supieron vivir).—Una historia para San Valentín—Dos minutos después de su suicidio, y trasatravesarse mutuamente varias veces, Romeo yJulieta habían cesado en sus intentos deabrazarse —al parecer, nadie les había dicho quelos espíritus son intangibles—.Tres minutos después de su suicidio, Romeo yJulieta comenzaron a pensar que, quizás, sugran amor era, en buena parte, producto de la efervescencia hormonal adolescente.Cuatro minutos después: tuvieron un pequeño diálogo:-Mmm... Quizás nos hemos precipitado un poco.-Quizás.-O sea... que igual hemos hecho un poco el primo.-Eso parece. Sí.Cinco minutos después: bostezaban y se preguntaban cómo de larga era la eternidad.Seis minutos después: Romeo, Julieta y su gran amor se desvanecieron lentamente en el aire dejando tras de sí una hermosa leyenda.Espero que de leer esto, Shakespeare no esté revolcándose en su tumba.. y pensar que de haber esperando un poco, se habrían casado y, quizá: divorciado. Romeo le habría dado la razón a sus padres y Julieta se habría quedado con el palacio y la carroza.#BeMyValentine#amorxcocinar Arianne
Más recetas
Comentarios (2)