Cristianitos Extremeños

Hoy vamos a hacer unos bocaditos de almendra riquísimos! Tiernos, esponjosos y muy deliciosos. Muy rápidos y sencillos de hacer con un resultado realmente estupendo.
Cristianitos Extremeños
Hoy vamos a hacer unos bocaditos de almendra riquísimos! Tiernos, esponjosos y muy deliciosos. Muy rápidos y sencillos de hacer con un resultado realmente estupendo.
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes. Moldes a usar, cápsulas de papel 3, 5 cm base por 3 cm de alto (no pongan moldes grandes, tienen que ser bocaditos de almendra). Bandeja con papel de hornear.
- 2
Precalentamos el horno a 170 grados calor arriba y abajo. En un recipiente, ponemos las claras, mezclar con batidora eléctrica ligeramente, hasta que espumen un poco, añadir el azúcar y mezclar
- 3
Incorporar la ralladura de limón y la esencia de almendras (con esta cantidad es suficiente para potenciar el sabor a almendra, si ponen más cantidad les amargará la masa), añadir la harina de almendras y mezclar
- 4
Poner la masa en manga pastelera, hacer un orificio pequeño en el extremo y rellenar las cápsulas dejando 0, 5 cm sin rellenar (van a crecer en el horno)
- 5
Meter en el horno durante 25 minutos (el tiempo va a depender del tipo de molde que utilicen, mi molde tiene 3 cm de alto, si utilizan moldes más bajitos, necesitarán menos tiempo, alrededor de 20 minutos, hasta que vean la superficie levemente dorada). Pasado el tiempo este su aspecto.
- 6
Sacar del horno, con cuidado de no quemarnos las cogemos y ponemos sobre rejilla hasta que se enfríen por completo
- 7
Una vez frías espolvorear con azúcar glas, poner sobre plato de presentación
- 8
Vamos a desmoldar un Cristianito y para ello pasaremos un cuchillo pequeño y plano por todo el contorno
- 9
Muy blanditos y esponjosos!
- 10
Qué sabor a almendras!
- 11
Que textura, qué delicia…… están tremendos!
- 12
Muy sencillos de hacer y con un resultado espectacular.
Listo para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Rosca trenzada navideña 🎄👌🏻 Rosca trenzada navideña 🎄👌🏻
Algo rico con muchos frutos secos algo rico y distinto #MiTarjetaNavideña #RecetasNavidad Marisol Melgarejo -
Cuchuflis caseros Cuchuflis caseros
Es el típico cuchufli barquillo que nos venden en todas las playas de chile!! Solo que mucho más rico porque es 100% casero #chileno #manjar #dulcedeleche #barquillo #fácil isi pastenes -
Zapallos Italianos rellenos con Changles Zapallos Italianos rellenos con Changles
Exquisitos zapallitos italianos rellenos con changles.Aprovechando la temporada de changles, deben probar estos riquísimos zapallitos rellenos 😋El Changle es un hongo comestible originario de la zona sur de Chile 🇨🇱 Néstor Sepúlveda -
Galletas de Chocolate Galletas de Chocolate
Disfruta de estas deliciosas galletas de chocolate con un extra de sabor!!! Chris Saavedra -
Filetitos apanados Filetitos apanados
El apanado lo aprendí de mi madre, ella cocina pollo apanado. Y su sabor lo aprendí de ella. Esta vez con un toque mío. Caro Sabor -
Perrunillas extremeñas Perrunillas extremeñas
Hoy vamos a hacer un dulce muy delicioso! Rápido y sencillo de hacer, con un resultado estupendo. javilowin -
Chocolate con Buñuelos (Extremeños) Chocolate con Buñuelos (Extremeños)
En los días de fiesta, cuando éramos pequeños, mi madre siempre nos hacía este desayuno. Hoy lo quiero compartir con vosotros para celebrar que #Cumplimos6. Manuel S. Muñoz -
Torrijas Extremeñas Torrijas Extremeñas
Receta típica de Semana Santa con un toque extremeño. Cuanto mejor sea la materia prima más rico estará el resultado final.#torrijas #postretipicos #postres #dulce #AOVE#torrijasextremeñas #AMC#extremadura #semanasanta#mieldeflores #postrestipicos#cocinaespañola Marussia -
Rosquillas al gusto Extremeño Rosquillas al gusto Extremeño
Esta receta me la ha dado hoy mi cuñado Luis, que és extremeño y actualmente mi hermana Consuelo y él viven en Extremadura.Tipicas de Semana Santa y otras celebraciones locales. carme castillo -
Perrunillas Extremeñas Perrunillas Extremeñas
#RecetasNavidad muy buenas para estas fiestas, os encantarán. Jonathan de la Rosa
Más recetas
Comentarios