Yogurt casero (sin yogurtera)

Para mí el yogurt casero es el más rico y también es más económico y se utiliza mucho menos plástico, porque la verdad es que los yogures comerciales cada vez vienen con menos cantidad y se desecha mucho plástico al comprar uno por uno.
Otro beneficio es que haciéndolo en casa sabemos que ingredientes tiene, los yogures comerciales son cada vez menos yogur y más saborizantes y conservantes.
Yogurt casero (sin yogurtera)
Para mí el yogurt casero es el más rico y también es más económico y se utiliza mucho menos plástico, porque la verdad es que los yogures comerciales cada vez vienen con menos cantidad y se desecha mucho plástico al comprar uno por uno.
Otro beneficio es que haciéndolo en casa sabemos que ingredientes tiene, los yogures comerciales son cada vez menos yogur y más saborizantes y conservantes.
Paso a paso
- 1
Comenzar poniendo los 2 litros de leche en una olla grande y calentar hasta 50 grados. Para medirlo sin termómetro se usa el dedo meñique: tocar la leche con el dedo y sí la temperatura se tolera bien durante 10 segundos, es la correcta.
- 2
Apagar el fuego en esa temperatura y añadir las 4 cucharadas de leche en polvo, el azúcar si se quiere endulzar, la vainilla.
- 3
Poner el yogur en un bowl y mezclarlo con un poco de la leche tibia para que luego al mezclar todo no se formen grumos. Colocar esa mezcla con el resto de la leche y mezclar todo bien.
- 4
Tapar la olla y empezar a envolver, yo uso al menos tres toallones o paños grandes. Un toallón doblado desde abajo hacia arriba y dos envolviendo desde arriba y los costados. También se puede usar una bolsa, pero no tenía del tamaño necesario hoy.
- 5
Dejar entre 6-8 hs si se deja más tiempo puede tomar sabor un poco ácido, pero propio del yogurt.
- 6
Pasado ese tiempo está listo para desenvolver y envasar.
- 7
Yo lo envaso en frascos de este tipo. Y ahora está listo para refrigerar y tomar en cualquier momento.
- 8
Aclaración: esta forma de cubrirlo es la que uso en verano porque hay alta temperatura, pero en invierno hay que ponerlo (después de cubrirlo así) adentro del horno apagado o en un lugar cálido donde conservará el calor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Yogurt Casero Yogurt Casero
Me quedé con la inspiración ! Para la consigna "Cocinar es revolucionario" y me moría de ganas de contarles lo fácil y deliciosos 😋 que son de hacer los yogures caseros el único pero es tener una yogurera pero vale la pena la inversión todo el ahorro de hacer nuestro propio homemade yogurt Francisca Andrea Panchito -
Yogurt Casero de vainilla Yogurt Casero de vainilla
Hace tiempo que estoy haciendo esta receta, buscando comer algo más natural. Tengo intolerancia a la lactosa, así que utilizo leche sin lactosa para hacer mi Yogurt.Este Yogurt les encanta a mi familia, lo puedes acompañar de mermelada, nibs de cacao o con fruta natural. Aunque solito está delicioso también. Monyvmr -
Yogurt Casero 5 Porciones Yogurt Casero 5 Porciones
Receta sin yogurteras, ni máquinas especiales. Los yogures duran 5 días refrigerados, recuerda que todo depende de la marca de los ingredientes, sino te sale a la primera ¡no te rindas! Vale la pena. 😃 Giovanna Merino -
Yogurt casero Yogurt casero
Para preparar tu propio Yogurt en casa, usando solo leche fluida natural y cultivos probióticos @yogustart Yogustart -
Yogurt casero Yogurt casero
Este yogurth sirve de base para salsa, postres o parte de ingredientes en recetas , la infinidad de usos es grandiosa, pueden preguntar en qué lo he usado si desean Edgar M Borrero 🇻🇪 -
Queque de yogurt Queque de yogurt
Es muy fácil y delicioso. El envase del yogurt se utiliza para medir los ingredientes.eugin_a
-
-
Queque de yogurt Queque de yogurt
Queque muy fácil y rico que me enseñaron 💖 se utiliza el vaso del yogurt para los ingredientes. Yerka A. -
Labneh: Delicioso yogurt natural casero Labneh: Delicioso yogurt natural casero
El Labneh (también conocido como Laban) es una preparación muy popular en la cocina de oriente medio. No es nada más ni nada menos que yogurt, y es muy fácil hacerlo en casa. Solo necesitas un cultivo inicial (yogurt natural comprado en el súper o un vasito de lavan de la partida anterior) y leche. Yo particularmente agrego un chorrito de crema a la leche, así agregamos grasas y además queda más...cremoso 🤷♂️.Se utiliza de infinitas formas, se puede filtrar para hacerlo más similar a un yogur griego, o llegar a una pasta para untar. Se puede utilizar como ingrediente para galletas y bizcochos, para tomar muy frío un día de calor, para salsas para ensalada, etc.Es más nutritivo que el yogurt comercial, pues este no lleva almidones modificados, azúcares escondidas ni preservantes. Lo haces a la noche y a la mañana siguiente ya lo tienes.Considera que como el queso, este producto madura con el tiempo, así que si no te gusta tan ácido, debes tomártelo rápido. A mí me gusta ácido, así que me dura una semana o una semana y media antes de hacer otro :). Benjamín Majluf Adauy -
Queque de yogurt en horno mágico (fácil y rápido) Queque de yogurt en horno mágico (fácil y rápido)
No hay recetas de queque en horno mágico y por qué será, si es tan útil, fácil y rápido de preparar lo mismo que en el horno, pero directo en la llama de la cocina.Para esta receta necesitas el horno u olla mágica de 26 cms. Si tienes un horno más grande, puedes hacer dos recetas. Ojo!!! El tiempo de cocción también deberás duplicarlo si aumentas la cantidad de Ingredientes.Vas a necesitar el envase de yogurt para medir los ingredientes, una licuadora o minipimer, ese queque no lleva leche, usamos yogurt Francisca Córdova -
Queque de yogurt Queque de yogurt
El favorito de mi hija. Nos encanta hacerlo juntas y ella se lo devora!! Esta receta es de Paulina cocina tengohambre
Más recetas
Comentarios (8)