Paso a paso
- 1
Para la masa, colocamos la harina en un bol y añadimos la mantequilla, la sal y el agua. Vamos uniendo todo hasta conseguir una masa homogénea. No hay que amasar mucho para que no quede una masa muy dura.
- 2
Hacemos una bola, la envolvemos con papel film y la guardamos media hora en el frigorífico.
- 3
Cocinamos el bacon en una sartén a fuego medio alto, hasta que esté doradito. Reservamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
- 4
Forramos un molde con papel de horno, y extendemos mantequilla pomada a temperatura ambiente.
- 5
Sacamos la masa y extendemos amasando con el rodillo. La colocamos en el molde y vamos presionando ligeramente con los dedos por todo el borde. Con un tenedor pinchamos toda la base de la masa para evitar que la masa suba en el horno.
Con el horno previamente precalentado a 180º C con calor arriba y abajo, horneamos la masa durante 10-15 de minutos hasta que se dore ligeramente. Cuando esté lista, sacamos la masa del horno y reservamos. - 6
Batimos juntos a 90°, 4 minutos, velocidad 3 la leche, la nata, la harina, la mantequilla, el aceite, la pimienta, la sal y la nuez moscada.
- 7
Añadimos el queso rallado y los huevos y batimos de nuevo 6 segundos, velocidad 5 hasta que esté bien integrado.
- 8
Añadimos 3/4 partes del bacon y mezclamos. Añadimos al molde, y colocamos el resto del bacon por encima.
- 9
Horneamos unos 35 minutos a 180° con calor arriba y abajo, hasta que esté doradito por encima. Pinchamos con un palillo en el centro para comprobar que está bien hecho, si sale húmedo, dejar unos 3-5 minutos más y comprobar de nuevo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche lorraine ligera Quiche lorraine ligera
Deliciosa quiche sin nata.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=RD0E3THygXYBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/03/31/la-famosa-quiche-lorraine/ Mayito -
-
-
-
Quiche lorraine Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno. Foodie Orc -
-
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Este clásico francés no podría estar más bueno y para el "alérgico" al verde es el plato perfecto. Caliente, frío... tú decides, de todas las maneras estará buenísima. Iris Gómez Fernández -
-
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Hoy tocó cocina francesa, para la que preparé una créme vichyssoise y de segundo, este otro clásico: Quiche Lorraine Jesús Ruiz
Más recetas
Comentarios