🍯🫚 Caramelos de miel y jengibre fresco 🫚🍯 Receta del cuaderno de mi abuela 📕👵🏻

El cuaderno de mi abuela tiene escritas muchas de las recetas que ella solía hacer y otras tantas que sólo las ha anotado quién sabe si de la tele o de una amiga... y sin embargo faltan muchas de las que sus maravillosas manos elaboraban.
Es para mí invaluable y lo guardo como un tesoro esperando que las palabras que ella misma escribía jamás se borren.
Aquí la receta de sus caramelos de miel, que siempre hacía cuando a alguien le dolía la garganta o tenía tos... o simplemente por gusto. Hoy les añadí un poco de jengibre fresco.
🍯🫚 Caramelos de miel y jengibre fresco 🫚🍯 Receta del cuaderno de mi abuela 📕👵🏻
El cuaderno de mi abuela tiene escritas muchas de las recetas que ella solía hacer y otras tantas que sólo las ha anotado quién sabe si de la tele o de una amiga... y sin embargo faltan muchas de las que sus maravillosas manos elaboraban.
Es para mí invaluable y lo guardo como un tesoro esperando que las palabras que ella misma escribía jamás se borren.
Aquí la receta de sus caramelos de miel, que siempre hacía cuando a alguien le dolía la garganta o tenía tos... o simplemente por gusto. Hoy les añadí un poco de jengibre fresco.
Paso a paso
- 1
Pimera foto: la receta de los caramelos de puño y letra de mi abuela ❤️
En una ollita colocamos el azúcar, la miel, el vinagre, la ralladura de jengibre y añadimos agua mineral suficiente para cubrir, en mi caso fueron 150 ml por eso dejo la cantidad, pero depende de la olla usada y otros factores. En caso de poner un exceso de agua simplemente tardará más en llegar al punto deseado.
Mezclar para disolver. Resevar. - 2
- 3
Antes de llevar al fuego vamos a preparar una placa amplia (30x40) con una capa de azúcar de 1 cm de espesor. En ella vamos a formar los huequitos que harán de contención para nuestros caramelos. Antes se solían hacer con un huevo para que queden parejos, práctica que se ha discontinuado con los nuevos descubrimientos sobre la salmonella. Los hoyitos se pueden hacer con cualquier uensilio redondo como el mango del pisapapas, o el extremo de un palo de amasar, cualquiera que de la forma adecuada.
- 4
Entonces llevamos nuestra ollita a fuego moderado hasta que rompa hervor, luego bajamos un poco la llama para evitar que rebalse y removemos de tanto en tanto.
- 5
Cuando me mezcla espese es que iremos evaluando el punto. Para mí la consistencia adecuada está entre el punto bolita dura - punto caramelo (el primero se alcanza a los 130°C y el segundo a los 155°C), que lo podemos comprobar vertiendo una gota de preparación en un recipiente con agua a temperatura ambiente, esta se enduecerá rápidamente, pero no será maleable, y el color será un ámbar claro.
- 6
Rápidamente vamos a ir volcando porciones de la preparación en la placa con azúcar, recomiendo trabajar con agilidad pero sin descuidar la seguridad ya que se trata de caramelo caliente y las quemaduras pueden ser severas. Para evitar que se endurezca rápido lo mejor es que el ambiente sea cálido. Se puede volver a derretir a fuego muy bajo cuidando que no se oscurezca el caramelo o el resultado será amargo.
- 7
Para que quede la cubierta azucarada de ambos lados yo los voy volteando una vez que endurecen un poco y luego los dejo en la placa, a temperatura ambiente en un lugar seco, por un día.
Como el caramelo tiende a absober la humedad ambiente, en un lugar seco nos aseguramos que absorba la cantidad justa para disolver parcialmente la capa exterior en los puntos donde no hay azúcar adherida, generando una cubierta pagajosa que permite que se termine de adherir el azúcar a la superficie. - 8
Luego se pueden almacenar en frascos de vidrio con tapa, en lugar fresco y seco; o bien se los puede envolver de manera individual con papel celofán apto alimenticio, o papel manteca.
- 9
- 10
De esta manera podemos llevarlos cómodamente en la cartera👜🎒, o para regalar 💝
Recetas similares
-
Panqueques americanos o hotcakes, receta de mi abuela Panqueques americanos o hotcakes, receta de mi abuela
Siempre me gustaron estas torres de panqueques gorditos, esponjosos y suaves para el desayuno. He visto muchas recetas pero me gusta mucho la de mi abuela Inés. El tiempo de preparación depende de la cantidad de unidades que prepares. Patricia Quiroga Newbery -
Queques de miel de abuelita Mienchen Queques de miel de abuelita Mienchen
Agradecido de los estimulantes comentarios recibidos por una receta de guatitas picantes publicada hace poco y en memoria de mi madre, quiero compartir con todos ustedes esta antigua receta de familia, que ella solía preparar en la época de Adviento y Navidad. Mienchen es diminutivo alemán de Wilhelmina (Guillermina), la mamá de mi abuelo Herrman. Juan Petersen Wagner -
Albóndigas de papa (receta de mi abuela) Albóndigas de papa (receta de mi abuela)
#Papa #Vacaciones Esta es una receta alemana. Mi mamá solía hacer esta preparación cuando yo era chica y a mi me gustaba mucho. Hace tiempo que no lo preparaba y me trajo reminiscencias de mi infancia... es muy simple y deliciosa. Estas albóndigas también pueden hacerse pequeñas para acompañar cerdo, pero siempre bañadas con la salsa de mantequilla dorada. Patricia Quiroga Newbery -
Lentejas de mi abuela Lentejas de mi abuela
Cada día que amanece cubierto de nubes con un ambiente fresco, nos dan ganas de comer legumbres en casa, las elegidas siempre son las lentejas, la preparación.... es la receta de mi abuela Pamela Henriquez Neira -
Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela) Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela)
#ComidaTípica Bueno. Esta es una receta típica de mi querido país, Chile 🇨🇱, esta es la receta antigua de mi abuela, aprendí a hacerla ya bien adulta. Y la hago poco pues en general, no me gusta amasar... pero estos días ha estado muuuy frío y la verdad...llamaba sopaipillas. Mi abuela tendría más de cien años en la actualidad... un homenaje a Doña Inés Greve de Newbery. Patricia Quiroga Newbery -
Escabeche de pollo con limón como lo hacía mi abuela Escabeche de pollo con limón como lo hacía mi abuela
#Pollo #Escabeche Mi hermana y yo nos peleábamos por las rebanadas de limón de esta preparación cuando éramos niñas. Esta receta es ancestral en mi familia. Se puede comer frío o caliente. De las dos formas es muy sabroso. Con cariño comparto la receta de mi abuela. Patricia Quiroga Newbery -
Roscas de mi abuela Roscas de mi abuela
Del sur, Cauquenes receta de mi abuela carmenMARCBIL TALAVERA
-
Porotos granados receta de mi abuela Porotos granados receta de mi abuela
#ComidaTípica Dicen que el orden de los factores no afecta el producto... en este caso sí. Por eso esta forma de preparar los porotos granados es tan especial. Quedan muy buenos. Esta receta la heredé de mi abuela que era banquetera y cocinera Gourmet. Es una receta que sirve para vegetarianos pues no lleva carne y además entre los porotos y el choclo se forma una proteína completa. Patricia Quiroga Newbery -
Pan de Pascua "Bruni" mi abuela Pan de Pascua "Bruni" mi abuela
Este pan de Pascua es una receta muy querida en mi familia, lo hacía mi abuelita de 95 años, que ahora es invidente, desea mucho volver a probar su pan de Pascua y vamos a intentar revivir la tradición Joseline Brown -
Los cojones de mi abuela (tostada con huevo pochado) Los cojones de mi abuela (tostada con huevo pochado)
Desafío cumplido 😃 No me aguanté a esperar más para hacer el #desafío que me dio @jonmichelena de hacer una receta que incluya pan 😋Ahora me toca a mi desafiar 😁 y desafío a @Lorita y @shizuchoii a compartir una receta que incluya en sus ingredientes Huevo 🤩No sé realmente si está tapa española tiene un nombre específico, pero fue el nombre que le dio el actor Felipe Braun a su receta en un programa llamado La divina comida 🤭 Es realmente una delicia esta receta, ideal para servir como aperitivo y compartir en familia, es sólo risas ver cómo corre la yema y terminamos con las manos todas sucias, pruebenlo les encantará 😍 Paola -
-
Reineta frita receta de la abuela💜 Reineta frita receta de la abuela💜
Uno de los mejores pescados y preparado con las misma receta de tu abuelaYaya Kilmister
Más recetas
Comentarios (13)