Red velvet (en microondas)

(Atiendan lectores, lean con atención, préstenme sus ojos y su corazón. Hagan saber al mundo de esta historia de miserable fin, pues es triste y de final incierto, como en los dramas griegos o los ficticios cuentos. No verán ustedes princesas encantadas o príncipes valientes, no habrá en este texto dragones o legiones intrépidas, tan sólo dos amantes que entre el amor y el llanto, no supieron vivir).
—Una historia para San Valentín—
Dos minutos después de su suicidio, y tras
atravesarse mutuamente varias veces, Romeo y
Julieta habían cesado en sus intentos de
abrazarse —al parecer, nadie les había dicho que
los espíritus son intangibles—.
Tres minutos después de su suicidio, Romeo y
Julieta comenzaron a pensar que, quizás, su
gran amor era, en buena parte, producto de la efervescencia hormonal adolescente.
Cuatro minutos después: tuvieron un pequeño diálogo:
-Mmm... Quizás nos hemos precipitado un poco.
-Quizás.
-O sea... que igual hemos hecho un poco el primo.
-Eso parece. Sí.
Cinco minutos después: bostezaban y se preguntaban cómo de larga era la eternidad.
Seis minutos después: Romeo, Julieta y su gran amor se desvanecieron lentamente en el aire dejando tras de sí una hermosa leyenda.
Espero que de leer esto, Shakespeare no esté revolcándose en su tumba.. y pensar que de haber esperando un poco, se habrían casado y, quizá: divorciado. Romeo le habría dado la razón a sus padres y Julieta se habría quedado con el palacio y la carroza.
Red velvet (en microondas)
(Atiendan lectores, lean con atención, préstenme sus ojos y su corazón. Hagan saber al mundo de esta historia de miserable fin, pues es triste y de final incierto, como en los dramas griegos o los ficticios cuentos. No verán ustedes princesas encantadas o príncipes valientes, no habrá en este texto dragones o legiones intrépidas, tan sólo dos amantes que entre el amor y el llanto, no supieron vivir).
—Una historia para San Valentín—
Dos minutos después de su suicidio, y tras
atravesarse mutuamente varias veces, Romeo y
Julieta habían cesado en sus intentos de
abrazarse —al parecer, nadie les había dicho que
los espíritus son intangibles—.
Tres minutos después de su suicidio, Romeo y
Julieta comenzaron a pensar que, quizás, su
gran amor era, en buena parte, producto de la efervescencia hormonal adolescente.
Cuatro minutos después: tuvieron un pequeño diálogo:
-Mmm... Quizás nos hemos precipitado un poco.
-Quizás.
-O sea... que igual hemos hecho un poco el primo.
-Eso parece. Sí.
Cinco minutos después: bostezaban y se preguntaban cómo de larga era la eternidad.
Seis minutos después: Romeo, Julieta y su gran amor se desvanecieron lentamente en el aire dejando tras de sí una hermosa leyenda.
Espero que de leer esto, Shakespeare no esté revolcándose en su tumba.. y pensar que de haber esperando un poco, se habrían casado y, quizá: divorciado. Romeo le habría dado la razón a sus padres y Julieta se habría quedado con el palacio y la carroza.
Paso a paso
- 1
Pesamos todos los ingredientes, y hacemos la buttermilk, es decir, cortamos la leche entera con la cucharada de zumo de limón, removemos y dejamos que cuaje. Mientras, en un cuenco, fundimos el chocolate en el microondas —necesita poco más de 40 segundos, removiendo con ayuda de una espátula, para que se derrita y no se queme—.
- 2
En el vaso de la Thermomix, agregamos: los huevos, el aceite, el azúcar, la pizca sal, la harina con la levadura, la vainilla, el chocolate fundido, los polvos de remolacha y la buttermilk. Programamos 30 segundos a velocidad 3.
- 3
Ponemos el spray desmoldeante en el molde de silicona y vertemos la mezcla. Metemos en el microondas 10 minutos (a máxima potencia) —probamos con un palillo, por si necesitase más tiempo—. Desmoldamos en el momento y dejamos enfriar.
- 4
Para hacer el frosting: con ayuda de las varillas eléctricas, montamos la nata con el azúcar glass en un bol amplio, y en otro el queso crema con el azúcar avainillado. Después unimos ambas con movimientos envolventes, y reservamos en una manga pastelera.
- 5
Una vez frío el bizcocho, lo cortamos por la mitad y montamos la tarta, añadiendo la mitad del frosting en ese primer corte, y el resto del frosting en la parte superior.
- 6
💡Se pueden hacer tantos cortes en el bizcocho como queramos.
💡Se puede decorar la parte superior también como más nos guste. Nosotros sólo espolvoreamos por encima, la miguitas que cayeron al partir el bizcocho. - 7
A disfrutar!
❤️💝Feliz San Valentín 💝❤️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta red velvet en 15 minutos en microondas Tarta red velvet en 15 minutos en microondas
Ayer por la tarde lo pasé genial en Cookpad Home Academy. Me acordaba mucho de @norali y @cuqui_1107399 por ser mentiras de aquí golosa número uno. Una manera de ahorrar, tener un desayuno o merienda para San Valentín y no estar horas de horno y preparación es esta receta de la clásica tarta red velvet pero en microondas, está lista en 10 minutos más lo que tardamos en batir la masa y hacer el frosting de queso. Una manera fácil de hacer una tarta fácil de San Valentín Marieta -
Red velvet Thermomix Red velvet Thermomix
Era la primera vez que la hacía pero no será la última 😍😍 Sweet Amanda🍪🎂🥟🍕 -
Red velvet Red velvet
La receta de esta típica tarta.La hice en un molde de 18 cm para que fuera más alta y cortarla en tres partes.#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #postrecasero #red velvet Toni Martín -
Red velvet de remolacha Red velvet de remolacha
Por petición incesante de las amistades, unas sobras que venían al dedillo.... Mirando la más tradicional receta saqué una idea y aquí está, aunque la he hecho un poco a mi estilo la receta original es del blog de megasilvita. La vista es un tanto distante a la tradicional, pero vamos solo son colores ya que la esencia es el queso junto con el bizcocho#Cookpadcocinaconalexa gonsos686 -
Red velvet brownie cheesecake (en airfryer) Red velvet brownie cheesecake (en airfryer)
El otro día, en una comida entre amigos, filosofamos sobre si era mejor cambiar el mundo —o abollarlo, en el mejor de los casos— o era preferible, mantener el vigente sistema actual —ahí es nada, ¿eh? (Sí, podéis culpar al alcohol)—. El hecho es que de regreso a casa, como yo fui la abstemia en esta ocasión, le fui dando vueltecillas, mientras conducía feliz, y concluí que yo no había sido educada ni para lo uno ni para lo otro, sino para todo lo contrario. A ver, me explico: mi madre que es medio hippie, medio bohemia, pero muy disciplinada, metódica y muy mujer del s. XXI —es decir, sí quería que pasásemos una cálida tarde intentando que subiera el bizcocho, pero nunca remendó calcetines, lo que implicaba que termináramos más bien comprando el bizcocho y calcetines nuevos, porque estaba terminando sus estudios universitarios, leyéndonos y ocupándose de nosotras, en todos los aspectos inimaginables—sí que me inculcó ideas revolucionarias sobre la liberación de la mujer y el papel que yo, como ser humano, podía desempeñar para cambiar el rumbo de la historia, y también se tomó al pie de la letra eso de que somos espíritus libres, así que ella se siente satisfecha si me ve feliz, porque sabe que no soy tan tradicional como para dedicar mi vida a los quehaceres del hogar, ni tan liberal como para desgañitarme por mis derechos. Soy vaga, y punto, vamos, soy moderna para lo que quiero y para lo que me conviene, pero la mar de feliz.#DelantalGlobal2024 + #amantedelbrownie Arianne -
Red Velvet cake con Thermomix Red Velvet cake con Thermomix
En mi recetario vais a encontrar varias versiones de esta famosa tarta y hoy os traigo una más, esta vez preparada con mi Thermomix. Te cuento un poco, es importante que tengas todos los ingredientes del bizcocho a temperatura ambiente. En mi caso he utilizado dos moldes de 18 cm de diámetro. Cada bizcocho lo he cortado en dos capas, de manera que ha salido una tarta de 4 pisos. Puedes repartir la mezcla en un molde de 20-22 cm y sacar dos o tres capas de bizcocho, según el tamaño que elijas. La cantidad de azúcar de la crema de queso la puedes ajustar a tu gusto. Con esta cantidad no queda muy dulzona, cosa que me encanta porque el bizcocho es algo dulzón y así combina muy bien. Dicho todo esto, vamos con la receta! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Red velvet cupcakes con crema de queso Red velvet cupcakes con crema de queso
Mi receta de Red Velvet para estas magdalenas tan famosas en EEUU y ahora de todo el mundo.Yo les hice una cobertura muy sencilla de crema de queso, para mí lo que más encaja con el sabor único de éstos cupcakes.**La receta la saqué de "Objetivo Cupcake Perfecto, el archiconocido blog de Alma Obregón**Bueno yo toqué algunas cosas que me parecieron, como la cantidad de cacao, entre otros.....para gustos, papilas gustativas.!Espero que os guste y la disfrutéis mucho. Sara PA -
Red velvet Red velvet
Esta receta está basada en los campamentos Masterchef, es una receta muy fácil de hacer si tenéis pasión por la cocina culinaria. Os animo a que la hagáis para sorprender a quien queráis. Zaira -
-
Mi red velvet Mi red velvet
Tarta riquísima y que llama la atención. Es típica de San Valentín por los colores y el corte que tiene. Queda toda rosa por dentro y blanquita por fuera. Una red velvet perfecta para seguir la receta y sorprender a quien queramos. atraccionazul -
Red velvet cake Red velvet cake
Os presento la tarta que preparé ayer para tomar hoy con mis compañeros de trabajo y celebrar mi cumpleaños. Es una red velvet y ha quedado espectacular. El bizcocho es húmedo y tierno y el frosting delicioso. Os animo a probar, ya que no es difícil de hacer y es muy vistosa para sorprender aprovechando que llega San Valentín. Espero que os guste ❤️.#delantaldorado#cookpadmycook Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Red velvet cake Red velvet cake
Esta receta y muchas más las podéis encontrar en mi blog : http://entrecarbonypucheros.blogspot.com.es/Si hay una tarta que me guste sobremanera esa es la Red Velvet.El sabor de su bizcocho es inigualable y su presencia realza cualquier mesa.Hay muchas recetas de esta tarta, pero de todas las que he hecho, esta es la que más me gusta , la he hecho literal y no he cambiado ningún ingrediente; solamente he puesto la masa en dos moldes y en la receta original, de Alma Obregón, venía para poner en tres moldes de 18 cm, por lo demás esta igual. También la he dejado sin recubrir con la pasta de queso, para dejar los bizcochos al aire y la he cubierto de fresas para darle un aire más primaveral, ligero y diferente .El colorante que vamos a poner para darle ese color rojo característico debe ser en pasta, nunca líquido, pues no queda para nada igual. Si la hacéis , os aseguro que no va a dejar indiferente a nadie, es una tarta vistosa y con un sabor delicioso. Espero os guste. Milagros Cortes Calvo
Más recetas
Comentarios (11)
Feliz dia de la amistad! Tb se celebra el 14. De eso aquí se cuece mucho.