Carillas caseras

Esta variedad de judía es mas pequeña que la normal, apenas llega a un centimetro, su color es blanco amarillento con una mancha negra lateral en algunas zonas las denominan "muchachitos con chaleco" es producto de la gastronomía Talaverana siendo uno de sus platos tradicionales.
Carillas caseras
Esta variedad de judía es mas pequeña que la normal, apenas llega a un centimetro, su color es blanco amarillento con una mancha negra lateral en algunas zonas las denominan "muchachitos con chaleco" es producto de la gastronomía Talaverana siendo uno de sus platos tradicionales.
Paso a paso
- 1
Picar todos los ingredientes en brunoise y sofreírlos todos; añadir al sofrito el chorizo en rodajas y después las carillas.
- 2
Cubrir con el doble de cantidad de agua, según el y tamaño de las legumbres. Por lo que conviene vigilarlo de vez en cuando y añadiendo agua.
- 3
Añadir sal y dejar cocer a fuego suave.
- 4
Ponemos a remojo desde la noche anterior las carillas. En una cazuela las cocemos en agua, con un poco de sal y la hoja de laurel, unos 60 minutos, si es en olla express durante unos 40 minutos y si es olla rápida unos 20 minutos.
Recetas similares
-
Mayoliva casera Mayoliva casera
#MayolivaCasera Esta mayonesa es con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Me gusta mucho hacer mi propia mayonesa, particularmente cuando hago recetas que la requieren. Aunque a veces compro mayonesas de buena calidad para el diario pues son duraderas prefiero mil veces el sabor único de las mayonesas caseras. En este caso la preparé con aceite de oliva extra virgen. Se usa bastante aceite así es que el sabor de éste primará en la mayoliva, por lo que es importante que tu aceite sea de todo tu gusto pues el aceite de oliva es bastante gustoso. Patricia Quiroga Newbery -
-
-
Carillas viudas Carillas viudas
Alguien me dijo que a las lentejas sin carne se les llama viudas. Así que hoy toca otra legumbre extremeña estilo vegana. Ya haremos de carnívoro con el segundo plato#vegan #vegano Miguelo Ferrer Alberich -
-
Potaje de Carillas Potaje de Carillas
Las Carillas, son una variedad de alubias. De tamaño pequeño y con un característico ojito negro en cada una de ellas. De suave sabor y mantecosas, quedan unos potajes realmente estupendos.Si tienes oportunidad de probarlas no dejes de hacerlo.Como todos los potajes, hechos a fuego lento es como más me gustan, aunque con el correr del día a día, en la olla rápida no desmerece en absoluto.Puedes combinarlas con algún tipo de chorizo, en este caso elegí morcilla, porque me gusta mucho la combinación. Junto a una buena ensalada y una fruta de postre, creo que es una comida completa y llena de sabor.Nuria Eme
-
Carillas con almejas Carillas con almejas
Os traigo un plato de cuchara, que os dejara locos, unas Carillas con almejas, que no se pueden aguantar. Es un plato tan rico, que hay que preparar cantidad, pues todo el mundo pedirá repetir. para el reto del día más triste, con el que no estamos de acuerdo...jajjjajajaja. el reto #happymonday. ... LAS RECETAS DE MI COCINA -
Carillas con carne y patatas Carillas con carne y patatas
Las carillas son una legumbre muy popular en mi tierra, Talavera de la Reina. Mucha gente las prepara con arroz, a mi también me gustan de esta manera. Es muy sencillo, solo hay que cocer y vigilar! Fran -
Carillas con costillas y chorizo Carillas con costillas y chorizo
La carilla es una alubia que se cultiva en mi tierra. Sciego -
Carillas con oreja y papada de cerdo Carillas con oreja y papada de cerdo
Aprovechando que ha vuelto el fresquito, retomo mis guisos de cuchara que tanto entonan el cuerpo. Tengo publicada otra receta de esta legumbre tan peculiar y que es la manera tradicional de guisarlas en mi pueblo, con bacalao y un puñado de arroz. Ésta vez me ha apetecido ponerlas así y ha resultado un plato espectacular. Mayte Fuentes Garcia -
Carillas con bacalao y panceta adobada Carillas con bacalao y panceta adobada
Receta típica del Valle del Tietar al sur de Avila, en las estribaciones de la sierra de Gredos y también conocido como la Andalucía de Avila. Es una legumbre que se conocía poco, pero ahora la encuentras en todos los sitios. Mayte Fuentes Garcia -
Más recetas
Comentarios