Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=u3jicDJTIqc
Estos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=u3jicDJTIqc
Estos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa
Paso a paso
- 1
Preparación crema pastelera:. Ponemos en una olla la leche reservando 6 cucharadas, añadimos la mitad del azúcar y la vainilla abierta y con las semillas extraídas con la punta de un cuchillo e incorporadas a la leche, ponemos al fuego hasta que empiece a hervir, la retiramos del fuego y dejamos infusionar durante 5 minutos mientras tanto ponemos en un bol amplio el resto del azúcar y la leche y mezclamos,...............
- 2
...... añadimos la maicena y batimos muy bien procurando que no quede ningún grumo, le añadimos el huevo entero y las 3 yemas y mezclamos todo bien. Incorporamos a nuestra mezcla de huevos una cazada de la leche infusionada pasándola por un colador y mezclamos inmediatamente para que no cuaje los huevos,........
- 3
....... repetimos la operación con toda la leche, vaciamos nuestra mezcla de nuevo a la olla y a fuego medio estaremos cocinando nuestra crema pastelera sin parar de remover hasta que empiece a hervir, entonces apagamos el fuego y removeremos más enérgicamente hasta conseguir la consistencia que deseamos. La pasamos a un bol y tapamos con papel film procurando que este en contacto con la crema para que no se le haga una costra a la crema.
- 4
Cuando esté fría reservamos a la nevera hasta el momento de su uso.
- 5
Preparación de los buñuelos:. Ponemos la leche (añadimos un poco más de leche para compensar la que se evapore) en una olla con un par de trozos de piel de limón bien limpia y sin nada de blanco, añadimos una rama de canela y una cucharadita de anises, ponemos a fuego lento hasta que comience a hervir, dejamos hervir unos 5 minutos y después apagamos el fuego tapamos con una tapadera y dejamos reposar otros 5 minutos.
- 6
Colamos la leche y la medimos para tener la cantidad exacta que indica la receta, la ponemos en una olla y encendemos el fuego a temperatura media, añadimos la mantequilla cortada en trocitos, añadimos la sal y el azúcar, esperamos a que rompa a hervir, incorporamos de golpe la harina y removemos muy bien con una pala de madera hasta que se separe de las paredes cocinamos sin parar de remover durante 2 minutos,......
- 7
..... retiramos del fuego y seguimos removiendo un par de minutos más para bajar un poco la temperatura de la masa, añadimos 3 huevos de uno en uno y removiendo bien tras cada incorporación, el cuarto huevo lo batimos ligeramente y lo añadimos poco a poco a la masa y removiendo muy bien hasta que tenga la consistencia espesa pero que caiga de la pala de madera (ver el video para entender mejor la explicación)......
- 8
....... opcionalmente le añadimos una cucharadita de levadura en polvo mezclamos bien y lista para freír. Ponemos abundante aceite en una sartén a fuego medio fuerte hasta que esté caliente, vamos cogiendo porciones de masa con dos cucharitas y añadiéndola a la sartén, freímos los buñuelos hasta que estén bien doraditos, los retiramos y directamente los pasamos por el azúcar (si dejamos que se enfríen no se les adhiere el azúcar) esperamos a que se enfríen y después los rellenamos.
- 9
Colocamos la crema pastelera una vez que esta fría en una manga pastelera, hacemos un pequeño corte a cada buñuelo y rellenamos hasta que notemos que pesan y veamos que casi se sale la crema del interior (también los ponemos rellenar con una cucharita y cortando por la mitad sin partirlos del todo) los colocamos en la bandeja de servir y a disfrutar. ¡¡Probadlos os van a encantar!!
Recetas similares
-
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Este postre es el más típico de Halloween, en España es el día de los Santos. Sabor de azahar -
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera
Un postre estupendo suele ser típico en Semana Santa y en Todos los Santos Luisa C Correcher -
Buñuelos de viento con crema pastelera Buñuelos de viento con crema pastelera
Ya mismo se acerca la época de los buñuelos y porque no practicamos hasta que llegue el día 😍 Lucia Muñoz Benjumea -
Buñuelos de viento con crema pastelera Buñuelos de viento con crema pastelera
Ni confirmo ni desmiento que es la segunda vez que hago estos buñuelos en lo que va de semana. Esta es tu señal para que este año los hagas en casa en lugar de ir a comprarlos, palabrita que es muy fácil y te van a saber mucho mejor 😬Receta en vídeo: https://www.instagram.com/reel/C5JCHvoo-OV/?igsh=MWszM2l0OG9hZW8zZw== The Blondie Kitchen | Silvia -
Buñuelos de viento de cabello de ángel crema pastelera y chocolate Buñuelos de viento de cabello de ángel crema pastelera y chocolate
Los buñuelos es un dulce típico del Día de los SantosSe llaman de viento porque al freírlos están huecos y no pesan nada.#TodoslosSantos Carmen Ramos -
Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera para Halloween👻 Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera para Halloween👻
#Recetasdehalloween.Es la primera vez que los hago un poquito trabajoso, pero ha merecido la pena😉 me han quedado muy buenos.🎃🕸 Sara A.Q. -
Buñuelos de viento rellenos de crema Buñuelos de viento rellenos de crema
Una de las recetas más clásicas alrededor de todo España en ésta época del año, así que no me pude resistir y las hice para toda la familia. También hice de nata y trufa, pero estas fueron las ganadoras en casa y pensé que la debería compartir con todos vosotros! Marta -
Buñuelos de viento rellenos de crema Buñuelos de viento rellenos de crema
Buñuelos de Viento rellenos de Crema. El Forner de Alella os va a preparar unos deliciosos Buñuelos rellenos de Crema Pastelera que son un postre exquisito y muy apropiados para el tiempo de Cuaresma y también para la Festividad de todos los Santos. Son muy fáciles de hacer y os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Buñuelos de vientos elfornerdealella -
Buñuelos rellenos de crema pastelera Buñuelos rellenos de crema pastelera
Dulce tradicional de Semana Santa, Cuaresma y también se suele preparar en la festividad de todos los Santos. Confieso que es la primera vez que los preparo y creo que no será la última porque es un bocado tan delicioso que es difícil parar, su masa se funde en la boca y la cremosidad de la crema pastelera lo hace irresistible.Vamos al lio....Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/d_yJAqqmSDgEnlace a la crema pastelera: https://youtu.be/d9Id3j0fAMo Mi Dulce Rincón -
Buñuelos de viento rellenos de crema sin gluten Buñuelos de viento rellenos de crema sin gluten
#singlutenEn esta receta muy sencilla os enseño todos los trucos para hacer los buñuelos como en las pastelerías.Videoreceta https://www.youtube.com/watch?v=00bQPKwf_Qo El Menú de Gemma -
Buñuelos rellenos de crema pastelera Buñuelos rellenos de crema pastelera
Es tradicional en España comer buñuelos de viento rellenos de diversas cremas (ya sea pastelera, nata; crema de fresas o limón) por el día de todos los santos. Así que me pareció especial compartir esta deliciosa receta que se puede hacer perfectamente en casa. Ángeles Medina
Más recetas
Comentarios (3)
Que sabor de las dos masas más rico . Solo tuve un problema , cuando frei los buñuelos los deje un poco crudos por dentro por que no sabía a qué temperatura tenía que poner el aceite , la vitro estaba en el n° 5 ( del 1 al 9 ) y los deje doraditos y inflados pero al ponerlos el azúcar se bajaban . Pero el sabor que tienen camuflan los errores.
Nuestra gran hora buena te damos mi familia por está riquísima receta .
Muchísimas gracias y un saludo de Ani