Empanadillas de mi madre

No se porque razón, la otra noche me puse a pensar en unas empanadillas que hacía mi madre cuando éramos niños y sólo recordaba que llevaban huevo duro, me decidí a llamarla y preguntarle, pero por desgracia ella ha perdido memoria y no recordaba por más que lo intentaba, yo no insistí y lo dejé, pero como sería mi sorpresa cuando pasados un par de días me llamó para que fuese a verla, fui y me sorprendió pues me había comprado un paquete de obleas y una gran caja con una gran lata de atún blanco, había recordado que ella las hacía con huevo duro, atún y pimiento morrón.
Hoy me he decidido a hacerlas, las he comido, deliciosas, he recordado cuando en mi niñez las comía y por supuesto he dejado preparadas unas pocas para ella, sé que le van a encantar y confío que las hagáis y que también os gusten.
He decidido bautizarlas como Empanadillas de mi Madre en honor a ella.
Empanadillas de mi madre
No se porque razón, la otra noche me puse a pensar en unas empanadillas que hacía mi madre cuando éramos niños y sólo recordaba que llevaban huevo duro, me decidí a llamarla y preguntarle, pero por desgracia ella ha perdido memoria y no recordaba por más que lo intentaba, yo no insistí y lo dejé, pero como sería mi sorpresa cuando pasados un par de días me llamó para que fuese a verla, fui y me sorprendió pues me había comprado un paquete de obleas y una gran caja con una gran lata de atún blanco, había recordado que ella las hacía con huevo duro, atún y pimiento morrón.
Hoy me he decidido a hacerlas, las he comido, deliciosas, he recordado cuando en mi niñez las comía y por supuesto he dejado preparadas unas pocas para ella, sé que le van a encantar y confío que las hagáis y que también os gusten.
He decidido bautizarlas como Empanadillas de mi Madre en honor a ella.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por cocer el huevo 10 o 12 minutos, una vez cocido lo sacamos y lo pasamos por agua fría, así nos resultará más fácil pelarlo, una vez pelado lo abrimos por el centro para que se enfríe.
- 2
Cortamos el pimiento en trozos pequeños, lo más que podamos
- 3
Desmenuzamos el atún y acompañamos con el pimiento.
- 4
Una vez frío cortamos el huevo en trocitos los más pequeño que podamos
- 5
Y mezclamos todo el conjunto hasta obtener una mezcla que nos servirá de relleno
- 6
Exponemos las obleas y en su centro añadimos con la ayuda de una cucharilla parte del relleno
- 7
Pintamos con agua el perímetro y cerramos la mitad sobre la otra mitad, sellamos con la ayuda de un tenedor
- 8
Así vamos haciendo todas hasta completar
- 9
Batimos un huevo y con el pintamos las obleas, eso hará que se nos doren
- 10
Precalentamos el horno a 200º, cuando haya adquirido la temperatura las metemos y dejamos hasta que veamos que están doradas
- 11
Las sacamos del horno y repartimos en los platos, las he acompañado con unos tomatitos cherry y unos guisantes, ahora es tiempo, hay que aprovechar, pero le va muy bien una ensalada, lo dejo al gusto de cada uno
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanadillas de mi madre Empanadillas de mi madre
Empanadillas hay muchas, pero las mejores empanadillas que he probado hasta ahora, y la de decepciones que me he llevado en muchisimas barras de bar, son las de la receta clásica de mi madre que ya las hacía así de buenas desde hace medio siglo, soy testigo.Nunca lo he hecho pero sería capaz de comerme toda una bandeja de una sentada 😋 Francisco Gil -
-
Empanadillas de cabello de ángel de mi madre Empanadillas de cabello de ángel de mi madre
Hoy he dedicado la mañana a preparar estas empanadillas de cabello de ángel, un dulce de lo más rico y tradicional que mi madre me enseñó a hacer hace mucho tiempo.Es una receta que requiere tiempo, pues el cabello de ángel tarda un poco en hacerse, pero ya veréis que es sumamente sencilla y el resultado merece mucho la pena.¡Mamá, va por tí! :) Debora Rosano -
Empanadillas Empanadillas
Riquísimas empanadillas tradicionales rellenas de embutidos como el chorizo o el salchichón. La masa típica de las empanadillas también puede valer para hacer con el relleno tradicional de atún, huevo y tomate. juan antonio martinez sanchez1961 -
Empanadillas Empanadillas
Empanadillas carnívorasEstas empanadillas las hice con la carne que me sobró de la barbacoa del día anterior. Aino -
Empanadillas Empanadillas
Empanadillas típicas de Argentina pero a mi estilo#micocinaviajera #Argentina #CumpleAlexa Ana Morlesín -
Empanadillas Empanadillas
Las empanadillas las puedes rellenar de lo que tu quieras y son muy populares en la zona de Levante.Vídeos: Empanadillas mis-recetas -
-
-
-
Empanadillas caseras Empanadillas caseras
Muy fáciles de preparar, en casa gustan mucho. Si queréis hacerlas más ligeras entre mis recetas están las empanadillas hechas al horno ISA -
Empanadillas criollas Empanadillas criollas
Un clásico de la cocina argentina. Los cortes de carne de vacuno más típicos para el relleno son el roast beef (también conocido como aguja), la paleta, el matambre y la bola de lomo. La carne se puede cortar a cuchillo o bien picarla. Yo he empleado aguja de vacuno que he picado en casa y he optado por hornear las empanadillas. Las obleas las he comprado ya hechas (he elegido obleas específicas para empanadillas argentinas, que son más gruesas que las comunes). Foodie Orc
Más recetas
Comentarios (4)